
Hola a todos!
Hoy os traigo una receta sencilla que parece una copa de chocolate, pero es una deliciosa copa de morcilla y puré de patatas!
Los que me seguís en Twitter e Instagram sabéis que me gusta mucho ir al Hipódromo de La Zarzuela 🙂 En verano las carreras son los jueves por la noche, y si vamos, cenamos algo en la zona Gourmet que hay. Ahí tomamos un Yogur de morcilla que me llamó tanto la atención, que me decidí a versionarlo en casa! Y este es el resultado!
YOGUR DE MORCILLA
INGREDIENTES
• 1 patata grande (200 gr. aprox.)
• 1 cucharadita de sal
• 1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra
• 1/2 cebolleta
• 1 morcilla de Burgos (de Carne Villa María)
• 100 – 150 ml. de caldo de pollo o verduras
• 1 cucharada de mantequilla
• perejil o cebollino picado para decorar
ELABORACIÓN
Cocer las patatas en un cazo con agua con sal a hervir durante 15 minutos.
Mientras, en una sartén con un chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra, cocinar la cebolleta picada, dejar que se cocine un minuto, y añadir la morcilla sin piel.
Unos minutos después, cuando esté cocinada pasarla al vaso de la batidora, añadir el caldo y batir. Mejor ir poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada.
Cuando estén cocidas, escurrir las patatas y machacarlas hasta obtener un puré, añadir la mantequilla y remover para que se mezcle bien.
Poner los dos purés en dos mangas pasteleras, y rellenar los tarritos de yogur como los que veis en la foto. Primero el de morcilla, y luego el de patata, como si fuera una copa de chocolate. Decorar con el perejil o cebollino picado.
Con estas cantidades salen 4 vasitos y yo os recomiendo uno por persona.
Se recomienda tomar caliente.
Qué original!!!
Muchas gracias Lorena! 🙂
Esto de aperitivo en una comida con familia… Para lucirse. Apuntado queda,
Espero que te guste y les encante!! 🙂
Un abrazo
Alucino!!! Vaya aperitivo original!!! Seguro que estaba para morirse! Besitos!
Glo, estaba muy rico! Y sorprendente! 🙂
Un beso!
Me gusta sorprender a los mios , pero la morcilla no entra en casa. Hay alguna alternativa?
¿se toma caliente o templado?
La pinta es estupenda y se presta apostar. Muy buena idea.
Gracias.
María, se toma caliente sí.
No sabría decirte por qué sustituirlo, pero para lograr un resultado parecido un puré de judías negras puede ser una opción!
Un abrazo!
Genial la receta!! Súper original y seguro que muy buena.
Muchas gracias Sandra!
Sí ya te lo decía yo, que era salado, jejeje… Te sales por momentos chiquilla. Que sepas que estás al nivel de Miguel Ángel de la Cruz, que se curra unos capucciones de morcilla como plato estrella en su restaurante.
¡Me ha encantado! Bikos!!
jajajaja qué grande Marta!!
Muchísimas gracias mi niña, pero nada de eso de salirme! 😉 Y nada de estar al nivel de expertos!! 🙂 Eso si, las ganas y el cariño supongo que sí que están al nivel!
Un besazo!
Belén, es una idea estupenda y supongo que de sabor debe ser excepcional. Quería hacerte una pregunta… ¿Se podría preparar con antelación? Por ejemplo, un día antes? Si es que sí, supongo que la preparación para el último momento ¿no? ¿Y si en lugar de presentarlo así, lo hacemos en unos volovanes? ¿podría estar bien, verdad?
Gracias por todas estas ideas
Hola Silvia,
Se podría preparar yo creo con antelación. Tápalos con film. A la hora de servir, yo los calentaría luego en agua caliente, teniendo en cuenta que no burbujee mucho para que no entre agua en los yogures. Así yo creo que podrías tenerlos preparados y luego calentarlos.
En volovanes seguro que el sabor es genial, pero yo creo que pierdes el efecto visual del yogur 🙂
Un abrazo!
Muy original el plato y seguor que muy rico.
Un saludo.
diviertetealcocinar.blogspot.com
Muchas gracias!! 🙂
Ya te dije ayer que yo no soy de morcilla, pero la pinta que tiene es espectacular!
Un beso!
Muchas gracias guapa!!
Como he comentado antes, una opción puede ser un puré de judías negras 😉
El efecto visual será muy parecido y yo creo que puede quedar muy rico!
Un besote!
uhmmmmmmmm se me hace la boca agua pensando en estas copitas! Y más siendo de León como soy, que aquí puedo conseguir la mejor de las morcillas jejeje Tengo que hacerlas un día!
Te invito a que pases por mi blog, soy nueva en esto!!! andreacocinillas.blogspot.com Un saludo!
El domingo lo probé en un restaurante, lo quise explicar en casa y no sabía cómo estaba hecho. Este fin de semana que tengo comida familiar en mi casa me voy a animar a hacerlo.Ya te contaré las impresiones de mis comensales.
Muchísimas gracias!! Espero que les guste! 🙂
Un abrazo!
WOW! Que receta mas original! Me encanta! Voy aprobarla esta misma noche!
Muchas gracias!!! Espero que te gustara!! 🙂
Un abrazo