Hola a [email protected]!
Cuando me compré la heladera lo que dije fue: Que tiemble Häagen Dazs, que viene Belén! Así que me puse a leer sobre helados y a hacer varias bases distintas.
El otro día tenía unos plátanos que estaban a puntito de ponerse malos, así que dije: helado de plátano! Pero de repente me acordé del helado de Banoffee y dije, nada, de Banoffee mucho mejor!
Recordaba haber visto la receta de la tarta banoffee en el blog de Rosa (Velocidad Cuchara) y dije, esta tarta triturada, mezclada con helado tiene que estar de vicio! La receta del dulce de leche es la de Megasilvita, pero con azúcar blanca en su totalidad porque no tenía azúcar morena.
Así que primero hice el dulce de leche, luego monté la tarta, la metí en el congelador y al día siguiente hice las natillas que servirían de base para el helado.
Vamos con la receta: Aviso! es con Thermomix y heladera! Aviso dos! Son 3 recetas!!
HELADO DE BANOFFEE
INGREDIENTES
Para el dulce de leche
• ½ litro de leche entera
• 125 gr de azúcar
• 100 gr de nata liquida
• ½ cucharadita (de las de café) de bicarbonato
• 1 cucharadita (de las de postre) de esencia de vainilla
Para la tarta
• El dulce de leche que hemos hecho con estas cantidades (180 gr. aprox) o se puede comprar hecho!
• 200 gr. de galleta estilo digestive
• 35 gr. de mantequilla
• de 2 a 3 plátanos, dependiendo del tamaño.
Para la base de helado
• 300 g de leche
• 200 g de nata liquida
• 4 yemas
• 150 g de azúcar
• 1 cucharadita de azúcar avainillado
• 1 pellizco de sal
ELABORACIÓN
Hacer el dulce de leche
Poner todos los ingredientes del dulce de leche en el vaso programando de 30 a 32 minutos, temperatura Varoma y velocidad 5. Para que evapore y no salpique, poner el cestillo encima de la tapa. Reservar y dejar enfriar.
Hacer la tarta banoffe
Poner las galletas con la mantequilla blanda en el vaso de la Thermomix y triturar 20 segundos en velocidad 5. Ahora, a montar la tarta!!
Retirar del vaso y poner en el molde. yo lo hice en un tupper, aplastando bien la galleta con un vaso. Meter en el congelador un ratito o en la nevera durante 30 minutos para que endurezca un poco. Poner encima una capa de dulce de leche. Yo para facilitar que quede bien repartidito, lo terminé esparciendo con los dedos mojados en agua. Poner encima una capa de plátanos cortados en rodajas.
Meter la tarta en el congelador durante una noche.
Al día siguiente hacer la base de helado
Verter todos los ingredientes de la base de helado en el vaso y preparar unas natillas cremosas programando 13 minutos, temperatura 90º, velocidad 3; y después 3 minutos en velocidad 2, sin temperatura. Si se cortasen, echar ½ cubilete de leche y mezclar 2 minutos, velocidad 2, sin temperatura.
Y ya estamos casi a puntito de terminar…
Dejamos enfriar las natillas en la nevera. Cuando estén frías, triturar la tarta de banoffee en la Thermomix unos segundos a velocidad 5. Así, haremos unas migas perfectas para el helado.
Poner la heladera en marcha e ir añadiendo las natillas por el bocal. Cuando estén cogiendo cuerpo, ir añadiendo la mitad de los trozos triturados de la tarta por el bocal. Reservamos la otra mitad en el congelador.
Cuando casi esté el helado pero no hecho del todo, pasar a un bol y añadir el resto de trozos de la tarta triturados. Remover y guardar en un recipiente en el congelador unas horas más.
Como veis, es una receta laboriosa, pero merece muchísimo la pena! 🙂
La llevé el sábado a casa de mis padres para tomar de postre y no quedó casi nada!! Y lo que quedó nos lo acabamos el domingo a razón de una cucharadita por persona, porque todo el mundo quería repetir!
Para hacer sin Thermomix – recomiendo comprar el dulce de leche o hacerlo casero siguiendo esta receta de Directo al paladar. Triturar las galletas con una picadora o metiéndolas en una bolsa y pasando el rodillo por encima y mezclarlos con la mantequilla. Y hacer las natillas de la forma tradicional. Pronto pondré esta receta, así que si alguien no sabe, puede buscar por ahí, o esperar! 🙂
Un besote muy fuerte!
¡Qué bueno, por Dios!
Muchas gracias.
Vaya uso le estas dando a la heladera, el año pasado no pudiste pero este año, le va a salir humo y todo.
Un helado muy rico.
Menuda pintaza que tiene este helado!!!! se me ha hecho la boca agua mmmm
Esto tiene que ser de muerte lenta… como se pueden publicar cosas tan ricas…
suerte que no me engordo mucho, sino mi marido me cambiaba,por que yo los helados como los americanos de 1/2 kg que sino no me entero.
Que rico Belén.
Besos
Madre, esto no es un helado, esto es un pecado! pero cuantas cosas le has puesto, tiene q ser un vicio….
Un abrazo,
me cachis….ya puede estar bueno…jolinnn
Madre mía, pedazo helado! Requiere un poco de trabajo pero seguro que el resultado merece la pena!
Cuando se empieza a hacer helado casero ya no se para nunca 😀
Yo, como soy intolerante a la lactosa, tengo que adaptar las recetas, pero eso me permite tomar helados de sabores que rara vez podría permitirme en una heladería…
Esperando tu próxima receta 🙂
Un abrazo
Premio por la improvisación y la pinta de ese helado.Imponente
Besos
¡Cómo tiene que estar ese helado,seguro que de vicio!!
Besitos
Itzi, anímate a probarlo, está de muerte!! 🙂
Patri, si, estoy recuperando el tiempo perdido!!
Mar, la verdad es que está muy rico, y sobre todo, se nota muy natural! 🙂
Neus, que suerte, porque yo si que engordo, por eso lo llevo a casa de mis padres, para no comérmelo yo enterito!! 😀
Sonia, efectivamente es un pecado!! 🙂
Espe, bueno es poco!
Akane, tienes toda la razón, cuando se hacen caseros, la cosa cambia mucho! Saben distintos, más naturales! 🙂
Gloria, gracias por ese premio! jijiji
Muchísimas gracias a todas! 🙂 Un besote enorme!
Tiene que estar de vicio, lo que pasa es que es un poco laborioso, así que lo apuntaremos para este verano que tengamos más tiempo.
Si, se necesita tiempo! Y mira que yo llevo mal lo de preparar las recetas así de un día para otro y esperar… pero este helado me apetecía tanto, que no rechisté! 😀
Tiene que estar buenísimo!!
Un besiño.
Muchas gracias Cris! A este paso me llevaré la heladera a Galicia este fin de semana! 😀
Fin de semana?!!? Quería decir verano!! En qué estaría yo pensando! 😀
Este helado de banoffe se ve rico. Ideal para el verano y me gustan los ingredientes.
Hola Mari, el helado tiene un sabor muy rico a plátano y se nota la galleta y el dulce de leche! A mi los ingredientes me encantan, y así en helado están muy ricos! Ya me contarás si te animas!
Hola guapa!!! lo estoy alucinando contigo!! llevo un rato en tu blog y todas las recetas me gustan! enhorabuena! por aquí me quedo!
Besitos guapa!
Muchas gracias Gitanilla!! 🙂 Tendrás un taburete esperando cada vez que vengas a esta cocina! 🙂 Me alegro de que te gusten todas las recetas! Procuro que sean prácticas! Vamos, que es lo que suelo hacer yo en casa!
Besote guapetona!