
Hoy os traigo una receta perfecta para el desayuno de mañana!!
A mi madre le encantan!! De hecho cuando le llevé una docena, se quejó de que eran poquitos! 🙂
Aquí tenéis la receta:
CHURROS
INGREDIENTES
• 200 gr. de harina
• 1 cucharadita de levadura
química
• ½ cucharadita de sal
• 320 ml. de agua
• Aceite de Oliva para freír
ELABORACIÓN
Calentar el agua en un cazo, y cuando rompa a hervir, retirar del fuego y añadir la harina, la sal y la levadura química que habremos mezclado previamente.
Remover bien y pasar a la mesa de trabajo.
Amasar un par de minutos.
Rellenar la churrera y poner la boquilla de asterisco.
Hacer churros largos y cortar del tamaño que nos guste. Podemos dejarlos así o cortarlos más largos y unir los finales, haciendo forma de lazo.
Se pueden poner en una bandeja, congelar, y una vez congelados, guardar en una bolsa de plástico.
Con la churrera de plástico que sale en el video hay que hacer bastante fuerza.
Hola!! me encanta tu blog!!! acabo de descubrirlo y ya llevo un buen rato por aquí viendo tus recetas.. me tienes enganchada!!!jejejeje.
Nosotros también somos dos en casa, con lo que me viene como anillo al dedo tu blog, porque a veces cocinamos y parece que venga toda la familia a casa a comer (jejejeje)..
Muchas felicidades por el blog, y nos vemos por aquí…
Por cierto, una pinta estupenda los churros!!! normal que a tu madre le supieran a poco…
Bienvenida Anabel!! 🙂 Espero que el blog te sea útil! 🙂
Un abrazo!
Qué ganas me han entrado de hacer churros!! Y qué hambre que todavía no he desayunado!! ayyy jeje
Un beso!
Son un desayuno fantástico! Si los congelas ya tienes churros cuando quieras! 🙂
Un abrazo!
Buenos días Belén, el jueves coincidimos en el show cooking de LG con Darío Barrio, te dejo un post que he hecho en referencia al evento.
http://cucharitadepalo.blogspot.com/2012/02/show-cooking-con-dario-barrio-y-lg.html
felíz sábado.
Que bien te ha quedado el post! Estuvo muy divertido! 🙂
Un abrazo!
ey me encanta esos churros te llevo uno y te dejo una sorpresa en el blog la cocina de nely un beso espero que te guste
Muchas gracias guapa! Ahora me paso! Un abrazo!
En casa les encantan los churros y tu receta me parece fácil , así que probaré seguro.
Espero que os gusten! Un abrazo! 🙂
que buenosssss
Me alegro de que te gusten 😀
Un beso! 🙂
Tus los churros y yo el chocolate!!!!Besotes!!!
jajajajaja eso está hecho!! 😀
Un abrazo!
Umm, me encantan los churritos, mojaditos en azúcar, ummm, lástima que engorden tanto!!! yo los he hecho alguna vez pero me cuesta mucho sacarlos de la churrera, supongo que no será demasiado buena…
Si, como he comentado, con esa churrera de plástico hay que hacer mucha fuerza! Yo estoy pensando en cambiarla y coger otra mejor 😀
Un abrazo!
La levadura química es la de royal o de panadero gracias provare a hacerlos
Hola Miriam!
La química es la de Royal 🙂 Un abrazo!
Hola Belén,
Ayer hicimos la receta de los churros en casa pero con las cantidades que das (200 gramos de harina y 320 ml de agua) nos salió una masa super pegajosa, nada que ver con la que tú sacas en el vídeo que puede amasarse perfectamente, fue un caos! jeje Qué puede fallar?
Gracias!
Hola Alba!
Hiciste el resto igual? Añadir la harina cuando el al agua rompa a hervir retirando del fuego?
En realidad la masa es pegajosa, pero es como si se quedase pegada ella, no a tus manos 🙂 No sé si me explico 🙂
Si quieres vuelve a intentarla y haces una foto y me la mandas por mail 🙂
Un abrazo!
De acuerdo, cuando vuelva a intentarlo te lo paso!
Gracias!
Hola! Me gustaria saber que tipo de harina has utilizado. Gracias
Hola Rafael.
La harina que he utilizado es la de trigo normal. 🙂
Un saludo!
Hola a mi al igual que Alba me quedo super pegajosa la masa .Me parece que es mucho Royal, ¿Tu usas cucharitas medidoras o usas de las que tienes en casa? Problablemente ahi este el problema.Por favor contestame pues tu receta me parece muy buena.
Saludos guapa.
Hola Alba. La masa es pegajosa pero no se te pega a las manos demasiado. Es decir, es como mazacote y sí, utilizo cucharitas medidoras 🙂
El secreto yo creo que es añadir la harina con el agua caliente y fuera del fuego y remover bien 🙂
Un abrazo 🙂
¡¡Hola!! Buen día. Felicidades por la página, la descubrí hace unos cuantos días y he quedado fascinado.Tengo poco tiempo adentrándome al mundo de la cocina porque en verdad me agrada y tus recetas me han venido bastante bien.
Hice los churros pero hubo dos inconvenientes:
Primero, la masa me quedó pegajosa y al momento de amasarla me iba quedando gran parte en las manos.
Segunda; creo que me excedí un poco con la sal jajaja y me quedaron algo saladitos, ¿reduzco un poco la cantidad de sal?
Espero tu respuesta.De nuevo, felicidades y gracias de antemano. ¡Saludos!
Para evitar que la masa te quede pegajosa, añade toda la harina de golpe y remueve como en el vídeo.
De todas maneras, te diré que la masa me queda mejor si los hago en invierno que en verano! El calor hace que la masa quede más pegajosa, no me preguntes por qué 😀
Y lo de la sal, cada uno tiene un punto de sal, así que redúcela hasta que esté a tu gusto.
Un abrazo!
Hola buen día, mi consulta es la masa que primero tienes que congelar en una bandeja, luego lo pones en una bolsa y guardarlos. Lo guardamos en en la fridge para que se mantega congeldas ¿No? y me puedes decir ¿Cuanto tiempo te puede durar la masa de churros congelada?
Eso lo necesito para un trabajo.
Espero que no sea una molestia.
Gracias
Hola,
Primero los congelas en una bandeja para que mantengan la forma y no se estropeen o queden pegados. Una vez congelados, por comodidad y sobre todo para que se conserven mejor, los pasas a una bolsa de congelación.
Pueden durar unos tres meses sin problema, pero en mi caso nunca llegan a durar más de dos semanas, porque los desayunamos 😉
Un abrazo