Hoy toca de nuevo receta fresquita! 😉 Hace un año me encapriché de una heladera! Tuve la mala suerte de que me la vendieron defectuosa y la tuve que llevar al servicio técnico y me la dieron a primeros de septiembre! Mi gozo en un pozo! Yo que pensaba disfrutar de helados todo el verano… entre el tiempo de arreglo y las vacaciones del servicio técnico y las mías… mi gozo en un pozo! 😀 Pero bueno, a lo que vamos!
Empecé a cogerle el truco a la heladera y empecé con una receta del Libro Susurros de Mundorecetas, que parecía facilita!
Y efectivamente, el resultado fue de 10! 🙂
Quiero de todas maneras dedicarle esta entrada a Marian, seguidora del blog y del grupo de Facebook que se encuentra un poco pachucha. Espero que te vayas encontrando cada día mejor!! Un besote enorme! Estoy deseando que vuelvas a los fogones y cuelgues en Facebook las fotos de tus recetas!
Otra cosa, si me permitís, es daros las gracias!! Ayer desde las 7:15 hasta hoy a las 7:00 el blog registró más de 560 visitas!!! Todo un record porque nunca habíamos tenido más de 323 en un día! Gracias a [email protected]!!! 🙂
HELADO CROCANTI (TM31)
INGREDIENTES
• 100 gr. de almendras tostadas
• 4 huevos
• 1 pizca de sal
• 500 gr. de nata líquida
• 150 gr. de azúcar (la convertiremos en azúcar glass)
• Caramelo líquido
ELABORACIÓN
Pulverizar el azúcar 1 minuto a velocidad 5-7-10 progresiva. Reservar. Echar las almendras en el vaso y trocearlas 6 segundos en velocidad 5. Sacar y reservar.
Separar las claras de las yemas. Poner la mariposa en las cuchillas, echar las claras con una pizca de sal y montarlas de 4 a 5 minutos a velocidad 3 y ½. Sacar y reservar.
Volver a colocar la mariposa en las cuchillas, echar la nata bien fría y programar a velocidad 3 y ½, añadiendo el azúcar poco a poco a través del bocal.
Cuando esté semi-montada, agregar el merengue y las yemas y mezclar de 5 a 7 segundos a la misma velocidad.
Verter la mezcla en un molde, añadir las almendras removiendo con cuidado, meter en la nevera para que esté fría y luego meter en la heladera y poner de 20 a 40 minutos. Mientras se va haciendo, echar el caramelo líquido al gusto.
Para hacerla sin Thermomix: Montar la nata y las claras por separado. A la nata añadirle el azúcar glass (lo echaremos ya glass comprado) cuando esté a medio montar. Mezclar y añadir las yemas y las almendras tostadas picadas.
Si no se tiene heladera: congelar en un tupper y al cabo de unas horas sacar del congelador volviendo a triturar en la máquina para romper los cristales.
Espero que os guste!
Se me están empezando a poner los dientes largosssss con tanto helado circulando por internet. Voy a tener que hacerme con una heladera, veo que quedan fantásticos los helados en ella.
un biquiño
Con el comienzo del calor, ver esa copa de helado me hace la boca agua, estupenda receta.
Gracias por ponerla sin thermomix. Un beso.
Qué bien un poco de helado con el tiempo que nos tiene que llegar, porque hoy tenemos un día más tristón, pero espero provorlo con más calorcito, aunque la verdad a mí un helado me entra hasta en pleno invierno, jajaj.
Luego dicen que yo llevo ritmo, pero últimamente estas que no paras, sigue así
Muxus
Que rico! helado casero, la verdad que le puedes sacar mucho partido a la heladera. Te ha quedado fantástico.
Besitos!
Felicidades Belen!!! te ha quedado genial, sin duda veo que quedan perfectos en la heladera….tengo que ir a comprarla ya!!!!! que en nada tenemos el veranito por aqui y entraran como el agua (bueno sin pasarse jajaj que sino las dietas….)
Mira quién habla!!! ayer las jarritas hoy este helado, mañana la dirección de donde te vas a comprar el bañador años 20!! para ir yo también, je, je, je
Genial.
Como no quieres superar records si ayer con esas jarras te salistes, se las enseñe a mi marido, le pregunté que es?, jo pues unas jarras de cerveza Guinness.. ves te quedaron perfectas
Besotes
como lo de la heladera saque esos helados tan ricos hay que comprar una mi peque es un fans de los helados y siendo tan naturales perfecto un saludo
Que heladito mas bueno! este verano a disfrutar el doble, de tu heladera y a deleitarnos con tus dulces recetas, esta me ha gustado mucho;)
Enhorabuena por tantas visitas no te mereces menos tienes un blog fantástico y tu eres muy maja!
Besitos
No tengo heladera, pero….me lanzo!!!
Que buenoooooo!!!
Besos
Enhorabuena por el alto número de visitas, pasar de 300 400 al día ya es un número más que considerable…
Y es natural con tantas recetas buenas, Belén, como este helado, una delicia con el crocanti, sí señora.
Pilar, yo me la compré por 50 eur de rebajas. Tienes que meter la base en el congelador mínimo 24 horas, pero funciona fenomenal! Anímate.
Hola Manuel! Me alegro de que te guste. Y ya me dirás qué tal te sale!
Muchas gracias Patri!! Yo también los tomo en invierno! Me encantan!
Muchas gracias Juanico! Por ahora cada vez que la utilizo, es un triunfo! Yo creo que por lo que me costó, ya la tengo amortizada!
Mar, espero que la encuentres pronto!! A mi me encantan los helados caseros, aunque como dices, procuro no abusar.
Neus, eres un solete!! Habría que ver a tu marido intentando beber de esas jarritas! jijijiji
José Antonio, anímate! Lo que más me gusta de hacer estas cosas caseras es que sabes lo que llevan, y eso de cara a los niños, es una garantía de tranquilidad!! Ya me contarás!
Cuinera, muchísimas gracias!! Seguiré poniendo recetillas, a ver si os gustan! Besote. Y vosotros también sois increíbles!! 🙂
Gloria, anímate que está delicioso!!!
Futuro bloguero, yo estoy que no me lo creo! La verdad que me hacéis muy feliz! Y me animais a cocinar y buscar presentaciones bonitas y recetas apetecibles!!
A todos: Si en lugar de almendras, les echais nueces de macadamia también trituradas, está de vicio!!!
Que tiemble Häagen Dazs, que viene Belén!!!!! ;D
Aquí otra que se vá a tener que comprar la heladera!Una delicia de helado,me encanta.
Enhorabuena por tanta visita,si es que tienes unas recetas fabulosas!
Buen fin de semana.
Besitos
Hola guapetona!! Yo en su momento dudé si comprarme esta sin condensador u otra con condensador y pensé que esta, la otra además de dispararse de precio ocupaba una barbaridad, y tampoco quería hacer 2 helados al día, así que la base de esta la tengo de forma permanente en el congelador, y así cuando quiero lo hago!
Besote y gracias por pasaros por aquí! 😀