Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Septiembre nos invita a preparar un Helado Casero.
Receta apta para vegetarianos.
HELADO DE VAINILLA
INGREDIENTES
• 1 vaina de vainilla
• 720 ml. de nata líquida
• 240 ml. de leche
• 175 gr. de azúcar
• 4 yemas de huevo
• 1 cdta. de esencia de vainilla de Tahití
• una pizca de sal
ELABORACIÓN
Poner en un cazo la nata, la leche y la vaina de vainilla y cocer a fuego medio hasta que empiece a hervir. Retirar y reservar tapado hasta que enfríe a temperatura ambiente (unos 30 minutos).
Pasado este tiempo, añadir el azúcar y la sal. Poner nuevamente a fuego medio y remover de vez en cuando hasta que veamos que el azúcar está disuelto (aproximadamente unos 5 minutos). Retirar y dejar entibiar. Retirar la vaina.
Batir las yemas de huevo en un bol mediano y sobre estos añadir gradualmente la mezcla de la leche y nata. Batir hasta integrar.
Poner nuevamente la mezcla en el cazo y dejar cocer a fuego medio-bajo hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia parecida al de la natilla (pero sin llegar a hervir, sino el huevo se cortará).
Dejar enfriar a temperatura ambiente y dejar en la nevera hasta que la crema esté muy fría un mínimo de 4 horas y un máximo de 2 días.
Sacar y añadir el extracto de vainilla, y volver a remover hasta integrar toda la mezcla.
Si tenemos heladera echarlo y seguir las instrucciones. Cuando esté listo, poner en un recipiente apto para congelar y dejar en el congelador hasta que se endurezca lo suficiente (unas 3 horas mínimo).
Si no tenemos heladera poner la mezcla un recipiente apto para el congelador (lo ideal es uno de acero inoxidable, ya que el metal acelera el proceso de congelación) y dejar una hora aproximadamente. Pasado este tiempo, sacarlo del congelador y con unas varillas o un batidor eléctrico (o en la Thermomix), batir enérgicamente para romper los hielos que se hayan formado, introducir nuevamente en el congelador y volver a repetir esta operación cada 40 minutos (3 o 4 veces más o hasta que veamos que tiene una textura cremosa).
Se pueden añadir frutos secos, fruta fresca, chisp de chocolate, cookies, o cualquier otro ingrediente que nos guste.
Sí se quiere hacer de chocolate, eliminar la vaina de vainilla y añadir 5 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla y calentar, antes de añadir los huevos.
Se podría sustituir parte del azúcar normal por azúcar invertido (un tercio por ejemplo) y yo tenía en casa, pero con las prisas y tal, se me olvidó! 😀
Espero que os haya gustado! 🙂
Hmm, menudo helado.
Me encanta el sabor casero de la vainilla.
Y se ve precioso.
Besitos y… ¡buenos días!
Un helado delicioso.
Suerte guapis.
;-D
Un helado muy rico, ademas te ha quedado una presentación muy chula.
Muxus
Delicioso, y presentado así queda fenomenal.
Besitos
Yo consumo muchas tulipas de estas….
Este heladito se lo haces a mi pequeñajo y lo tienes rendido a tus pies, es de los pocos helados que come…siempre vainilla o como mucho Kinder
Un beso
que rico..es el helado de toda la vida..me encanta su sabor
Al rico helado de vainilla…ummmm
Besin.
Que bueno…a quien no le gusta el helado de vainilla??? Te quedo precioso en las tulipas!
Besos!
Mmmm, cómo me estoy poniendo hoy con tantos helados.
Se ve muy bueno y muy bien presentado en estas tulipas.
Besos.
El helado de vainilla es para mí el rey de los helados, me encanta.
Saludos
Una propuesta muy acertada, se ve superrico este heladito de vainilla, es de mis preferidos.
Besitos!
Un magnífico helado, te ha quedado de lujo.
Un beso.
Itzi, me alegro de que te guste! 🙂 Besote guapa!
Amanda, muchas gracias! 🙂 A ver si hay suerte! 😀
Patricia, me alegro de que te guste! La presentación ayer por la noche a última hora, que como siempre, lo dejé todo para el último momento, y casi no se congeló! 😀
Carmen, muchísimas gracias! Me alegro de que te guste! 😉
Neus, a Mr. Chef también le gustan vainilla y chocolate! Así que… 😉 Besote guapa!
Espe, efectivamente, es el helado de toda la vida!! 😀
Amanda, jajajaja me alegro de verte por duplicado y todo! El cargo de "heladera" te queda fenomenal! 😉
Lore, me alegro de que te gusten! A ver cuándo me animo con las tulipas caseras! 😉
Ana, me alegro de que te guste, y espero que no te empaches con tantos helados! 😉
José Manuel, me alegro de que te guste! Tienes los mismos gustos que mi chico! 😉
Juanico, me alegro mucho de verte por aquí y de que te haya gustado el heladito que presentamos hoy! 😉
Mabel, puff, de lujo? qué piropazo! 😉 Gracias guapetona!
Un abrazo muy fuerte a todos y gracias por pasaros por aquí y comentar! 😀
Super chulo presentado…!!! ufff!! te pillo un muffin para probar mmMMM!!! y se ve muy cremosito, a mi el de vainilla es el que mas me ha gustado.
Un besazo0o guapetona
Belén que hermoso se ve tu helado! además como lo presentas mmmm!…
besos
gaby
Qué rico! Yo lo hice de fruta, pero al ver tantos de vainilla me está entrando un antojo…!
El tuyo genial, muy bien colocadito en esa tulipa! Muy buena pinta, si señora!
Un saludo!
natalia
Ummm! tú también hiciste un clásico verdad?? A mí me sorprendió el sabor tan rico porque no era de este sabor, ahora ya te digo que lo haré siempre!! Me encanta las bolitas tan gorditas de tu helado y la textura!
besitos guapa
Donibaneko, me alegro de que te guste la presentación! El helado de vainilla es un clásico y de los más ricos! 😀
Gaby, la verdad que sí que estaba cremoso! Fíjate si soy desastre que tenía azúcar invertido en casa y no se la eché! 🙂 Ahora voy a editar para poner que se puede añadir! 😀
Natalia, voy ahora mismo a ver qué helado hiciste! 🙂 Me alegro de que te guste! La foto y la entrada la terminé a la 1 de la mañana porque por poco no se congelaba del todo el helado! Soy un desastre y lo dejo todo para el último día! 🙂
Gitanilla, el sabor espectacular! Lo volveré a hacer seguro! Además es el favorito de Mr. Chef con el de chocolate! Vamos, que tengo un clásico en casa, verdad? 🙂
Un abrazo muy fuerte a todos!
Hola! Acabo de descubrirte!
Que buena pinta tienen todas tus recetas! el reto de CWK de este mes ha sido fabtástico! el helado de vainilla es todo un básico que va fenomenal con todo. te ha quedado buenísimo y una presentacion preciosa! Me quedo por aqui1 Mil besos
Ingrid, bienvenida!! Me alegro de que te guste, y un placer que te quedes por mi cocina! 😀
Besote y mil gracias!! 😀