Aquí os presento el experimento de ayer! La verdad que resultó una grata sorpresa, pero desde luego, tengo que mejorarla!
Os cuento un poquito la historia de cómo surgió esta receta. Trabajo en una oficina de una caja de ahorros, y si os soy sincera: me encanta. Es mi pequeño periódico! De todos los clientes se aprende algo nuevo, y así surgió esta receta. Algunos clientes saben que he creado un blog y uno de ellos me comentó que tenía una receta de crepes muy especial (me ha prometido que me la dará esta semana) y comentándolo con otro me preguntó si eran crepes negros. Le dije que no, pero me quedé con el dato y pensé que podía ser un puntazo un crepe negro con marisquito y una salsa de tomate.
Y aquí lo tenéis!
CREPES NEGROS DE MARISCO
INGREDIENTES
Para los crepes
• 1 huevo
• 60 gr. de leche
• 30 gr. de harina
• una pizquita de sal
• 1 sobre de tinta de calamar
Para la salsa de tomate
• 3 tomates pequeños
• ajo en polvo
• cebolla en polvo
• vino blanco
• agua o caldo de pescado
• sal, pimienta, albahaca, tomillo, romero…
Para el relleno
• 125 gr. de gulas
• 1 cola de mar (imitación de cola de langosta) o surimi
• 12 gambas arroceras
• 1 cucharada grande de queso de untar
• un chorro de nata o leche
ELABORACIÓN
Batir el huevo, la leche, la harina con la pizquita de sal. Dejar reposar 2 horas en la nevera. Yo no le añadí la tinta de calamar en este momento porque en el reposo preferí dejarlo así.
Rallar el tomate y añadir el ajo y la cebolla en polvo al gusto. Dejar pochar a fuego medio en la sartén con un chorro generoso de aceite. Añadir un chorro de vino blanco y dejar reducir. Añadir el caldo de pescado o agua al gusto. Yo luego lo pasé por el chino. Lo que pasa que como lo dejé a fuego bajo para que se mantuviese caliente, se redujo demasiado, para la próxima, ya lo tengo más controlado!
Cortar la cola de pescado en tiras a lo largo. En otra sartén, hacer las gambas en un chorrito de aceite. Cuando estén, añadir las gulas y la cola de pescado y dejar que se caliente todo. Echar sal al gusto. Añadir la cucharada generosa de queso de untar y el chorrito de nata.
Echar el sobre de tinta de calamar en la masa de los crepes y batir de nuevo para que se mezcle. En otra sartén, echar mantequilla (yo le di con un pincel para cubrir bien todo el fondo de la sartén) y añadir la mitad de la masa. Esparcir por toda la sartén. Cuando empiece a burbujear, darle la vuelta y hacer por el otro lado. Repetir, ya que con esa masa, obtendremos dos crepes para una sartén mediana (21 cm de fondo).
Extender el crepe y rellenar con la mezcla de marisco. Cerrar y echar por encima la salsa de tomate.
Y voilà!
La verdad es que salió bastante rico. Y lo mejor es que la idea surgió de mi vida cotidiana, y no de ningún blog 🙂 Aunque supongo que no habré inventado nada!!
La verdad es que si es un puntazo, y nunca los había visto así, me ha encantado.
Un día les intentaré sorprender así en mi casa.
Muxus
Me alegro de que te gusten! Pero todavía quiero mejorarlos! La salsa de tomate se redujo mucho, pero bueno, no sobró ni un gramo! Y eso que con el nombre mi chico no daba un duro porque se pudiera comer! 🙂
jej, me alegro mucho de que te salieran ricas las creps, yo por mi parte tengo mucho que aprender si quiero dar a conocer cosas ricas en mi blog, pero es que aún me da repelús la tinta de calamar…todo será probar no<???
Hola Sofía, nosotros tomamos bastante los calamares en su tinta, y había probado la pasta negra (la que venden, aunque tengo pensado hacerla casera) y me había gustado!
Qué es eso de que tienes mucho que aprender para poner cosas en ricas en tu blog? En mi caso, soy inexperta en la cocina! Y en tu blog hay cosas ricas, que lo acabo de ver!
Anímate a hacer cosas distintas! El otro día también hice una receta nueva cogiendo cosas de la nevera y mezclando recetas… todo es atreverse! 😀
Un beso guapa! Y espero que vuelvas a esta cocina 😉
k original belen!!!!!!! nunca lo habia visto yo eso de un crep negro pero genial. De estos experimentos sale la buena cocina 😉 sigue experimentando para las k no nos atrevemos jejeje
Te ha quedado genial el experimento! yo también lo probare! jeje… seguro que sorprendo! le da un toque el crepe negro! y el relleno ñam ñam! me gusta mucho Belén!
Besitos
tiene buena pinta, yo intentare hacerlos, aunque es pero que me salgan mejor que las gelatinas de naranaja…
pues yo no los habia visto nunca..me parecen muy originales
Muchas gracias a todas! Yo tampoco los había visto! Quedaron muy ricos y preciosos! El negro a mi… me parece tan elegante!! Por eso mi blog es así! 🙂
Espero que os animéis!!
Mar, qué le pasó a las gelatinas?!?! 😀
Pero que has publicado,mi marido acaba de verlos y ya quiere uno.
Perdona que no haya pasado antes, pero este fin de semana he tenido crios en casa y me han tenido todo el dia cocinando para saciarlos, que a estos la operación biquini les da igual, menos mal ue no dejan sobras que me tenga que comer yo para no tirar.
Besos
No te preocupes Neus! Tú ya sabes que siempre serás bienvenida a esta cocina! 😉
La verdad que estaban bien ricos! Y para mi gusto la salsa de tomate un poquito más suelta y ya serían perfectos! 🙂