Buenos días!!
Hoy os traigo una receta que conseguí después de muuuuuuuuucho tiempo! Es la receta de goulash de la madre de mi amiga Paloma! Lo probamos en el viaje de paso del ecuador de la carrera… puff, hace más de 10 años!! Cómo pasa el tiempo!! Tanto a Marta como a mi nos encantó!! Los tomamos acompañados de unos espaguetis. El otro día los hice en casa por primera vez! Espero que Paloma me de el aprobado! Un besote para Pilar, la madre de Paloma y para Paloma, claro!! 😀
GOULASH ALEMÁN
INGREDIENTES
• de 700 gr. a 1 kg. de carne de morcillo o aguja
• 2 cebollas
• 1 pimiento verde grande
• 2 tomates maduros pelados
• pimentón
• perejil
• agua o caldo
• 200 ml de nata líquida
• aceite de oliva virgen extra (AOVE) y mantequilla
ELABORACIÓN
Dorar la carne en el aceite y la mantequilla. Retirar y reservar. En la misma sartén, sofreír la cebolla con el pimiento.
Cuando esté, echar el tomate y el perejil. Triturar. Añadir la carne junto con sal, pimentón y pimenta (si el pimentón es dulce). Cubrir con agua o caldo.
Dejar hacer a fuego lento hasta que la carne esté blanda, cuidando de añadirle agua si se consume mucho la salsa. Debe reducirse hasta la mitad. Yo lo dejé unas dos horas.
Añadir nata al final al gusto y mezclar bien.
Servir con espaguetis, otra pasta, arroz o sémola.
Espero que os guste!! 😀
Muy bueno, yo hago uno parecido, pero le pongo yogur en lugar de nata y un par de especies…
Un abrazo,
no lo he probado nunca,pero me gusta la pinta que tiene
Tengo que pedirle su receta a mi padre para compararla con la vuestra; lo que sí sé seguro es que el pimentón es indispensable, pero no lleva nada de nata.
Un abrazo!
Como soy carnívora, lo haré,que tiene un aspecto muy interesante.
Un beso.
Queda en lista de espera, para después de verano, hoy de momento me apetece algo mucho más ligerito.
Un beso
No lo he probado nunca, aunque soy de los que no le pondría nata. Hala, controversia!!
Un abrazo
Un goulash con una pinta para no dejar nada en el plato.
Besos.
No lo he probado nunca, pero viendo la buena pinta que tiene el tuyo me voy a animar a hacerlo. Genial!
Besitos guapa!
Si pasas por mi cocina, tienes un regalo para ti
Ñamm! Qué fácil y qué bueno! Me gustan mucho las carnes en salsa, aunque… para acompañar el trozo de pan para mojar que no falte! 😀
Un besote!
Nunca he probado esta receta pero por el aspecto del plato y los ingredientes que lleva tiene que estar buenísima. Apuntada queda.
Un besiño.
Sonia, la verdad que está bien rico! Y con el yogur debe quedar muy parecido! 😀
Espe, anímate a probarlo, te encantará! 😀
Akane, pídele la receta y la vemos!!
Gloria, si eres carnívora, te encantará!! Además con el jarrete o morcillo bien hecho la carne queda que se deshilacha y eso a mi me encanta!!!
Neus, anímate a hacerla aunque sea en Octubre! La verdad es que la hicimos hace poco la semana que volvió a caer el frío por aquí 😀
Monsieur, aquí al gusto del consumidor! Ahora, la nata para mi gusto le da un toque especial! Mr. Chef no daba nada por lo de la nata y luego le gustó!
Cocinera, la verdad es que la salsita luego se termina con el pan! jajajaja
Juanico, anímate a hacerlo! Ya me contrarás! 😀
Neus, ya he llegado a casa! Ahora me paso por tu cocina! 😀 Besote guapa!
Jara, un gusto verte de vuelta! 😉 Efectivamente, está para mojar pan!!
Cris, ya me contarás si la haces! 😀
Besote a [email protected]!!!
ça doit être délicieux et rempli de saveurs
j'aime beaucoup
bonne soirée
Si qui est délicieux! J'espère que tu t'encourages à l'éprouver!
Un baiser!
Brutal. La única vez que lo he comido fue en un antro poco recomendable socialmente, pero mucho como experiencia vital, en el Paraguay. la dueña del lugar, de repente dijo, a la mesa, y todos nos levantamos de los sofás y salones, para juntarnos en una experiencia impresionante, con el aroma y las especias caracterísitcas.
Ay que joven era uno, leche…
me animaré a revivirlo en casa…
Ya me contarás Paco!! La verdad es que la receta merece muchísimo la pena! Y me encantó lo de estar dos horas con el guiso, que con la olla rápida hacía tiempo que no me pasaba ese tiempo frente a la cazuela! 😀
Besote!
No paras … cada día una receta a cual mas buena!!!, me encanta como pusiste en una foto todo el resumen de esta receta y madre mia que buen final…
Un beso niña!!!
Gracias guapa!! Me alegro de que te gusten!! Al principio me propuse publicar una receta diaria para que tuviera varias recetas el blog en poco tiempo 😀
Pronto reduciré la marcha!! 😀
Besote!
Me alegro también de que te guste la foto así, me dijeron que era muy cómo y procuro hacerlo siempre que hago un paso a paso 😀
Belenchu, estoy aqui con mi tia Palo viendo tu blog. Acabo de ver que en la receta de mi madre nos mencionas!!! 😀
Un besito, me lo pase ayer guay!!!! 😀
Paloma, claro que os nombro!! Tu madre y tú cocinais fantásticamente!! La cena estuvo fenomenal! 😀
es londo para comer despues de culear
Mira que ahora cumplas un año y yo te acabo de descubrir! pintxo y directo al paladar han tenido la culpa. Ya te he fichado y te seguiré 😉 pero esta receta del goulash la verdad es que yo hago una versión del auténtico, copiado por mi madre mientras vivía en Alemania y decirte que si bien uso cerdo sabiendo que no es la carne adecuada.. lo de la nata.. por ningún lado.. la verdad es que como el que hago yo ya me encanta como para no parar de babear no voy a probar con nata (añadir calorías…) pero te apunto que además del pimetón, le añado una cucharada de tomate frito y champiñones laminados. Luego lo espeso con poquito de harina de maíz y justo antes de servir una nuez de mantequilla que le da brillo y suavidad a la salsa.
En casa lo solemos comer con pasta al huevo o patata cocida. Por dar sugerencias.. ;).
Un saludo.
Hola Tellin!! Me alegro muchísimo de que me encontraras!! 🙂 Esta es la receta que hacía la madre de mi amiga, y me pareció deliciosa!! La probaré sin la nata y con el pimentón!! Tendré que pedir que me mandes tu receta por mail!! Tiene un pintón!! 😀
Un abrazo!