
Hola a todos,
Hace 6 años comenzamos una tradición en el blog. A finales de agosto de 2011 tuvimos la suerte de acudir a La Ventana de Verano de la Ser, el 31 de agosto, último día de la temporada y llevaron a un invitado de lujo: Jordi Évole. Para llevar al programa, y a modo de despedida, preparé unas galletas decoradas y una taza de fondant para Marta González Novo. Hablando Marta y Jordi de las galletas, le dije a Jordi que si quería unas para Salvados, sólo tenía que pedirlas, y me dijo que encantado.
A los pocos días iba a empezar la temporada, y les preparé, a todo el equipo, unas galletas decoradas con el «Salvadito». Por lo que me dijeron, gustaron mucho, y me comprometí a prepararlas cada inicio de temporada. Así empezó la tradición.
Desde entonces he enviado galletas todos los años al equipo, con más o menos suerte. Por ejemplo, las del año pasado quedaron ricas, pero las quería teñir de verde «salvados», y de aspecto eran horribles. Reconozco que un año no estuve a la altura, y preparé las peores galletas, unas mini oreos tuneadas convertidas en buhítos. Al poco me enteré de que estaba embarazada de Jorge, y claro, entendí por qué no me apetecía nada meterme en la cocina, ya que todo me revolvía el estómago.
Este año hice algunas pruebas. Unas galletas estaban ricas pero se deshacían casi con mirarlas, y claro, no iban a aguantar el viaje. Al final, estas galletas resultaron las ganadoras. Llegaron enteras, lo que no es fácil, ya que las envío a través de un servicio de mensajería. Recuerdo un año que les mandé las brownkies, y llegaron casi hechas migas. Desde entonces, intento ir mejorando la logística, para que lleguen galletas enteras y para todos (que son cada vez más).
Me dejo de historias y os doy la receta.
Galletas de cacao
Para el equipo de Salvados

INGREDIENTES
Para unas 40 galletas
• 200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
• 45 gr. de azúcar blanca
• 45 gr. de azúcar moreno
• 1 huevo
• 30 gr. de cacao en polvo sin azúcar
• 300 gr. de harina
• 1 cucharadita de levadura
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos la mantequilla con el azúcar, con la batidora de varillas, durante unos 5 minutos. Añadimos el huevo y continuamos batiendo.
Agregamos el cacao y mezclamos bien con una cuchara o espátula.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas (pasadas por un colador). Es mejor añadirla en unas tres veces, para así ir mezclando todo más cómodamente.
Al final, terminaremos con las manos.
Hacemos bolitas, las ponemos sobre la bandeja del horno con papel antiadherente, y aplastamos. Es entonces cuando podemos decorar con un sello (como el de las letras) o aplastar ligeramente con un tenedor.
Hornear durante 12-14 minutos.
Dejamos enfriar unos minutos en la bandeja del horno y pasamos luego a una rejilla.
La receta es una adaptación de una de Carmen, que publicó en Directo al Paladar, pero tuneada para ver si aguantaban mejor el viaje.
Espero que les gusten, y que les traigan mucha suerte esta temporada.
Por cierto, los cortadores de las letras, los compré en Amazon.
Hola. Una pregunta, ¿crees que cambiaría mucho el sabor si en vez de azúcar pruebo con stevia? Estoy cambiando mis habitos: quitando algunos azúcares, comprando en tiendas tipo productosgourmet.online, plantando en huerta… Muchas gracias, la prepararé tras el día de reyes!
Hola Sara,
Yo creo que se puede cambiar sin problema. Yo de hecho ahora estoy echando mucha menos azúcar y mezcla de azúcar moreno y blanca, y sin problema. También he hecho cambios quitando cacao y poniendo almendra molida en su lugar, y con buen resultado.
Ya me contarás.
Un abrazo
Que Rica revela aparte creo que les podría colocar otras letras y escribir algunas otras cosas jajaja gracias por compartirla
El cacao es el mejor ingrediente para poder trabajarlo, es demasiado bueno y sabiendo hacer las cosas quedan magnífico..
Galletas impresionantes aunque no entiendo eso de salvados me gusta esa convinacion de chocolate.
La Receta es buena, probé hacer unas con mi receta y otras con esta y me superó tanto en sabor como en textura,no soy buena haciendo galletas pero con esta receta los niños de la guardería de mi hermana se ls comieron todas y repitieron
Me parece una muy buena receta para cualquier merienda. Si son de chocolate mejores y deben tener un delicioso sabor ya aprendí una nueva receta.
Excelentes recetas
En http://fred-despi.com/ te ofrecemos una gran variedad de productos para tu cocina profesional.
QUEEE DELICIA, LOS HARE Y LUEGO TE CUENTO