Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de Hojaldre.
La verdad que había visto la elaboración de la receta y sinceramente, me había echado atrás porque daba muchísimo trabajo y la verdad que el hojaldre lo encuentras muy bueno y en varios formatos: fresco, congelado… Después de haberla realizado me alegro de saber cómo hacerlo, pero seguiré comprándolo!! 😀
Pero me siento orgullosa de haberlo hecho y con buen resultado! 🙂
Con el hojaldre, y eso que hice la mitad de la receta, hice la empanada de jamón y queso que ya había publicado.
Hemos grabado un vídeo de la elaboración del hojaldre y de la empanada. Aquí lo tenéis!
Tendría que haber hecho una tarta, ya que hoy es mi cumpleaños!!! 😉
HOJALDRE
INGREDIENTES
• una pizca de sal fina
• 250 gr. de mantequilla
• 75 gr. de harina de fuerza
• 125 gr. de harina
• 100 ml. de agua fría
ELABORACIÓN
Disolver la sal en el agua fría.
Colocar en un bol las dos harinas y añadir la mezcla. Remover.
Derretir 35 gr. de mantequilla (en el microondas de 30 segundos a 1 minuto) y echar. Mezclar hasta obtener una bola de masa.
Hacer dos cortes en forma de aspa, envolver en papel film y dejar reposar de 1 a 2 horas en la nevera.
Pasado el reposo, estirar con el rodillo haciendo una cruz. En el vídeo se ve muy bien.
Poner la mantequilla a temperatura ambiente en el centro y cerrar el hojaldre de los lados como un sobre.
Dar la vuelta y estirar con el rodillo hasta obtener un rectángulo. Luego plegaremos los dos extremos hacia el centro como en el vídeo.
Dar la vuelta y dejar reposar en la nevera de 45 minutos a 2 horas en la nevera. Envolver con papel film para que no se haga costra.
Pasado el reposo, volver a estirar con el rodillo y a plegar. Si hace falta, echar harina para que no se pegue la masa. Y así hasta 6 veces en total.
Al final, obtendremos una masa que se puede estirar fácilmente para utilizar en la receta que queramos.
Como se ve en el vídeo, yo hice la empanada de jamón y queso!
Oye, para ser la primera vez que haces hojaldre te ha quedado estupendo!!! La empanada debía de estar riquísima. Pero estoy contigo, tenías que haber hecho además, una tarta, aunque mejor, cómpratela hecha, y disfrúta de tu cumple, no??? Felicidades
Te ha quedado genial! Yo decidií no hacerlo porque lo veo complicadillo…
Muchas felicidades!
Besos
Se ve fantástico…sea o no la primera vez…yo me decanté por una versión dulce pero el hojaldre va bien con todo no?
un saludito del gato!
FELICIDADES BELÉN!!!!! te ha qeudado buenisimo, gracias por comprobar que da mucho trabajo y que seguir comprándola congelada no está mal!
un besiño enorme
yo soy una vaga y lo compro…ainssss
Te ha quedado muy bien Belén. Es una de mis asignaturas pendientes.
Un abrazo.
Belen te ha quedado genial.
Mira el lado bueno, ya conoces la técnica, y ahora a usarla cuando haga falta, no??
Besos
y porque te decimos felicidades??? Por el cumple, por el hojaldre o por la empanada??? ;-))
besos
arghhhhh felicidades!!!! esto de leer medio dormida es lo que tiene, q hasta que no me pongo a ver los comentarios no me entero de que es tu cumple!!! si lo sé el otro día te pongo una vela en el sorbete 😉
Besos y a disfrutarlo con mr chef y familia
Con lo dificíl y laborioso que es hacer el hojaldre, te ha quedado de genial.
Esa empanada tiene que estar buenisima.
http://croqueteandoo.blogspot.com/
Besos.
Te hasalido fenomenal y seguro que buenísima!!!
Yo todavía no me he atrevido a hacer el hojaldre. Veo que tu has sido una valiente y además te ha quedado muy bien. la empanada tiene que estar rica, rica. Ah!, y felicidades. un beso.
Esa empanada tiene una pinta buenísima. Yo siempre compro el hojaldre refrigerado aunque me imagino que hacerlo tiene que muy satisfactorio :**
Perdonad lo abandonados que os tengo!!! Pero es que quería publicar la tarta, porque gente de la página de FB la quería, y no llego a todo! 🙂
Juanfra, al final hice la tarta!! Que ya ves que es la entrada de hoy!!! 😉 No me libré!
Ribereña, más que complicado, lo he visto latoso!! Demasiadas vueltas y esperas!! Puff, una y no más! Yo lo seguiré comprando!
Manu, al ser propuesta dulce no tenía mucho sentido hacerla salada, pero me encontré con tanta masa (y eso que hice la mitad), que preferí hacer la empanada a estar con algo dulce por ahí danzando! 🙂
Mortimer, comprarla no está nada mal!! 🙂 Yo de hecho es lo que voy a seguir haciendo!!
Espe, yo a partir de ahora lo seguiré comprando!!!
Amparo, espero que el vídeo te ayude! Una vez te pones, no es complicado! Sólo es laborioso!
María Begoña, suelo tener hojaldre congelado, pero efectivamente, me ha encantado saber la técnica! 🙂
Cova, tú por lo que quieras!! Siempre me ves con buenos ojos! 😉 Muaaaaaks!
Zape!!! Muchas gracias!!! Si te soy sincera, mi cumple se me vino encima!! Ya lo celebraremos! 😉
Carmen Elena, me alegro de que te guste! No es tanto difícil como laborioso! 🙂
Silvia, esta empanada en casa nos encanta! Y la verdad que para ser el hojaldre casero y la primera vez, no estaba nada mal! 😉
Anna, pues anímate, que seguro que tú lo bordas!! 🙂
Sofy, gusta saber que puedes conseguir algo a lo que no te atrevías! Espero que con el vídeo os animéis, aunque sea, a probarlo!
Un abrazo a todos, y como he dicho, perdonad mi ausencia! 🙂
ya veo k hace algo de tiempo k esta publicado pero me podrias decir por favor si en cada estiramiento de la masa hay k dejar el mismo tiempo de reposo??????en cada vuelta kiero decir gracias.
Hola Pilar! Yo lo dejé aproximadamente 1 hora entre reposo y reposo! Y eso las 6 veces!
Espero haberte ayudado!
Cualquier duda si quieres mándame un Mail a las direcciones que aparecen en la página de contacta conmigo! 🙂
Hola!…trate la receta pero nose x ke tanta mantequilla me daño la masa….