
Hola a todos,
Ya os he contado en varias ocaciones que en casa cada vez estamos más sensibilizados por comer mejor y consumimos más productos ecológicos, y menos productos preparados. No he llegado al punto de no comer carne, pero estoy intentado reducir su consumo. Hace poco os traía en el blog la receta de la boloñesa casera, así que pensé que sería buena idea preparar una salsa estilo “boloñesa”, pero vegana.
La boloñesa tradicional la seguiremos haciendo para Jorge, pero yo definitivamente, me quedo con la “berenjanesa”, como le he bautizado. Las berenjenas del supermercado tenían una pinta espectacular, y cuando las vi, tuve claro que iban a ser las protagonistas de esta receta.
Además, me apetecía probar el tomate frito estilo casero ecológico del Ahorramas (su marca propia Alipende), y me gustó mucho el sabor. Con el tomate triturado de lata pequeña que tienen también ecológico puedes preparar el tomate frito express, pero tener el frito casero para una “emergencia” me parece una buenísima opción.
Me dejo de rollos y vamos con la receta.
“Boloñesa” vegana de berenjena

INGREDIENTES
• 1 berenjena
• sal
• 2 cucharadas de AOVE
• ½ pimiento verde
• ½ cebolla
• 2 zanahorias pequeñas
• 1 diente de ajo
• 50 ml. de vino blanco
• 60 ml. de caldo de verduras (o agua)
• 370-400 gr. de tomate frito
• un poco de pimienta negra
• 1 cucharadita de orégano
• 1 cucharadita de hierbas provenzales
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 180º. Cortamos la berenjena por la mitad y le hacemos unos cortes a lo largo y ancho. Echamos una pizca de sal por encima y horneamos durante 35 minutos en un cacharro apto para horno, con un cuenquito pequeño con un poquito de agua para que no se sequen mucho.
Pasado ese tiempo, pelamos las mitades de berenjena y cortamos a carne en dados.
Picamos el pimiento verde, la cebolla, la zanahoria y el diente de ajo.
Ponemos a calentar una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y cocinamos las verduras picadas. Pasados unos minutos agregamos la carne de la berenjena cortada y continuamos cocinando.
Añadimos el vino blanco y cocinamos a fuego fuerte para que evapore el alcohol. Agregamos el caldo de verduras, o agua si no tenemos.
Por último echamos el tomate frito , el orégano y las hierbas provenzales y cocinamos unos minutos.
Perfecta para acompañar con pasta, o unos espaguetis de calabacín.
También se pueden cocer los dados de berenjena, pero el toque asado del horno, a mí me parece mejor opción.
En casa la tomamos con unas espirales de pasta y quedó un plato espectacular. El otro día acudí a un curso de pasta, y pronto os contaré lo que nos dijeron. Por lo pronto yo ya he puesto en práctica los consejos que nos dieron y añadí la pasta a la sartén con la salsa y dejé que se terminara de cocinar así.
Podemos decorarla con albahaca fresca.
O añadirle queso rallado, pero claro, esto para los no veganos.
Estaba entre llamarle falsa boloñesa de berenjena o boloñesa vegana de berenjena, pero me gustó también el nombre “Berenjanesa”.
¿Qué os parece el resultado? ¿La habíais probado ya?
Espero que os animéis a hacerla y me comenteís qué os ha parecido.
Buenos días.
No lo he probado, pero me parece una opción excelente. Ahora las berenjenas están perfectas para usarlas en cualquier receta. Lo probaré y te contaré.
Gracias
Miguel
Exelente para una pasta en el almuerzo exelente.
Wuo hay muchas variedades de comidas en estas páginas exelente salsa expeciales para una pasta lo mejor que e visto hoy la prepararé mas seguido siguiendo los pasos que están aquí que son muy fácinates y satisfactorios.
un buen acompañante de una pasta para disfrutar un buen almuerzo un domingo muchas gracias por esta receta de salsa