
¡Hola a [email protected]!
Como os he contado en varias ocasiones, mi suegra cocina increíblemente bien. Las albóndigas las borda. En más de una ocasión nos mandó un tupper con ellas, y non gustaron tanto que tuve que pedirle la receta.
Aunque en la foto parezcan un tazón de cereales, como me comentó mi compañera Elena…son albódigas! 😀
La carne picada que hemos utilizado es de Carne Villa María, y la verdad es que es fantástica, además de venir perfectamente envasada al vacío.
Albóndigas
Para más de 2

INGREDIENTES
• 1 kilo de carne picada de ternera de Carne Villa María
• 1 huevo
• una cucharadita de sal
• pimienta al gusto
• 1 cucharada de pan rallado
• Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
• harina para rebozar
• 1 cebolla
• 2 ajos
• 200 ml. de vino blanco
• 200 ml. de caldo (ó 200 ml. de agua y pastilla de caldo de carne)
ELABORACIÓN
Poner la carne en un bol y añadir el huevo, la sal, la pimienta y el pan . Mezclar bien.
Yo utilizo unos guantes de vinilo o látex para no mancharme mucho.
Coger un trozo de carne y ayudándonos con las manos, hacer las pelotillas. Pasarlas por harina.
En una sartén echar un chorro generoso de AOVE y a fuego fuerte, dorar las pelotillas. Darles la vuelta para que se doren por todos los lados, retirar y reservar.
En el mismo AOVE sofreír la cebolla (yo la echo cortada en 4) y los ajos durante unos cuatro minutos.
Echar todo el contenido de la sartén en el vaso de la batidora y triturar. Para que se triture mejor, añadir el vino.
Poner una olla al fuego y añadir el contenido del vaso de la batidora y poner al fuego. Cuando se haya evaporado el vino, añadir el caldo o, en su defecto, el agua y la pastilla de caldo. Bajar a fuego medio, añadir las pelotitas y dejar cocinar 10 minutos.
La salsa reducirá y se terminarán de hacer por dentro.
Yo pongo mi gazpachete con frutas y tú un tupper de esas albóndigas, y nos juntamos, Mr Cheff, la Rubia Azabache, tú y yo.
Cocinar (con erre) para cuatro, y a disfrutar.
¿Hace?
Nos vemos esta tarde, guapa.
Que envidia que me dáis Belén con lo del Tapas…con lo que me gustaria conocerte a ti y a Paco…
Unas albondigas muy básicas, si señora…pero no me importaria mojar pan…
Ya contaréis que tal el encuentro…
Un besote y disfrutar
yo a la carne a parte del huevo y eso, le pico muy muy shico ajillo y perejil, y esta tan rico que a veces ni le hacemos salsa, solo fritas ya estan deliciosas. (receta de mi madre, vamos, el mérito no es mio)
Las recetas más simples son siempre las mejores.
Y estas albóndigas son para acompañarlas de un buen pan.
Pasarlo bien esta tarde.
Besos.
eyyyyy, que yo tambien quiero..pues llevo el postre….
Mmm que albóndigas mas ricas! tienen una pinta deliciosa! oyee que yo también me apunto, yo llevo la merienda ;-P
Paco, me parece fantástico! Aunque ya te he dicho que a Mr. Chef no le gusta el gazpacho y es muy tímido! 😉 Nos vemos esta tarde! 😀
Neus, anímate a venir la próxima vez!! 😀 Si ahora con el ave estás aquí en nada! Un besote guapa! 😉
Mar, me parece buena opción la de añadirle perejil 😉 No me extraña que a veces la tomes sin salsa!! 😀
Cocinera, muchas gracias! Supongo que lo pasaremos fenomenal! Y si que están para mojar pan estas albóndigas!! 😀
Espe, contamos contigo entonces!! 😉
Cuinera, me alegro de que te gusten! y por supuesto también contamos contigo!! 😉
Besote a todos!
Unas albondigas muy ricas, y te das cuenta las dos con la misma receta, jajaj. Esto de vernos todos los días, nos hace copiarnos sin querer.
Muxus
une superbe recette de boulettes qui doit être drôlement appétissante
j'en salive
bonne journée
Unas albondigas muy ricas, ya me imagino su sabor, seguro están deliciosas. Mandame un tupper para mañana zampármelas en la playa jiji..
Besitos!!
Muy ricas esas albóndigas,ya me gustaría tener un platito delante!
Besos
Las albóndigas sean como sean están de vicio!
Y qué mejor que hacer éstas, así tu Mr.Chef estará contento y tu suegra tammbién! 😀
Un besote!
Que tendrán las suegras que cocinan como los ángeles.
Te han quedado para dar envidia a la mamá politica.
Un beso guapa.
Patri, ya estamos tan sincronizadas que ponemos las mismas recetas y todo!! 😉
Fimère, je suis content que vous l'animez! Baiser!
Juanico, no hacía falta dar envidia con lo de la playa, eh!!? 😀 Te llegó el tupper? 😛
Cavaru, me alegro de que te gusten! Son muy sencillas pero están deliciosas!
Montse, efectivamente, estan buenísimas todas las albóngidas, pero si como dices, en casa les gusta así, mejor! 😀
Gloria, la verdad es que creo que todavía tengo mucho que aprender para dar envidia a la suegra!! 😉 Un besote guapa!
Siento el retraso en contestar, pero ayer estuvimos en el Tapas&Blogs de pcnic y hoy en casa de mis padres! 😀
Besote!
Qué bien que tu suegra te ha dado la receta 🙂
Pues sí que son sencillas, pero te prometo que he sido capaz hasta de imaginarme el olorcillo!!! Y sí, yo tb mojarí pan… y mucho!
Besos.
Holly, puff, y si le pidiera curso presencial también lo haría! 😀
No tienen un olor demasiado característico, pero lo mejor es eso, es que saben a albóndigas!! jajaja 😀
Un besote guapa!
Hmm, deliciosas.
Soy una albonsiguera profesional…
Un besazo.
Itzi, me alegro de que te gusten!! 😀
Besote!
Que buena pinta que tiene estas albóndigas!! Ya lo dicen que como la cocina de la abuela ninguna, aunque yo no pueda decir lo mismo por parte de ninguna de mis dos abuelas jajajja
Un beso wapa!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
cada vez que hago albóndigas me gusta probar recetas diferentes, así que ya me has hecho añadir una mas a mi lista
un abrazo
A mi Mr. Chef no me permite cambiar de receta!! Dice que si está está buena, para qué liarla!! jajajajaja
Aunque ayer innové y le eché una cucharada de Bovril!
Besote!