Como este fin de semana ha hecho calor y el domingo tocaba comida en casa de mis padres, me animé a hacer una receta que tenía pendiente. Además iba a comer mi abuelo con nosotros, que como el otro día dije en twitter me dejó un comentario en una de las entradas del blog, y me apetecía que tomase algo preparado por mi.
Esta receta la tenía pendiente desde que la vi en el canal de YouTube de “Cocinar para los amigos”. Cuando la vi, pensé en un helado de corte, así que como en el Mercadona vi las galletas para este tipo de helado, las compré! Que me perdone el autor por haber cambiado el nombre de la receta y la presentación! 🙂
HELADO DE CORTE CASERO
INGREDIENTES
• ½ litro de nata
• 125 gr. de azúcar
• 1 cucharada de azúcar avainillado (a mi se me olvidó)
• 2 huevos
• Galletas para helado de corte
ELABORACIÓN
Separar las yemas de las claras.
Montar la nata. Cuando esté a medio montar, añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que esté totalmente montada. Yo lo hice con una batidora de varillas. Añadir las yemas, mezclando con una espátula.
Montar las claras a punto de nieve (yo lo hice en la Thermomix poniendo la mariposa en las cuchillas y batiendo 2 minutos a velocidad 3 y 1/2) y juntar con la mezcla anterior.
Rellenar un molde (yo puse uno de silicona con forma de bizcocho y lo metí dentro de uno metálico en el que cabe perfectamente para que no se abriera en exceso o se desbordara) y al congelador 12 horas.
Poner en una fuente y cortar para servir entre galletas especiales para helado de corte.
Y a disfrutar!! Como se me olvidó el azúcar avainillado salió un helado de nata buenísimo!
Sólo os digo que mi madre no me dejó traerme de vuelta a casa lo que había sobrado porque se lo quería tomar ella! 🙂
Para hacerlo con Thermomix – batir la nata a velocidad 3 y 1/2 con la mariposa en las cuchillas hasta que esté medio montada. Añadir el azúcar y continuar hasta que esté montada. Cuidado que como nos pasemos se hará mantequilla! 🙂 Verter en un bol y añadir las yemas mezclando con una espátula. Montar las claras a velocidad 3 y 1/2 durante 2 minutos (1 por clara). Echar en el bol y mezclar con cuidado.
¡Qué moderno tu abuelo!, ni mis padres saben entrar en mi blog como para dejar un comentario.
la receta está muy bien para este tiempo, además a mi hijo le encanta el helado, así que lo intentaré sin thermomix.
Muxus
que rico con la galleta..a mi me gusta el tres gustos..me recuerda a cuando era pequeña..y la empanada…riquisima
Hola Belén, qué rico ahora que empieza el calorcito!
La verdad que a mi me encanta llevar alguna cosita de picar o comer cuando voy a casa de mis padres o amigos, hace mucha ilusión ver cómo a la gente le gusta lo que uno prepara eh? 🙂
Tu abuelo se habrá quedado contento, jejeje.
Un abrazo.
Si conseguimos hacer el de tres gustos, nos podremos transportar a la infancia… qué ricos los cortes, con las galletitas, etc…
Buen punto.
tengo que probarlo este año seguro.
Que rico el helado!! Asi lo tomaba yo de peque pero con galletas María. Buenísimo.
Un besiño.
Me encantan los helados, bueno este fin de semana yo ya he inagurado la temporada…
Tu empanada de jamón y queso me gusta mucho.
Estos días no he pasado por tu blog, por que estabamos fuera, ahora ya los fines de semana empezaremos a irnos para la playa a desconectar de Barcelona.
Patri, anímate a hacerlo que es facilísimo y queda fenomenal!! Y lo de mi abuelo, no te haces a la idea lo que se adapta a los nuevos tiempos! Utiliza el Skype para ver a sus bisnietos con la webcam! 🙂 Es un ejemplo a seguir!
Espe, a mi la verdad que me recordó también a los helados "de toda la vida", y ya estoy pensando en darle toques distintos! Por lo pronto lo haré con la forma de esta tarta y hacerlo de dos sabores http://www2.recetariocanecositas.com/?p=572
Ya os contaré! 🙂
Jara, no sólo mi abuelo! Todos quedaron encantados! Ya te digo que no me dejaron traer de vuelta lo que había sobrado! 😉
FuturoBloguero, ya has visto el enlace que le he puesto a espe! Por lo menos cae nata y chocolate! 🙂
Anónimo: anímate a probarlo! 😀
Cris, tomo nota de lo de las galletas maría! De todas maneras estas son muy finitas y te permiten apreciar el sabor del helado bien!
Neus, tú aprovecha que tienes el mar cerca y disfrútalo por mi!! 🙂 Ya sabes que puedes venir a esta cocina cuando quieras! 😉
Muchísimas gracias a [email protected]!!!
Hoy me decia mi marido que si no me atreveria con el helado, y le he dicho que no.
Voy corriendo a decirle que…siiii.
Gracias guapa.
Un beso
Me alegro muchísimo!! Anímate Gloria, que es más fácil de lo que parece! 😀
Un besote y ya me contarás! 😉
Hola Belén! que rico, seguro que a tu abuelo le encanto! oye… que moderno!
Besitos
Hola Belén huuummmm qué rico ahora que empieza el calorcito….. me encantan los helados y este tuyo tiene una pinta estupenda …. voy a hechar un vistazo y me quedo como seguidora …asi no te pierdo …por cierto un blog muy bonito … un besito
Bienvenida julicar!!! Me alegro mucho de que te guste y de que te quedes! 🙂
Un besote!
Cuinera, mi abuelo es increíble lo que se adapta a los nuevos tiempos!! Es de admirar, la verdad!!
Un besito guapa!!
Me han convencido, creo que debo compararme una thermomix XD. Se ve bastante delicioso, lo voy a intentar, definitivamente!!.