
Hola a todos,
Hoy os traigo una receta de pan sencillísimo. Es el chapati o pan indio. La receta es del libro Pan Casero de Iban Yarza.
Los hindúes estrictos sólo pueden tocar la comida con la mano derecha, y sólo se deben llevar a la boca un trozo de comida apropiado, sin morder los alimentos. El modo de comer un chapati es trocearlo previamente, sólo con la mano derecha.
Es un pan perfecto para tomar con tzatziki, hummus o rellenar con cualquier comida preparada y enrollarlo.
Vamos con la receta.
Chapati o pan indio
Para unos 8 chapati

INGREDIENTES
• 50 gr. de harina de centeno
• 150 gr. de harina panificable
• 120-130 gr. de agua
• 1/2 cucharadita de sal
• 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
ELABORACIÓN
Mezclamos las harinas, el agua y la sal en un bol.
Podemos utilizar otras proporciones de harina, y otro tipo. Por ejemplo utilizar harina integral y panificable. Dependiendo de la cantidad y tipo de harina integral que utilicemos, echaremos un poco más de agua o menos. Queremos una masa que no quede mi muy seca ni que se pegue demasiado a las manos.
Cubrimos (ya sabéis que yo utilizo los gorros de ducha de los hoteles) y dejamos reposar 10 minutos.
Nos empapamos la mano con el aceite y “masajeamos” ligeramente la masa, para impregnarla con él.
Volvemos a cubrir, y dejamos reposar 10 minutos más.
Separamos la masa en 8 porciones de unos 40 gr.
Sobre una mesa enharinada extendemos con el rodillo para dejarla fina.
Hacemos unos agujeros con ayuda de un cuchillo para evitar que sufle como un pan de pita.
Ponemos una sartén al fuego y las cocinamos a fuego medio-alto un par de minutos por cada lado.
Guardamos en un paño hasta el momento de servir.
Espero que os haya gustado.
Gracias Ibán por la receta.
Me encanta esta clase de pan. Podría comer solo eso mojado en alguna salsita. Incluso solo.
Hace tiempo que no hago uno, así que gracias por recordármelo.
🙂
Espero que lo hayas vuelto a hacer. A mí me encantan ese tipo de panes.
Un abrazo
De verdad quedan como tortillas aunque mas suculentas de verdad que buena receta me e topado hoy se lar recomiendo.
Muy interesante este pan, les comento que en la web vi que podía realizar este curso de panadero, pero quiero saber si tienen referencias o si los conocen antes de inscribirme.