
Hoy os traigo la receta favorita de Mr.2! Y la verdad es que es fantástica! Y pronto la receta para aprovechar la salsa que sobre!
Vamos con la receta!!
INGREDIENTES
• 1 cebolleta
• 1 chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en mi caso Legado de Sierra de iLoveAceite
• 1 ajo
• 1 cayena
• 250 ml. de agua
• 1 hoja de laurel
• 800 gr. de almejas
• 100 ml. de vino blanco
• 1 cucharadita de pimentón dulce
• 1 cucharada de harina
ELABORACIÓN
Lavar bien las almejas en agua con sal para que suelten las arenas durante aproximadamente 1 hora. Retirarlas con cuidado para que las arenillas queden en el fondo.
Picar la cebolleta y el ajo (o pasarlo por el prensador, como en mi caso).
Poner en una olla un chorrito de AOVE a fuego medio, añadir la cebolleta y sofreír unos cinco minutos. Agregar el ajo y la cayena y dejar que se cocine unos minutos más. Bajar el fuego.
Mientras, en otra olla pondremos el agua y la hoja de laurel, y esperaremos a que hierva. Añadiremos las almejas y taparemos unos minutos hasta que se hayan abierto. Retirar las almejas con una espumadera. Si algunas no se abrieron o están rotas, las desecharemos. Colar el líquido de la cocción poniendo un trapo fino encima del colador.
En la olla donde tenemos la cebolleta, añadir el pimentón, dar un par de vueltas y agregar el vino. Dejar que evapore el alcohol y echar la cucharada de harina removiendo bien.
Añadir el agua de la cocción de las almejas y subir a fuego medio-alto, y por último las almejas para dejar que se cocinen 1 minuto más.
Retirar la cayena y servir.
Espero que os hayan gustado!
Qué ricas se ven. me encantan de todas formas, pero esa salsa te ha quedado de maravilla. Un beso guapa y feliz semana
Me encantan las almejas en salsita. Las tuyas han quedado de lujo.
Besos
Me encantan las almejas así…te han quedado de lujo! un besicoo
Dan ganas de coger una!! Yo las hago de vez en cuando. Muy ricas.
Mira que son sólo las 8:51 de la mañana, y el hambre que me ha entrado al ver esas almejas tan apetitosas. Iría ahorita mismo a comprar una barra de pan para mojar. Besos.
y sobra salsa?porque en casa te dejariamos el plato bien limpio.jejeje
Ah, pero… sobra salsa???? de eso nada!!!! 🙂
Que pintaza guapa, me encanta!
No me estraña que sea su preferida. Menuda pintaka y con esa salsa estupenda…
Un beso y feliz año, que ya se te echaba de menos.
Solo falta la barra de pan……. que buenas!!!!!!!! Estoy deseando ver ese aprovechamiento de salsa…. aunque no se me ocurre nada mejor que hacer barquitos…
Me encantan ..primero tomo las almejas y despues tu la tarta de manzana mia ..te sigo y te invito a compartir mi blog bsssMARIMI
mmm que rico ¡son una maravilla! muy bien acompñadas 🙂
La verdad es que quedaron riquísimas!! Y si sobró salsa es porque ya habíamos mojado más de media barra de pan!! 😉
Paco, feliz año también para ti! Tuve un problema con la migración y el feed, pero pronto se acabará porque habrá cambios!! 😀
Cantinerita, mañana comemos el aprovechamiento, a ver cuando puedo editar el vídeo! 😀
Gracias a [email protected] por comentar!!
Un abrazo y yo también me alegro de estar de vuelta! 😉
Uau que rico eso hay que probarlo pronto. Saludos. Me alegro de que estes de vuelta
Me alegro de que te guste Isa!! Es una receta deliciosa!
Y si, ya estoy al 100%
Un abrazo!
No tienes ni idea, las almejas no se cuecen aparte, sino que se echan directamente en la salsa previamente preparada. Y la salsa no lleva pimentón ni cayena.