
Hola a todos!
Hoy es día 23 de mayo! Día de la #megaGominola!! Os traigo una muy especial, 100% fruta!
Aquí os dejo la receta:
LA #MEGAGOMINOLA DE FRESA Y MELOCOTÓN
INGREDIENTES
• 3 sobres de gelatina neutra (6 hojas de gelatina equivalen a 1 sobre de gelatina neutra)
• 160 ml. de puré de fresas (175 gr. de fresas)
• 100 gr. de azúcar
• 3 sobres de gelatina neutra (6 hojas de gelatina equivalen a 1 sobre de gelatina neutra)
• 3 mitades de melocotón en almíbar (obtendremos 160 ml. de puré)
• 60 gr. de azúcar
• Azúcar y «pica pica» para rebozar
ELABORACIÓN
Batir las fresas hasta obtener la cantidad de puré deseada. Añadir agua si hace falta hasta completar la cantidad deseada.
Poner un cazo al fuego y echar el puré con el azúcar. Remover hasta que se disuelva. Aproximadamente 1 minuto.
En un bol o cuenco poner la gelatina e hidratarla en un poquito de agua fría.
Echarla en el cazo y remover hasta que también esté disuelta.
Echar en el molde, que habremos pintado con un poco de aceite de girasol. Yo utilicé uno en forma de corazón, y puse un cartón forrado de papel albal y pintado con aceite de girasol en la mitad del molde.
Para que no se moviese puse un cacharro y para que no se levantase, puse un cuenco encima.
Dejar reposar 4 horas aproximadamente hasta que solidifique.
Batir las mitades de melocotón hasta obtener la cantidad de puré deseada. Añadir un poco de almíbar si hace falta.
Repetir lo mismo que hemos hecho con las fresas.
Como ya habrá solidificado la mitad de fresas, echar en la mitad que ha quedado libre. Para ello rallar con un tenedor la parte donde se van a juntar, para que se peguen mejor.
Dejar reposar unas 12 horas en la nevera.
A la hora de tomar, rebozar en una mezcla de azúcar y picapica o sólo azúcar, al gusto.
Se puede cortar y rebozar cada trozo por separado. Y si la queremos regalar, poner los trozos sin rebozar en una bolsa de celofán para uso alimentario o bolsa de congelación y en otra la mezcla del azúcar y el «pica pica».
Han participado también:
Nora Andrés – en esta entrada
Beatriz – 2 mandarinas en mi cocina
Pecarás de gula – Pecarás de gula
Teresa Alcántara – Aurea’s Kitchen
Paco – Lazy Blog
Victoria Martínez – Hoy cocina Vivi
Natalia – Cocino y disfruto
Carmen López – El pucherete de Mari
Carlos – Carolus Cocina
Rosaleda – Al calor del horno
Chelo – Cogollos de Agua
Desiree Lamas – La Casita de Desi
Ana Rosa Sánchez – Las cosas de Ana
Cocina con Poco – Cocina con poco
En la cocina de Bea – En la cocina de Bea
Susana -Blog cocina.es
SandeeA – La receta de la felicidad
María Jose Andreu – Hecho en casa
Laura Fernández – Tocinillo de cielo
Eli López – Marujas primerizas
Rosa López – Mi suegra no tiene recetas
Fabi – Fabsfood
Catalina – Cocina con Catalina
Antonio Mena – Lucía en la cocina
Cristina – Jugando a cocinar con «Driwrgy Cocinitas»
Carmen – Recetas de tía Alia
Mónica Quo – Namaste y más cositas
Está hecha con la receta de SandeeAy una gominola de leche que hizo con 250 ml de leche, cuatro cucharadas de leche en polvo, edulcorante líquido y unas 8 hojas de gelatina, y esperó a que la de fresa estuviera casi dura, para hidratar la gelatina, poner al fuego las leches y el edulcorante, luego incorporar la gelatina, esperar que temple, rallar un poco la gominola de fresa para que se junten las capas, echarlo con cuidadito y esperar para desmoldar!
Si has publicado tu #megaGominola, y no estás, déjame un comentario o mándame un mail a [email protected]
Gracias a todos por participar!!!
Menos mal que cambié de molde si no la hacemos igual jajajajajaa, no importa guapa, te ha quedado muy bonita, me gustan etas chuches, el molde de la mariposa es precioso.
besossss guapaaa
Belén te ha quedado muy amorosa y bonita. La de la mariposa también me encanta!!: besos
qué chula tu megagominola! encima de fruta, ñam! pero la que me ha flipado es la de Nora, es chulísima! y dices que le ha puesto leche? es genial! Un beso, yo acabo de publicar la mía! xD
No soy nada de gominolas pero las única que me comido en mi vida y aún le quito alguna a mi hija son estos corazones!!!que fuerte cuando la he visto!!!fantástica, de todas es la unica que me llevaría ja ja: Bss
Vaya… te quedo super bien
Lo ves hoy he tenido que entrar y ya que estamos te comento….
Besos
Jejejje me encanta la de cozaron !!!!!!
con leche la de Nora? interesante!
Acabo de publicar la mia
Un saludo
pedazo gominolon!!!! ñammmm
beso
Una de mis gominolas favoritas es el corazón y así en grande me encanta!!!
Te ha quedado perfecta!!
Besos
ostras que guapa!!!! jajaja
Auténtica!!!!!!!!!
Besosssss
Toci
Wow que de participantes…….
Tu corazón me encanta.
Muchas gracias a tí, por proponernos este reto.
Besos y buena semana
Hola!, pero que bonita dos colores, eso ya es de profesional y encima sanota con bien de frutas.
Nora te ha quedado fantástica esa mariposa!
La mia sale esta tarde.
Un beso
Qué bueno lo de los dos colores… me encanta Belén. Yo la he hecho de zumo, pero ni de lejos como la tuya de bonita.
POero que monada de gominola! muy original si señor! me ha encantado ^^
Te quedaron geniales! Que pena que no pude participar… pero solo publico los martes… snif snif! Me voy a ver las megagominolas de los aprticipantes. Un abrazo
Wow, que espectacular te ha quedado, está genial la idea de los dos colores!
Un beso
Woow, que pasada eso de lo gomibicolor, no se se ocurrió.
Yo ya publiqué la mía.
un abrazo
hola!
ajajaj que bueno, sí que hicimos la misma! E incluso igual presentada!
Me alegro de haber participado en otro mega-reto!
Un saludo, voy a ver toooodas las gomis!
natalia
Me encanta me encanta me encanta!!!!
Anda que mira que eres apañada!!! de dos colores y todo! al final me rajé por la dificultad añadida de buscar molde, y presentarme con ella en el trabajo con mis compañeros a los que apenas conozco… pero todo se andará! q al fin y al cabo, se pueden hacer #megaGominolas todo el año, o no?
Besos desde Copenhague!
ohhhhhhhhhh el de melocoton es mi preferida!!!,me la copio!!,joooo la mia ha quedado super cutre salsichera,tu eres una artista de las gominolas!!!! (mmmm,si ha sonado un poco mal :P)
Te ha quedado super chula, yo acabo de colgar en mi blog la #megagominola, como siempre corriendo, espero que puedas incluirme en el listado.
Un beso y buenas noches
Aggggg no se donde poner mi megagominola.. en mi blog no me ha dado tiempo así que La he puesto en enfervorizados y no se sí es ahi. Bueno un lujo las que he visto. Un saludo a todos.
Madreeeeeeeeeeeeee, y yo sin enterarme, que estoy perdida en los estudios…que buenas todas!
Muchísimas gracias a todos por participar y por pasaros por aquí y comentar!!!
Me alegro mucho de que os gustara la última propuesta de las #megaGominolas! Gracias a todos por participar!!
Mercedes, no te preocupes, puedes hacer megagominolas todo el año!!! Mucha suerte en tu nueva vida! 😀
Antonio, publícala en tu blog cuando quieras, ponme aquí el enlace y así lo edito! Gracias a todos por seguirme en esta pequeña locura!! 😀
Un besazo enorme y hasta el próximo reto!! 😉
a penas me acuerdo cuando éramos dos… me irá bien recordar y aprender. un saludo.
Montse, justo esta receta para dos no es, pero los #megaretos es lo que tienen! Un abrazo y gracias por pasarte por aquí! 🙂
Espectacular ese "corazon partio"!
Yo me apunte en fb pero mo me veo en la lista, awui esta mi mega- anillo de kiwi. Un abrazo.
Fabi, ya estás en la lista!! 🙂 Gracias!!
Si te apuntaste los últimos días, fue más lioso porque había mucha gente apuntada!
Discúlpame!!
Muchas gracias por participar! 😀
por favorrr que cosa mas rica¡¡¡ me lo apunto..
ahh por cierto fallo mio el no apuntarte en mi blog¡¡ perdon¡¡ todo solucionado, pero ocmo soy nueva en esto no sabia ni quien lo habia organizado¡¡ agggg que desastre que soy….
besotes
hola BELEN aqui te dejo el enlace de la mia , besitos y gracias http://cocinaconcatalina.blogspot.com/2011/05/la-megagominola-reto.html
Pecaras de gula, no te preocupes!
Catalina, ya está corregido!
Un besote y gracias!! 😀
Me fascina saber cómo preparar diferentes postres y encuentro muy útil tener recetas que faciliten la elaboración de las mismas, y es muy bueno saber de las variantes que las mismas pueden presentar, estaba buscando recetas sobre el pastel de plátano y me encontré con este artículo Receta pastel de platano
donde viene una receta para preparar un delicioso pastel de plátano.
Hola Belén!!! me ha encantado la receta!!! Tengo una dudilla… cuando comentas de hidratar la gelatina y luego volcarla en el puré con el azúcar… ¿también de añade el agua de hidratar el agua? Perdona esta pregunta de novatilla pero no llevo mucho tiempo entrando en cocina… jejeje!!! Gracias!