
Hola a todos!
Hay recetas que me parecen además de sencillas originales y apetecibles. Eso le pasa a estos langostinos al coco, que creo que gustarán tanto si te gusta el coco, como si no, porque no sabe demasiado.
Es una receta muy sencilla, pero aquí os dejo el vídeo para que la veáis! Ya sabéis, no dura mucho, así que os invito a verlo! 🙂
Y aquí la receta escrita
LANGOSTINOS AL COCO
INGREDIENTES
• 175 gr. de langostinos
• 1 lata de leche de coco
• 1 huevo
• 100 gr. de panko – pan rallado japonés (se puede sustituir por pan cracker de Santa Rita)
• 75 gr. de coco rallado
• 1 poquito de harina
• salsa de soja para acompañar
ELABORACIÓN
Pelar los langostinos dejándoles el trocito de la cola para facilitar que los cojamos con la mano luego.
Quitarles el intestino (ver vídeo). Reservar.
Dejar macerando toda la noche en la leche de coco.
Mezclar el panko y el coco rallado.
Pasar los langostinos por harina, por huevo batido y por la mezcla de panko.
Freír en aceite caliente. En mi caso lo hice en la freidora, pero la próxima vez lo haré en un cazo o wok.
Acompañar con salsa de soja.
El panko lo compré en los supermercados asiáticos que hay en la Calle General Margallo de Madrid, también en la calle Leganitos hay uno, en la plaza de Tudescos…
Espero que os haya gustado!
Que ilu me hace esta receta!!! los he comido este verano en Miami, en un japonés y no sabes lo que me gustaron!!!ya tengo tu receta!Mil gracias!!!Bss
Acabo de incluir lo de dejar macerando en la leche de coco, que se me había olvidado!
Me alegro mucho de que te haya hecho ilusión Silvia! 🙂
Y el pan rallado japonés en qué se diferencia al nuestro? Me encantan estos langostinos como entrante, así para picar entre todos.
Besos
Hola guapisima…
Ummm receta refrescante que nos lleva a rincones exóticos, perfecto para sobrellevar el mes de septiembre.
Besotes
oye que original¡¡ ami el coco no me gusta mucho pero si dices que no sabe a coco lo probaremos para darle un toque distinto a los langostinos¡
La receta la conocía y ya la he preparado varias veces, pero me ha encantado lo de presentarlos dentro del coco!!! Que chulo 🙂
Un besete guapa
Qué ricos!
Es la primera vez que los veo..pero me han encantado..con ese toque de coco, deben estar muy rico! y el video está genial!
Un besete
Yo también es la primera vez que los veo. Me la apunto, que seguro que algún día cae.
Un besito"
Me has dejado sin palabras, de verdad y lo apunto, no me lo pierdo
besos
Deliciosa la receta……Es la primera vez que la veo, pero me parece que los probaré pronto.
Besos.
Perdona, pero tengo una duda: ¿qué quieres decir con huevo rallado? ¿cueces el huevo y luego lo rallas o quieres decir huevo batido?
Saluditos.
un aperitivo con esta combinación irresistible de bueno
beso
Corregido lo del huevo rallado! Espero no haber puesto pan batido! 😉
Belén, que ricos deben ser. a mi hija el coco no le gusta demasiado, pero como dices que no saben demasiado los prepararé en casa. Por cierto, la presentación de 10. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Miss Migas, el pan rallado japonés, además de ser más blanco es más crujiente. 🙂
Neus, perfecta para los que todavía tenemos 3 semanas de vacaciones!! 🙂
Espero que os animéis a hacerla!! Me alegro muchísimo de que os guste la presentación! Justo coincidió que había comprado un coco en la frutería y dije: pa la foto! 🙂
Y a los que no les guste mucho el coco, me gustaría que me dijeran si se han animado a hacerla qué les ha parecido! Recomiendo si son como mi novio que no les digáis que lleva coco! 😉
Un abrazo a todos y muchísimas gracias por comentar y me alegro muchísimo de que os haya gustado!
Qué buena receta!!! Aunque donde se pongan unos langostinitos a la plancha…. ñam 🙂
¡qué maravillosa presentación! No me imagino a qué saben estos langostinos. Pero si tú dices que están buenos, me lo creo.
Besos y hasta pronto.
qué buena pinta belén!
tengo una duda: si no tengo el pan rallado japonés, puedo hacer un intercambio por el tradicional? Entiendo que si han estado macerando en coco, ya sabrán lo suficiente. Voy a animarme, tiene pintaza y tú video es genial para que resulte más sencillo. 🙂
felicidades por el blog
isabel
The cookrocker, la verdad que si son buenos… de cualquier manera! A mi novio le encantan cocidos con mayonesa 🙂
Mª Ángeles, pues espero que te animes a probalos para averiguarlo por tí misma! 😉
Isabel, yo utilizaría el pan cracker de Santa Rita, que es más crujiente. Y puedes añadirle el coco rallado 😀 Muchas gracias Isabel!
menuda receta rica, como aperitivo tiene que estar de lujo!
Charo, la verdad es que están riquísimos! Se pueden insertar en brochetas antes de freír y tenemos como dices un aperitivo perfecto!! 😀
creo que esta receta me gustará, me gusta el coco y como no los langostinos, pero dónde puedo encontrar una lata de leche de coco? en mercadona hay?
Hola! Yo la compro en los supermercados asiáticos. No me he fijado si la hay en mercadona. En Madrid por ejemplo en la calle General Margallo 🙂
Un abrazo!