Buenos días!
Hoy os presento una receta que me gusta mucho aunque no hago muy habitualmente porque no encuentro la raya en el supermercado al que voy habitualmene. La receta me la dió mi abuela. Ella lo hacía… de impresión! La verdad es que ella lo hacía todo bien! 🙂
GUISO DE RAYA
INGREDIENTES
• medio kilo de aleta de raya
• 3 patatas grandes
• media cebolla
• 2 ajos
• 2 cucharadas de pimentón dulce
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
• sal
• 1 guindilla
ELABORACIÓN
Poner a hervir la cebolla cortada en tiras y las patatas en rodajas. Cuando casi estén las patatas, añadir la raya.
Unos minutos más tarde, cuando esté la raya, si es congelada habrá que dejarla un poquito más, escurrir todo y colocar en una fuente.
Preparar aceite en una sartén, echar los ajos laminados y una guindilla. Añadir un par de cucharadas de pimentón con cuidado de que no se queme.
Verter el sofrito sobre la raya con las patatas.
Y listo!
¡Qué bueno! Y qué recuerdos, jo.
Esta fue una de las primeras recetas con las que me lancé, aparte de parta, arroz, etc…
Y también me la pasó mi abuela.
Gracias por traerla a mi memoria.
No he cocinado nunca raya, miraré si la puedo encontrar…
Un abrazo,
Me encanta la raya y así en caldeirada está buenísima. Tambien está muy buena a la plancha, ummmm qué hambre!!
un biquiño
Que madrugadoras chicas!!! Yo la suelo encontrar congelada normalmente y en sitios estilo El Corte Inglés, en estos congelados al peso. 🙂
Me alegro de que te traiga buenos recuerdos Izti igual que a mi!
Y Sonia, es un pescado muy rico, y lo mejor es que no tiene espinas, sino cartílago y es muy fácil de limpiar!
Besote!
Buenos días Pilar! A mi también me gusta! Nunca la probé a la plancha! Tendré que hacerla!
Esta manera de preparar los pescados con esta ajadita qué rica es y qué sencilla, verdad?!?! 😀
Qué buena pinta tiene este plato, nunca he probado la raya, pero viendo este guiso creo que me voy a animar a probar este pescado.
Muxus
Me gusta mucho la raya y casi siempre la encuentro congelada.
Ese guiso tiene que estar de muerte!
Que tengas un buen día.
Besitos
El pescado no es el plato preferido en casa, pero cuando veo esas patatitas… no me importaria probarlo.
Besos
pues yo consigo raya con bastante facilidad je je, y la he probado de muchas formas, pero asi no, asi que será la sigueinte receta.
Hola te he encontrado por un comentario que has dejado en el blog Bocados dulces y salados, y enseguida hemos venido a visitar tu cocina, de momento ya tienes un seguidor más.
Vamos a echar un vistazo.
Un besote
Mmm me quedo con la receta, quiero hacer pescado y ninguno me va bien! que vamos hacer no soy mucho de ellos… del salmón si! el único! es muy afortunado ajaj, pero viendo este guiso hasta se me ha antojado! mmm
Besitos
Tiene que estar rica y además es rapida de hacer. Estas son las mejores recetas, en las que en poco tiempo se prepara una cosa rica.
Quizás la única pega es que es un pescado que se ve poco en el mercado, de hecho nunca lo he preparado. La próxima vez que lo vea en la pescadería me acordaré de tí y lo compraré para probar.
Bs
No he probado nunca la raya, y tiene un aspecto genial.
Yo no la he visto por aquí, será cuestión de preguntar.
Un beso
que masnos tienen las abuelas,verdad?y aunque estes ahi mirando como lo hacen luego no te sale igual…
Ay mira, prefiero dos flanes de queso!!!!!!
(es que me gustan más)
Besos
Patricia, anímate a probarla! Está deliciosa!
Cavaru, yo también, así fesca creo que nunca la he encontrado! Y por desgracia congelada tampoco la encuentro tan a menudo!
Neus, si no has probado la raya te animo a que le des una oportunidad! 😉 Ya me contarás!
Mar, de dónde eres y dónde la encuentras con facilidad? 🙂
María y Noelia, bienvenidas a esta cocina y espero que os guste y que volvais! 🙂
Cuinera, a ver si te animas a hacerlo, y ya me contarás!
Carmelo, a ver si lo encuentras y la haces! Y si, también me encantan los platos fáciles y con resultado buenísimo! Aunque si te soy sincera, me relajo tanto en la cocina que si me toca una receta laboriosa como la del helado de banoffee que puse el otro día, también lo disfruto muchísimo! 🙂
Gloria, ya me dirás si la encuentras! 😉
Espe, como cocinan las abuelas es especial! Los platos de la mía no los disfrutamos mucho porque dejó de cocinar cuando más o menos tenemos edad para recordarlo, y luego ya hacía cosas concretas, como este guiso, el potaje, el caldo… Pero como anécdota te contaré que creo que hacía las natillas impresionantes! Pero de pequeñas a mis hermanas y a mí mi madre nos hizo unas de estas preparadas estilo Royal y nos gustaron más! Menudo enfado tenía mi abuela! jajajaja y con razón!!
Dolorss, pues te ponemos a ti dos flanes de queso entonces!!! 😀
Besote a [email protected]!!!! Y gracias por pasaros por aquí y comentar 😀
Creo que nunca he comido raya! Jo, y con la pintaza tan buena que tiene este guiso. De hecho, no me suena haberla visto mucho por las pescaderías… tendré que buscar bien! Quiero probar este guiso.
Me encanta ver recetas que se heredan de abuelas, madres y tías 🙂 Que no pare la tradición!
Un abrazo
Anímate a probarla!!! Como he dicho en los comentarios, suele venderse más congelada! A ver si tienes suerte y la encuentras!!!
Ya ves que la receta además es rápida y sencilla!
Besote!
Que rica receta, la pinta es impresionante, tendré que probarla.
Besos!
Anímate a probarla Juanico!! 🙂 Ya me contarás, pero a mi la primera vez que lo probé me sorprendió muchísimo y me encantó!
Besote!
Me la apunto Belén, la raya no la encuentro fácil tampoco pero cuando la veo me gusta mucho, tanto asi como con pimentón a la gallega.
Besos.
Hola Belén, como he prometido, acabo de pasearme por tu blog, me parece maravilloso y aquí me tienes como seguidora.
Precisamente esta mañana he ido a comprar pescado y había raya, pero ya traía bastante pescado, si lo sé la compro, ains.
Besos.
Futuro Bloguero, es la única pega que le pongo a esta receta, la dificultad para encontrar el ingrediente principal, pero no sé, a lo mejor si fuera como la merluza no la valoraría tanto! jijijiji
Hol Cocinera, muchas gracias por la visita! Yo ya he cogido silla fija en tu cocina! 😉 Espero que tú en esta te sientas como en casa! Que pena que dejases escapar esa raya!! 🙂 Bueno, para la próxima ya sabes!
Besito!
Gracias por hacerte seguidora, así he podido conocer tu blog y yo también te seguiré para no perderme ninguna otra receta tuya, como esta raya, que tiene una pinta estupenda.
Besitos
Muchas gracias Carmen! 🙂 Un placer visitar tu cocina! Tienes cosas impresionantes!
Besote!
ayer me acorde de todos ustedes, porque fui a la plaza a comprar (tipico mercado tradicional, aqui se la llama plaza) y en todos todos los puestos habia rayas… estuve por echarle una foto pa ponerla aqui y vierais el aspecto que tiene cuando aun son pescado, jeje, ademas estaban fresquitas casi vivas, claro que esataba muy cerca de " su casa", acababan de salir
Que pena no haber hecho la foto!! Yo las he visto vivas buceando! 😀
Que envidia me da la plaza o mercado en los sitios de costa para los pescados!! 😀
Besote!