Hola a [email protected]!
Ya es fin de semana!! Cuando preparé el Conejo al ajillo Cova me recomendó su receta de Conejo al Ajo Cabañil, y el otro día, que tenía un conejo en el congelador y quería darle salida, me animé a hacer esa receta! 😀 Para los que no queráis el conejo, animaros a hacerla con pollo!
Os pongo en antecedentes de la receta, y es de origen murciano. Aquí, el enlace de la wikipedia para el que quiera!
Vamos con ella:
CONEJO AL AJO CABAÑIL
INGREDIENTES
• 1 conejo pequeño (650 gr.) (o pollo)
• 4 dientes de ajo
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
• un chorro de vinagre
• sal (fina y un puñado de sal gruesa) y pimienta
ELABORACIÓN
Cortar el conejo en trozos (yo lo pido en la carnicería así). Si no nos gusta el conejo se puede hacer con pollo.
Dorar el conejo o el pollo en un chorro generoso de aceite en la olla rápida. Salpimentar ligeramente (luego echaremos el puñado de sal gruesa con el vinagre) y reservar.
Pelar y machacar los ajos. Añadir en el mortero sal y el chorro de vinagre.
Echar el majado sobre el conejo y poner la olla rápida al fuego.
Cerrar la tapa y calentar a fuego fuerte hasta que salgan los dos anillos naranjas, bajar entonces a fuego medio y dejar 3 minutos. Sin olla rápida serían aproximadamente 10 minutos.
Apagar y esperar a abrir a que se bajen los anillos.
Gracias Cova por la receta!! 😀
Besote!
que bueno….
Vaya cosa rica!!! A mi con conejo me viene de maravilla.
Un beso
Me alegro de que os guste! 😀
Besote!
Seguro que está bueno, pero para mí con pollo ya que el conejo es una mascota, pero veo que sirve igual.
Besos.
En casa nos gusta el conejo, y lo hacemos muchas veces con arroz, así que seguramente la próxima vez lo hagamos siguiendo esta receta, ya que es perfectamente apta para celíacos.
Besotes,
Ana y Víctor.
Tiene muy muy buena pinta! y facil…me lo dejo para probarlo pronto…
Un abrazo,
Probé una receta tambien de ajo cabañil del blog Cuinant y me encantó, ya no la recordaba, que bueno te habrá quedado el conejito 😉
Yo no como carne de conejo pero seguro que está muy rico.Me guardo la receta para hacérselo a mi hijo.
Buen fin de semana
Besitos
ce plat me parait très appétissant en plus parfumé à l'ail
j'adore
bonne soirée
Un plato muy rico, tiene una pinta estupenda. Por qué se llama ajo cabañil?
Muxus
Ñam qué bueno y qué fácil y rápido!
Éso sí, yo sería de las del pollo… ^^
Por cierto, muchas gracias por el premio Dardos, me encantó y me hizo mucha ilusión!! 😀
Muchos besos!!
Cocinera, con pollo también tiene que estar muy rico! Nosotros a veces cambiamos al conejo porque si no Mr. Chef dice que un día vamos a salir volando! 😀
Ana y Víctor, animaros que es muy rápida, fácil y buena 😀 Ya me contareis!
Sonia, ya me contarás qué tal! 😀
Cane, quedó delicioso!! 🙂 A mi esta receta me la recomendó Cova y quedó buenísima!
Cavaru, espero que le guste a tu hijo! 😉
Fimère, Sois très bon! Encourage-toi à J'essayer! J'embrasse et un bon week-end!
Patri, por lo que dicen en la wikipedia debe ser por su origen "pastoril", supongo que vendrá de cabaña 😀
Jara, anímate a hacerlo con pollo, que seguro que también está buenísimo! 😀
Besos a [email protected] y gracias por comentar!! 😀
Qué bueno Belén. Yo también disfruto con esta carne. Aunque mucha gente la rechaza y hacen las recetas con pollo. Por si quieres te doy otra para probar http://bit.ly/b3FzU5
Un beso
Lo probé hace tiempo con pollo y me gustó, con ese sabor tan intenso. viendo el que has hecho, con esas patatas de acompañamiento me dan ganas de volverlo a preparar.
Un besito.
Paco!! Pensé que te había contestado, pero veo que no! Disculpa! Tomo nota de la receta! Esa me gusta pero yo no puedo cocinar con barro 🙁 y es una pena, porque sabe distinto! 🙂
Clemenvilla anímate que está buenísima!! Como dice, tiene sabor intenso pero perfecto! 🙂
Un besote!
Fácil, rápido y rico!!!!!!!!!!!!!!
No soy gran fan del vinagre, pero este guiso tiene que estar rico 🙂
Besos.
Holly, anímate a probarlo! Un besote guapa!