Esta historia comenzó el sábado 20 de marzo a última hora (21:40 h) en el Carrefour. Estaba haciendo la compra y me fui a la pescadería a pillar atún, unas doradas de ración… y me acerqué a la zona de mariscos y me acordé de una oferta que había oído en la radio: el bogavante a 9 eur la pieza. Y pensé: perfecto para un arroz!
Pillé uno, como estaban casi levantando el «campamento» no me di cuenta de que el bichejo estaba vivo! :S
Cuando llegué a casa el susto fue monumental! Que fuerza tiene el desgraciao en la cola y menudo salto metió! Mi grito fue considerable. Se ve que no estoy acostumbrada a estos lujos! ;D
Cuando llegué a casa me puse a buscar recetas de arroz con bogavante para elegir una. Y vi esta de Directo al Paladar. Como me parece muy buen blog, me decidí a hacer esa receta.
Estuve buscando en google varios trucos para matar al bicho, ya que lo del machetazo (así lo decía un amigo) y tal no me terminaba de convencer! 😀 Incluso en la receta que he puesto hablaban de cortarlo con una puntilla mientras el bichejo estaba vivo! Vamos, que eso ni de coña. En YouTube, ya que si lo veía sería mejor, vi este vídeo de El Cocinero fiel. Se titulaba «Arroz caldoso con bogavante (y crimen)». Seguro que Txaber me dice cómo matar al bicho! Mi gozo en un pozo! No os desvelo el final del vídeo para que lo veáis!
Después de mucho mirar me di cuenta de que no había forma, o lo congelaba, lo que me parecía más cruel, o machetazo que te crió!
Y al final me atreví!
Bueno, y ahora me dejo de rollos y pongo la receta con mis variaciones: Finalmente hice una mezcla de la receta de Directo al Paladar que he puesto antes y el arroz a banda que me enseñó una amiga de mi madre a la que se lo enseñó un valenciano.
ARROZ CON BOGAVANTE
INGREDIENTES
• 1 bogavante
• 200 gr. de arroz
• ½ cebolla
• unas tiras de pimiento rojo asado
• 2 ñoras
• 2 tomates grandes
• 1 sobrecito de azafrán
• perejil picado
• 2 ajos
Para el litro de fumet de gambas
• ½ kg. de gambas
• la cabeza y la raspa de una merluza, rape, congrio…
• 2 litros de agua
• aceite de oliva virgen extra (AOVE) y sal
ELABORACIÓN
Preparar el fumet poniendo el agua con las gambas y la merluza a hervir 30 minutos, retirar la cabeza y la raspa, añadir un hilillo de aceite y una pizca de sal y meter la batidora. Triturar, colar y mantener caliente.
Picar el pimiento y el perejil. Pelar y partir el tomate y la cebolla y pelar los ajos.
Ahora llega el asesinato! En este momento cogí un cuchillo bueno estilo machete, un mazo y coloqué a la víctima en una tabla de cocina, y rápido, ya he dicho que el bicho pega unos coletazos y saltos de olimpiadas, separé de un golpe la cabeza del cuerpo y luego partí la cabeza en dos y el cuerpo en tres anillas.
Poner en la cazuela donde vayamos a hacer el arroz un poco de aceite y sofreír el bogavante con los jugos que haya soltado al partirlo.
Reservar.
En la misma cazuela sofreír las ñoras y después los tomates partidos con la cebolla troceada y los ajos. Echar todo en el vaso de la batidora y batir. Añadir el azafrán. Echar el pimiento en la misma cazuela.
Añadir el arroz y el contenido del vaso de la batidora.
Darle un par de vueltas para que se impregne del sofrito, espolvorear perejil, colocar los trozos de bogavante y regar con el caldo caliente.
Poner a fuego fuerte 10 minutos, bajar el fuego y cocinar 8 minutos más.
Así ha quedado a mi gusto, que es con sabor a mar! 🙂
Espero que os animéis a hacerlo y lo disfrutéis!
A ver cuando me animo a volver a hacerla. Abzs
De mis preferidos.
Yo en cuanto sale la oferta del Carrefour allá que voy. mmmmmm que rico.
Yo si que los apuntillo, jejeje
Clavo el cuchillo en la cabeza y con el mismo golpe aprovecho y ya los parto en dos a lo largo.
Pero compensa lo rico que está.
Los pimientos morrones no los pongo y para el caldo también uso huesos de rape y una nécora machacada, de esas canadienses, congeladas y barateiras
Txaber, tienes que animarte, que seguro que está que quita el "sentío"! Un abrazo!
Alberto que suerte atreverte a apuntillarlo! Tomo nota de lo de la nécora!
Gracias por comentar! 😉
JAJAJA aun no he podido parar de reír! me has hecho mucha gracia, te imagino! menudo susto te debiste pegar… Yo si te soy sincera, siempre he querido hacer un rico arroz con bogavante, pero no me atrevo… es que no puedo es superior a mí! ese bicho vivo… yo no puedo! no me atrevo a matarlo… pobrecito… ayss!
El arroz, sin palabras!
Besitos
Hola guapa, haz entonces el "crimen" del cocinero fiel, pídelo así en la pescadería! 😉
Anímate a hacerlo que a mi me parece una de las recetas más impresionantes!
Besote!
siempre podeis matarle de un susto
jajajaja
¿Y que pasa con esa musaka y los gyros?
con un vino de retsina (malísimo) y luego con un postre de yogur acompañado de un ouzo?
al final voy a tener que preparlo yo
jajajaja
La rubia ya se ha ido de la lengua!?!? Pero a mi sólo me habló de la musaka! Si es que no sabe guardar un secreto!
Je je, yo también aprendí con la receta del cocinero fiel! Me compré un cuchillaco de esos de pescadero para la ocasión, que biene muy bien en la cocina. Es la mejor manera de acabar rápido con los coletazos!
Bss.
Pimiento morrón
Hola Pimiento! 😉
Yo con el cocinero sólo aprendí el crímen! Pero no me sirvió para nada!!! 😀 Así que tuve que improvisar! 😀
Un abrazo!