Hola a [email protected]!
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Noviembre nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, Ñoquis de Patata.
La palabra ñoqui, viene de la italiana gnocchi, es un tipo de pasta que se elabora principalmente con patata o yuca, sémola de trigo, harina o queso de ricotta. Aunque son típicos de la cocina italiana, encontramos variedades en muchos países.
Hoy os traigo otra videoreceta. Se nota que normalmente las masas las hago en la Thermomix, eh? Pero he querido hacerlas a mano para que esté al alcance de todos. Eso sí, última vez!! la próxima la hago con la Thermo!
Aquí la tenéis:
Y ahora vamos con la receta. Hice la mitad de los ingredientes y aún así valdría perfectamente para 4 raciones.
Receta apta para vegetarianos y para veganos si no se añade el huevo.
GNOCCHIS O ÑOQUIS DE PATATA
INGREDIENTES
• 500 gr. de patatas
• 150 gr. de harina
• 2 huevos de codorniz
• sal
ELABORACIÓN
Cocer las patatas, lavadas, en agua hirviendo durante 25 minutos, hasta que estén hechas.
Una vez cocidas, escurrirlas y dejar que se enfríen. Cuando estén, pelarlas y rallarlas, pasándolas por un rallador de patata o por el pasapurés.
Enharinar la superficie de trabajo y poner las patatas, añadir la harina y los huevos. En el vídeo podéis ver que voy añadiendo la harina poco a poco y los huevos al final. Es porque tengo muy poca encimera y prefería no liarla con la harina, pero habría sido mejor mezclarlo todo junto, incluso en un bol.
Está claro que la experiencia es un grado y que se aprende de los errores! 🙂
Amasar hasta conseguir una masa homogénea.
Dividir la masa en trozos y hacer canutillos de 1,5 cm de grosor. Cortar en trozos de 2 cm.
Hacer marcas con un tenedor para que tengan la apariencia de los gnocchis o ñoquis.
Cocer en agua hirviendo con sal.
Cuando suban a la superficie, estarán listos.
Yo los tomé acompañados de una salsa de tomate a la albahaca de Santa Teresa (me mandaron un lote por ganar un concurso de gazpacho) y con queso parmesano rallado. Estaba impresionante!! La salsa parecía casera! Os recomiendo probarla! 🙂
Aquí os dejo la foto con el tomate!
Qué ricos y qué bien te han quedado! Me gustan muchos los gnocchi pero nunca me he atrevido a hacerlos a mano. A ver si con tu receta y vídeo me animo 🙂
Un abrazo
Los he visto en infinidad de recetas pero nunca los hice ni los he probado de los comprados. La verdad es que no son muy complicados y con el aspecto final que tienen, a ver si me animo.
un biquiño
Te han quedado estupendos Belén. Yo al final no me he animado a hacerlos, intentaré preparar la propuesta dulce.
Un abrazo.
Tenemos los nuestros preparados, pero no llegamos a publicar hoy…Será para el Domingo…
Los tuyos tienen una pinta txatxi.
Me encantan y sin embargo nunca me he atrvido con ellos, a ver si me animo con tu receta que veo la has hecho más pequeña y te ha quedado bien..
Besos!
Te han quedado muy bien. Bss.
Muy bien explicado todo. A mí es que los ñoquis me encantan…
Nunca los he preparado ni comido.
Buenisimos seguro.
Besito.
;-D
Que ricos los tuyos tb Belén! Pedazo bien te has montado 🙂
Qué ricos te han quedado!! me encantan 😉
Besos
pero que buena pinta
Fabulosos!!!! Y la formita perfecta!
Un besote!
Buenas!! Voy a ir contestando de uno en uno porque estoy con el teléfono!
Akane, si yo los he conseguido hacer te puedo asegurar que cualquiera puede!!! Si hacía una eternidad que no amasaba a mano!! :))
Pilar, yo tampoco los había hecho ni siquiera comprado, y yo creo que ni los había pedido en restaurantes! Están ricos, pero son contundentes! Yo soy más de pasta! ;). Un biquiño guapetona!! 🙂
Amparo, espero ver tu propuesta dulce! Yo llevaba tiempo sin participar y ya lo echaba de menos! 🙂
Pepa y Cooks, que me encanta haberos conocido a los dos!!
Esperaré al domingo para ver vuestra receta! Besote!
Wada, ya sabes que aquí metemos tijeretazo a prácticamente todas las recetas, pero aun así, salían varias raciones! Si los vuelvo a hacer haré la mitad de esta receta! 😉
Luisa, me alegro de que te gusten!! 😉
Chef, es lo bueno del vídeo, que prácticamente se explica solo! 😉
Amanda, yo creo que tampoco los había comido, pero a mi me sigue gustando más la pasta! 😉
Anniki, me alegro de que te gusten! Me estoy aficionando a las video recetas y la verdad es que es muy divertido! 😉
Beatriz, me alegro de que te gusten! Yo me veo torpe amasando, pero… 🙂 Besote!
Espe, me alegro de que te gusten!! Para ser la primera vez, no me quejo!! :))))
Glo, lo de la formita no te puedes imaginar la ilusión que me hace!! Me estaba volviendo loca y no sabía cómo hacerla! :))
Un abrazo a todos y gracias por comentar! 😉
muy bien el vídeo y la pelea con el huevín jeje, que me ha gustado mucho ese toque de poner huevo de codorniz
un beso
Te han quedado muy bien, habrá que probar esta salsa de Santa Teresa, tienen fama de ser unos buenos productos.
Besos.
Qué buenos! Me ha encantado hacer esta receta! Me gusta la idea de los huevos de codorniz, en vez de usar medio de gallina… muy original!
Un saludo!
natalia
Qué bien se ve la preparación de los ñoquis en vídeo… Yo tampoco los hice con Thermomix porque no sabía cómo iba a quedar el amasado en ella, será cuesión de probarlo la próxima vez. Tienen una pinta estupenda.
Saludos.
Una pregunta, ¿para los que no podemos tomar huevo, con que´ unimos la pasta?. Supongo que el huevo la liga bien y si no se le pone puede quedar como un poco más engrudo, no???
Belén, encantada de conocerte!. Me encanta tu avatar de presentación!. Genial… y tus ñoquis!
Un besote
Umm, qué ricos tienen que estar estos ñoquis.
Muxus
Hola!!!, venia a agradecerte tu visita y a ver tu blog, que es chulísimo!!!, así que me quedaré por aquí a cotillear un poco!!!
Mil besitos y gracias por acompañarme!
Feliz fin de semana!
Qué estilo amasando Belén! jejeje, menos mal que los huevos eran de codorniz, que si llegan a ser de tamaño XL se habrían escurrido por toda la encimera. Un ole para la cocinera por el trabajazo… que yo ando en modo "simple y rápido" ultimamente 🙂 bueno, creo que me voy a poner a hacer pan ahora, pero con THX jejeje
Besos, hasta el domingo
Hola¡¡¡¡ He podido conocer tu blog a raiz de un comentario tuyo en el mio. Me ha encantado tu propuesta de los ñoquis con el video incluido que tiene mucho merito. Me quedo dando una vueltecita para conocer mejor tu blog. Besos¡¡¡¡
Que chulo0os!!!, la forma te ha quedado muy bien… Yo al final los he hecho mas pequeños y claro el dibujo ni se ve.
Pero quedan buenos verdad???
Un besito0o guapa.
Cova, abrir los huevos de codorniz se me resiste! Y sobre lo de los vídeos no te puedes imaginar lo que disfruto grabándolos, editándolos… me lo paso pipa! Y lo del huevo de codorniz es para no poner un huevo entero! 😉
Ana, como te comenté en el mail son productos impresionantes. Pronto pondré una entrada hablando de la visita a la fábrica. Todos los productos son elaborados de forma artesanal y no tienen ni conservantes ni aditivos. 🙂 Anímate a probarlos!
Natalia, me alegro de que te haya gustado la idea! Aquí como dividimos las recetas habitualmente tenemos que buscar soluciones! 😉
Mabel, seguro que en la Thermomix quedan fantásticos!! Ya los probaré y te digo!
Jo mateixa, espero que recibieras el correo electrónico que te mandé. Para sustituir el huevo te recomendaría poner una mezcla de harina de garbanzos y agua, que es lo que los veganos toman para sustituir el huevo. Te pongo el enlace de la etiqueta de veganos que ahí tienes las adaptaciones a sustituir el huevo. 🙂
http://www.cocinarpara2.com/search/label/Veganos
Laube, tanto el logo como el dibujo de mi perfil han sido realizados por Alya, una artistaza encargada del blog "Cartoon Cooking", que si no conoces, te recomiendo que visites!
http://cartooncooking.blogspot.com/
Patricia, me alegro de que te gusten! 😉
Juana, gracias a ti por pasarte por aquí! Me apeteció echarle un ojo a los blogs que están en el CWK y la verdad que son todos fantásticos! 😉
Merche, me alegro de que te guste!! jajajaja, y si, menos mal que eran pequeños los huevos! Ahora, me lo paso pipa con los vídeos! Tienes que animarte!! Luego te llamo para quedar mañana!! Besote!
Beatriz, muchas gracias por pasarte por aquí! Me alegro de que te guste el vídeo! La verdad que le estoy cogiendo el truquillo! 😉 Espero volver a verte por aquí!
Donibaneko, lo de la formita ya me di por vencida! Complicadísimo!! Acabo de ver los tuyos y son impresionantes! 😀
Un abrazo a todos!!
te han quedado espectaculares¡
Hola Belén! hace rato que no pasaba por tu cocina y vaya delicia que encuentro, de mis platos favoritos!
besos
Gaby
Vero, me alegro de que te gusten! Ahora tengo una nueva misión, y es hacerlos de calabaza! Pero esos los haré con la Thermomix! ;))
Gaby, no te preocupes, yo estoy con muchísimo trabajo y no tengo casi tiempo de pasarme por otras cocinas! Me alegro de que te haya gustado! Besote guapa!
Te han quedado fantásticos!! nunca los he preparado, me ha parecido bastante fácil, a ver si me animo.
Besos
Crismas, desde luego, si yo puedo hacerlos, es que son fáciles! Y eso es lo que me está gustando de los vídeos, que se ve bien la elaboración y la gente se anima! 🙂
Y ahora que los hago a cámara rápida… 😀
Un besote y gracias por pasaros por aquí!! 😉