Buenos días a [email protected]!
Desde que tengo el blog, me estoy animando a hacer recetas nuevas. Este es el caso de la receta de hoy. Tenía un pimiento rojo que había utilizado para un gazpacho, y me había sobrado. Como no iba a tirarlo, lo tenía que aprovechar. Había comprado calamares, y para variar un poco, en lugar de en su tinta, decidí hacerlo en guiso, que nunca lo había probado así en la olla rápida.
El resultado quedó bastante rico! O animo a probarlo!
GUISO DE CALAMARES (WMF)
INGREDIENTES
• 4 calamares pequeños (eran los que había)
• 1 cebolla
• 2 ajos
• 1/2 pimiento rojo
• una cucharadita de carne de pimiento choricero (lo venden en el hipercor, así que supongo que también en otras grandes superficies)
• 1 pastilla de caldo de pescado
• vino blanco
• 3 patatas medianas
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
ELABORACIÓN
Limpiar y cortar los calamares. Reservar. Cortar la cebolla en 4 trozos grandes, los pimientos en trozos y los ajos por la mitad.
En la olla rápida echar un chorrito del aceite y sofreír la cebolla, el pimiento y los ajos. Yo los suelo poner así grandes porque luego trituraré la salsa.
Cuando esté la cebolla transparente, echar el contenido de la olla en el vaso de la batidora o en la Thermomix, y triturar hasta dejar una salsa fina. Añadir ahora el chorro de vino para ayudar a triturar, la pastilla de caldo de pescado y la cucharadita de carne de pimiento coricero.
En la olla rápida volver a echar aceite y hacer los calamares. Cuando estén, añadir la salsa y las patatas cortadas en trozos grandes.
Poner a fuego alto (9 en la vitrocerámica) y cuando burbujee, cerrar la olla y mantener a fuego vivo hasta que salgan los dos anillos naranjas. En ese momento bajar al 5 la vitrocerámica y dejar 10 minutos.
Retirar del fuego y esperar a que baje la presión.
Si la salsa ha quedado muy líquida yo le añado una cucharada de maizena disuelta en un vasito de agua y vuelta a fuego vivo hasta que espese, y mano de santo!
Espero que os guste! Las patatas las puse cotadas en 4 trozos grandes para que no se rompieran y la verdad que aguantaron perfectamente.
En los guisos suelo esmagar las patatas (un día cuando dije aquí en Madrid esmagar me preguntaron qué era eso! es «aplastar» las patatas con el tenedor)
Que ritmo que llevas, que aun no he hecho la digestión del gazpacho y el crepe…
que buena pinta que tienen estos calamarcitos y si es verdad que el blog anima a cocinar, sera por los comentarios?, je, je, je
Besos wuapi
Me encantan este tipo de platos. Te ha quedado sensacional.
Un besiño.
Neus, los comentarios son algo fundamental en el blog! Sin vosotros tenía la sensación de estar hablando sola! Y ahora veo que lo que hago merece la pena no sólo para mi 😀
Hola Cristina, a mi me rechiflan! Y como digo, lo mejor es esmagar la patata!! 🙂 A ver si encuentro "choupas" y pongo un guisito que comía en casa de mis abuelos! Lo que pasa que aquí no las he visto 🙁 o a lo mejor es que no se el nombre de aquí! 🙂
Solo llevas un mes con el blog? y ya has puesto 28 entradas? y tienes 56 seguidores contando conmigo? jo pues anda que no lo llevas bien jajajaja
Tu receta es muy buena, me la llevo…
Un beso y bienvenida a este mundo bloguero
Hola Mar! Lo creé el 26 de abril, pero me he propuesto, por lo menos al principio poner una entrada diaria, y por ahora lo voy consiguiendo! 🙂
Si te soy sincera, lo de los seguidores no me lo esperaba y estoy muy ilusionada, lo que me anima a seguir! Pero bueno, muchos son amigos que me apoyan, a los que doy las gracias de todo corazón!
Bienvenida a esta cocina, y sírvete lo que gustes! Tú como en tu casa! 🙂
tiene una pinta fantastica
Hola Belén!
Me encanta este plato, así que seguro que te lo copio!!
Animaos que es muy fácil! 🙂
Que rico Belén! es que tiene una pinta que… cuando vaya a la compra espero que no se me olviden los calamares 😉
Besitos
Apúntalo en la lista! 😉 Merece la pena!
Besote guapa!
Seguro está delicioso este guiso!
un beso
Gaby
Me encanta! Yo medio inventé uno similar usando sepia, y añadiendo una zanahoria que tenía dando vueltas por la nevera. Me apunto tu receta, tiene muy buena pinta.
Un abrazo
Gaby, estoy viendo que no te había contestado!! Que desastre! El otro día lo comimos y realmente a mi me encanta! 😉
Akane, ya me contarás si la haces! Un abrazo!