Como os dije, esta es la semana de la fruta! 🙂
Hoy toca un postre de nombre impronunciable, que Cova me dio envidia con sus galletas 😀
Tenía esta receta en la carpeta de pendientes de hacer desde hacía mucho tiempo, y como en la cesta había unas cerezas en su punto, me decidí a hacerla! 🙂
La receta la vi en el blog de Lola en la cocina.
Yo la hice para la mitad de raciones. Y utilicé un molde de 20×15. Al principio pensé que no me había gustado la textura del streusel (la parte estilo migas que es la capa de arriba) y pensé en poner una estilo la del crumble de fresas, pero al probarla pienso que así está perfecta!! Eso si, queda con textura de bizcocho. Vamos con la receta.
KIRCHSTREUSELKUCHEN O STREUSEL DE CEREZAS
INGREDIENTES
Para el bizcocho
• 60 gr. de mantequilla.
• 55 gr. de azúcar
• 1 huevo
• 60 gr. de harina
• 1 cucharadita de levadura
• una pizca de sal
• 200 gr. de cerezas
Para el streusel
• 50 gr. de mantequilla
• 60 gr. de harina
• 30 gr. de azúcar
• 1 pizca de canela
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 200º. Engrasar el molde con aceite o mantequilla. Y nos ponemos con el bizcocho.
Mezclar la harina con la levadura y la sal, tamizar y reservar.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una pasta blanquecina. Añadir el huevo sin dejar de batir. Añadir poco a poco la mezcla de la harina con la sal y levadura. Echar la mezcla en el molde. No es muy líquida, así que yo tuve que ir esparciéndola con una espátula para cubrir toda la base.
Deshuesar las cerezas partiéndolas por la mitad y cubrir el bizcocho con ellas.
Hacer entonces el streusel mezclando todos los ingredientes hasta que estén integrados. Como digo aquí no quedaron las migas como en el crumble, pero queda muy rico así. Cubrir las cerezas con la mezcla.
Hornear 30 minutos. Los 10 últimos puse papel albal porque estaba ya suficientemente dorado para mi gusto.
Os puedo asegurar que queda perfecto y con un sabor… delicioso!
Según la wikipedia: en pastelería y repostería, el término streusel (una palabra alemana que significa ‘algo esparcido o espolvoreado’, del verbo streuen, ‘derramar’, ‘esparcir’) alude a una cobertura de mantequilla, harina y azúcar tradicional en Alemania que se aplica a magdalenas, panes y pasteles (como por ejemplo el streuselkuchen).
Espero que os guste!
Entre el crumble, los smoothies, la clafoutis y ahora el añskjasifhas fakrushsiasunchen que acabas de hacer, me voy a tener que agenciar una intérprete…
con lo bonito que te había quedado ese bollo esparcío de cerezas… ajajajaja.
Ni de viaje dejas de publicar… Besote
Hmm, las cerezas están riquisimas ahora.
Buen lunes 🙂
Crumble es lo mismo q streusel y mas facil de pronunciar…te lo digo yo que aqui todas las palabras son como kirschstreuselkuchen..
Te ha quedado superbien, muy sabroso parece…
Un abrazo,
pues si,se tarda mas en pronunciar que en comer,poruqe menuda pinta mas buena tiene
Cerezas, cerezas ricas en todas sus versiones, en claufottis, en streusel,en crumble, que sencillos que somos aquí en España para poner nombre a nuestras recetas.
Te ha quedado de lujo niña, hasta mañana princesita!!!
un beso y que tengas un feliz viaje de regreso
Bizcocho y cerezas, aquí está la cuestión. Que me gustan las dos cosas, y de pinta riquísimo. Ahora pa pronuncionarlo tela marinera.
Un saludillo
Olga
Llámale X pero el aspecto es delicioso!!
un biquiño
Menudo nombrecito, pero vaya maravilla con lo buenas que están las cerezas.
Besos.
Muy bien Belén, hay que aprovechar las frutas de temporada. Ayer trajo una amiga uno parecido pero con fresas. A ver si me da la receta y la subo porque estaba muy bueno
Tiene un aspecto sensacional se llame como se llame!!!
Un besiño.
Belén que delicia, me gusta mucho, las fotos muy bonitas.
Un besito
pues probamos tu kirsch como se diga, y con el café mis Snick como se digan y parecerá que tenemos la lengua de trapo, pero lo que disfrutaría comiendo esto tuyo
Rebienvenida
Me alegro mucho de que os guste!!!
La verdad que el subenempujenestrujenbajen estaba de muerte!!! 🙂 Os animo a hacerlo!
Y aunque al principio dudé si poner las cantidades de las migas del crumble, queda fantástica como está! 🙂 Así que este streusel-crumble pasará a ser una de las recetas imprescindibles en mi recetario! 🙂
Ves Neus, no siempre voy a poner cosas con fresas para que no puedas tomarlas!!! 🙂 jijijiji
Ains, ya estoy por aquí y vuelvo a la carga!! Siguiente paso revisar vuestros blogs! Aunque supongo que terminaré el fin de semana!
Besote!
Como me ha gustado que te hayas acordado que no puedo comer fresas.
Muack, muack
🙂 Ya eres una imprescindible en mi cocina 🙂 Eso si, si vuelvo a poner cosas con fresas espero que no te importe!!! jijiji
Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaks!
Me encanta esta receta, esque todo lo que lleve strusel me pierde.. por cierto te sigo, veo que en tu cocina sois pocos como en la mía 😉 bss!
Hola wada!!
A mi también me gusta mucho! Yo también te sigo ahora! Bienvenida a esta cocina y espero que te guste! Yo me pasaré mañana por la tuya a tomarme el cafetito!
Un besote guapa!