
Hola a todos,
Aunque está a punto de acabar el verano y en Galicia (donde estoy veraneando) no es que haga demasiado calor… pues me he animado a publicar este gazpacho y sus variantes. Esta es la receta tradicional, pero con las variaciones que os propongo abajo, se puede preparar un gazpacho de fresas, de frambuesas, de sandía… 🙂
Gazpacho
El tradicional y otras ideas

INGREDIENTES
• 500 gr. de tomate pera maduros
• 25 gr. de cebolla
• 20 gr. de pimiento rojo
• 20 gr. de pepino
• 1 diente de ajo pequeño
• 10 gr. de vinagre
• 1 cucharadita de sal
• 25 gr. de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
• 4 cubitos de hielo
ELABORACIÓN
Echar todos los ingredientes en una procesadora de alimentos y batir unos minutos a velocidad máxima hasta que esté bien triturado.
Se puede añadir agua si nos gusta más líquido, por ejemplo, para poner en vasos de chupito en fiestas.
Una opción es servirlo con picatostes (incluso utilizar cereales de fibra como picatostes) y decorar con un chorrito de AOVE.
Por supuesto, también podéis presentarlo en los cuencos que os enseñábamos el mes pasado.
Los hielos, se pueden echar menos o no echar, si algunos de los ingredientes están congelados. Yo en ocasiones corto el pepino, la cebolla y el pimiento en trozos de los tamaños necesarios en una bolsa de congelación y los echo y así queda más frío.
En el gazpacho podemos cambiar la mitad del tomate (250 gr.) por otro ingrediente que nos guste, por ejemplo: fresas, frambuesas, sandía… y así tenemos un gazpacho más suave.
Espero que os guste!
¡Hola! ¿Esa procesadora de alimentos es la Thermomix? ¿Cómo puedo hacerlo sin ella? Yo tengo la Kitchen Aid, ¿sirve? ¿O con una batidora normal? ¿Quizá sin los hielos? ¡Gracias! 🙂
Es cualquier picadora o batidora de las típicas americanas.
No sé si la KA tiene cuchillas, lo siento!
Yo si no, lo haría con el accesorio de la picadora 🙂
Un abrazo!
El gaspacho además de estar muy rico me recuerda a mi casa con mis padres y mi infancia. Una receta de toda la vida.
Un beso.
Me alegro mucho de que te traiga buenos recuerdos!!
Un abrazo!!
Rico y sano, es un imprescindible en mi cocina de verano.
Ademas es sano, refrescante y nutritivo ¿que mas se le puede pedir?
UN besoteeee
Te ha quedado el blog muy chulo, me gusta!!
No soy mucho de gazpacho por el pepino, pero es muy refrescante y más así presentado!!
Besoss
estoy buscando una receta de gazpacho que pubicaste no hace mucho que lleva mayonesa y quedo muy cremoso
Gazpacho con Mayonesa
ya he dejado el comentario
Hola María,
Es esta la receta que buscas:
http://www.cocinarpara2.com/gazpacho-de-sandia
Un abrazo 😉
Hola belén, felicidades por tu blog.
Una pregunta, bueno, dos:
¿No le pones pan al gazpacho?
¿Tan sólo 20 gr. de pepino y de pimiento?
No sé, me ha sorprendido un poco, yo siempre le he puesto un poquito de pan y más cantidad de pepino y pimiento. También suelo añadirle una pizca de comino.
Probaré el tuyo, y ya te comento.
Un beso.
Núria.
Hola Nuria,
Estas son las cantidades que yo le pongo. No le añado pan para que sea más ligero!
Supongo que irá al gusto de cada uno! Probaré lo del comino!
Un abrazo