
Hola a todos!
Hoy os traigo la receta que aprendí de Meñe, una amiga de mi madre. Sobre esta receta he hecho el Arroz con bogavante y la fideuá.
Para mi, la receta es la mejor base para hacer este tipo de arroces! 🙂
ARROZ A BANDA
INGREDIENTES
• 1 y 1/2 litro de agua
• 1 cabeza de pescado o restos
• 1 cebolla
• 6 dientes de ajo (2 para el caldo y 4 para el sofrito)
• 2 ñoras
• 2 tomates maduros
• 100 gr. de almejas o berberechos
• 100 gr. de chopitos o calamares
• una rodaja de atún
• colorante alimentario o azafrán
• AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
• sal
• 1 cucharón de arroz por persona (aunque yo eché 3, porque la paella es muy grande)
Para el «alioli»
• 1 diente de ajo
• 1 huevo (o leche, o bebida de soja)
• Aceite de oliva
ELABORACIÓN
Hacer un caldo con 1 y 1/2 litros de agua con la cabeza de pescado (o los restos), la cebolla, 2 dientes de ajo y un chorrito de AOVE. Hacer durante aproximadamente 30 minutos. Colar y mantener caliente.
Sofreír las ñoras a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 minuto. Echarlas en el vaso de la batidora. Hacer lo mismo con los 4 ajos y los tomates maduros. Echar también en el vaso de la batidora. Añadir un poco de sal y el colorante y un cucharón de caldo. Batir bien.
En la paella, mal llamada paellera, sofreír los chopitos, el atún y las almejas (previamente lavadas en agua con sal).
Añadir el arroz y mezclar bien. Echar el contenido del vaso de la batidora y mezclar.
Añadir el doble de caldo que de arroz y un poquito más.
Cocinar a fuego alto y bajar al rato a fuego medio.
Retirar del fuego cuando haya absorbido el caldo, y esté, y tapar con papel de periódico o un trapo, y dejar reposar unos minutos.
Servir acompañado de un «alioli» que haremos añadiendo un ajo a la receta de la mayonesa, lactonesa o veganesa que hicimos la semana pasada.
Qué pinta, por dios. Con lo que me gustan a mí estos arroces, me lo comería hasta para desayunar. Eso sí, a lo del alioli no me acabo de acostumbrar, pero es lo de menos. 😉
Besos.
a mi es de los arroces que mas me gustan
Qué pinta rica rica rica…!! Con un poco de allioli…mmmmmmmmhhhhhhh!!(por cierto, por aquí lo hacemos algo más potente de ajo 😉
Besos!!
morethanchic.com
Es de mis favoritos juntos con el arroz y fideau negros, me encanta.
Besos.
Javi.
Mmm, mira, una variedad de arroz que todavía no he probado y siempre me ha llamado la atención. Tengo que probarla este verano a ver que tal.
Menuda pinta tiene este arroz.
Yo le tengo mucho respeto a los arroces y no termino de lanzarme a preparar nada parecido. Aunque, después de leerte, parece tan fácil que me estoy animando.
Salu2 desde Madrid, Carmen
Ya tenemos aquí el arrocito!!! este me encanta, tiene un sabor a mar que me chifla!!!Bss
No soy mucho de arroz, pero a mi marido en cambio le encanta. Este le chiflaria.
Saludos.
Bravo Belén, dan ganas de meter el tenedor en la pantalla.
Besos
Lo único… JAMÁS tapeis con un periódico, usad un paño o un papel de cocina. La tinta de los periódicos es muy tóxica y con el vapor que echa el arroz, se diluye y puede pasar al arroz.
Sé que toda la vida se hizo, pero hay que acabar con las malas costumbres, que luego nos intoxicamos.
Besos.
Nunca se acaba de aprender. Gracias por enseñar.
Belén, menuda pinta te ha quedado en este arroz. me dan unas ganas terribles de meter el tenedor. en serio, delicioso se ve. un beso.
Estupendos videos.
Vaya pinta que tiene ese arroz…. me encanta.
Besos
Morgana, jajajaaj, para desayunar?!?! Hombre, por lo menos sin el alioli es menos fuerte! A mi con el alioli, me encanta! 😀
Espe, para mi también, es de mis favoritos! 🙂
Ingrid, a mi me gusta así, si es más potente de ajo, pierde fuerza el sabor a mar del arroz! 😉
Javi, coincido contigo en los favoritos! 🙂 Un abrazo!
Recienhorneado, pues tienes que probarla sí o sí! 😀 Espero que me digas qué tal!
Carmen, anímate, que es más fácil de lo que parece! 😀 Un abrazo!
Silvia, a mi me parece fantástico!! Un abrazo!
Mari, para mi es un imprescindible! 🙂 Anímate a probar esta receta, a ver qué te parece!
Paco, yo suelo utilizar un trapo, pero siempre había visto lo del papel de periódico! Tomo nota de seguir con el trapo! 🙂 Gracias por tus consejos! 😉
Anna, me alegro mucho de que te haya gustado! Para mi es de mis favoritos! 😀
María Begoña, me alegro de que te haya gustado el vídeo! 😀 Un besote!
Gracias a todos y perdonad la tardanza en contestar!!! 😀 Un abrazo!
Gracias por esta receta (y mi pena por no probarlo con esa pinta tan estupenda), pero intentaré hacerlo en casa, o alguna variante. Yo lo hago distinto, pero tomo nota de tu receta para mejorar. GRACIAS desde ¿Se puede repetir?, dicho con toda intención, ¿Se puede repetir?.
Alfchef, el sofrito de este arroz yo se lo echo a todos los arroces de marisco o pescado, y es impresionante! 😀
Un abrazo!
He aprendido un montón, espero que no te moleste que te copie la receta. La pena es no estar mientras cocinas para imagínate. Gracias.