Esta receta me la dio una compañera de trabajo hace tiempo porque la había hecho mi prima en alguna ocasión, me había encantado, y al comentárselo me dijo: yo la tengo. Este año celebré mi cumple en casa con la familia, y encargué un pan payés para hacer esta receta que no había hecho nunca! Como ya no recordaba donde estaba esta receta, la busqué con google, y vi una, que ahora no sabría decir cual era! Que su autor/a me perdone! 😀
La fondue fue un éxito rotundo, no sobró nada, y cuando digo nada es NADA! Nos comimos hasta la base! 🙂
Al igual que el redondo es fantástica para cenar y fiestas en casa, porque todo el asunto tienes que hacerlo una hora antes de servirlo, de manera que mientras, como el que trabaja es el horno, puedes terminar de arreglarte!
Vamos con ella.
FONDUE DE QUESO EN PAN PAYÉS (TM31 o convencional)
INGREDIENTES
• 1 pan payés
• 3 cebolletas
• 300 gramos de mayonesa (1 diente de ajo, 1 huevo, 1 cucharada de agua , sal y 250 gramos de aceite)
• 250 gramos de queso emmental
• 250 gramos de queso manchego curado
• pimienta recién molida.
ELABORACIÓN
Precaliente el horno a 180º. Cortar el pan por la parte superior a modo de tapa y vaciar de miga.
Rallar cada queso por separado manualmente, o en la Thermomix a velocidad 5 unos segundos. Reservar en un bol.
Picar las cebolletas en trozos pequeños o programando 30 segundos a velocidad 5 en la Thermomix.
Hacer la mayonesa. Puede ser casera, se puede hacer en el vaso de la batidora poniendo el huevo, el ajo, un chorro de aceite y batir sin levantar la batidora del fondo del vaso hasta que lo veamos más o menos cuajado y entonces añadiremos el resto de ingredientes. También se puede poner en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes indicados en la receta, excepto el aceite y batir 25 segundos a velocidad 5 y a continuación, sin levantar el cubilete, bajar a velocidad 4 y echar el aceite sobre la tapadera hasta terminarlo.
Añadir los quesos, la cebolleta y la pimienta al gusto y mezclar (si es en la Thermo sería a velocidad 2).
Poner la mezcla en el pan, colocar la tapa y envolver en papel de aluminio. Hornear durante 1 hora.
Servir inmediatamente.
Cortar la tapa en trozos y ponerlo en la fondue para que la gente lo vaya comiendo. Cuando se acaben los trozos cortados, se va rompiendo el pan y mojándolo en la fondue.
Como os dije antes, no sobró nada de pan!! Vamos, éxito total! Se acabaron hasta la base!! 😀
Vaya receta espectacular!! la encuentro muy original y seguro que estuvo muuuuy buena…un beso
Hola guapa!!! yo esta receta se la ví a Nati, parece ser que lo hacen en un restaurante de Andorra, me pareció una idea genial, pero tu los has bosdado poniendo esas tiras de pan…
una cosa tan rica, no puede sobrar.
Besos
nunca eh probado la fondue de queso,pero desde luego que me parece na presentacion estupenda,y el sabor con ese pan tan bueno,segurro que delicioso
Me la copio, Belen!!!
Un abrazo,
Pues con lo que me gusta a mí el queso y el pan… lo que me faltaba! jajaj… no podría parar Un besito guapa 😉
Que buena pinta tiene, que ganas de probarla!!
Doy fe de que es una pasada, yo la hago en cada cena de amigos a petición popular, te ha quedado muy chulo.
Un beso
Qué original la fondue, he hecho pocas veces fondue, pero dentro de un pan es algo original.Muy rica.
Muxus
Mª José, anímate a probarla!! Es un éxito asegurado!
Neus, yo la tenía pendiente desde hace tiempo y en enero me animé! La verdad que tienes que probarla! Está de vicio!! 🙂
Espe, yo la fondue que hago de quesos es distinta, esta se supone que es especial para el pan, y te puedo asegurar que las dos están… 😀
Sonia, espero que la copies muchas veces!! Ya verás que rica! 😀
Cuinera, tú debes ser de las mías! Yo soy un ratoncito! Menos los quesos azules me gustan todos! Y si me dieran a elegir un alimento para comer el resto de la vida, elegiría el pan! Creo que sería de lo único que no me cansaría! 😀
Gloria, me alegro de que lo confirmes!!
Patricia, la que se pone dentro del pan, no es la que yo hago en la fondue normal, pero como he dicho antes, no sé con cual quedarme!!
Muchas gracias a todas! Espero que la probéis!! 😀
Me encanta esta receta, a mi me la hzo para su cumple mi amigo Pablo, que hizo tanto los quesos como el pan y estaba de muerte, además la grasilla de los quesos en caliente es un gusto porque se empieza uno a comer todos los bordes y la base es luego lo más rico.
Se la tengo que enseñar a ver qué dice.
Besos
Se ve realmente espectacular…y una delicia..
un beso
Gaby
Futuro Bloguero, enséñasela, a ver si me da el visto bueno! 🙂
Gaby, prúebala, que está deliciosa!! 🙂
Gracias a [email protected] por pasaros!
Una presentacion estupenda para una receta muy rica. Me encanta, ya la probaré.
Besos!
Vaya por dios, me quedé sin!!!!!
No es de extrañar es una gran receta!!!!
Besos
Hola, te he visitado muchas veces, pero no me he lanzado hasta ahora, pero es que al queso no me puedo resistir.
Tienes un blog muy chulo y práctico.
Sigue así 🙂
Con respecto a la receta, suena irrestistible, pero yo no metería la mayonesa en el horno me da yuyu…
Saludos, Belén.
Itzi.
Buenos días Juanico, anímate a probarla, y ya me dirás!
Dolorss, me alegro de que te guste!
Itzi, me alegro de que te animes! Los comentarios me encantan! Me alegro mucho de que el blog te guste y sobre todo que te parezca práctico! Lo de la mayonesa en el horno no tengas miedo!! Queda espectacular, de hecho pronto pondré una receta de pescado con mayonesa gratinada al horno que queda… Lo hacía mi abuela con bacalao y te aseguro que queda con una textura increíble! 🙂
Un besote a [email protected]!
Lo probaré.
¡Gracias :)!
Me parece muy original servir el fondue de esa manera, generalmente lo vemos servido en las ceràmicas especiales para eso, pero eso de ponerlo en el pan…uff, se me hace agua la boca.
Blo, anímate a probarla! De todas maneras yo la fondue tradicional que hago en el recipiente es distinta y no lleva mayonesa 🙂
Ya pondré la receta! 🙂
IM-PRE-SIO-NAN-TE…..Casi se me saltan los ojos al ver la foto.
Raventós, pruébala, que está buenísima!! No sobró ni la base del pan! A todo el mundo le encantó! 🙂
me a encantado tu blog asi que me quedo como una mas y esta receta me la guardo bsts
nely, me alegro mucho de que te guste mi cocina!! 🙂
Un abrazo!
La hice hoy para mis padres y para mi y salio buenisiiimaa. Enhorabuena!!!