
Hola a todos!
Hace tiempo tuve el placer de conocer a Rosana, Hollycocina, gracias a este Lomo en salsa. Hoy traigo esta receta suya, en vídeo, porque ya la había hecho en el blog antes.
Espero que os guste!
LOMO EN SALSA
INGREDIENTES
• 1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra
• Cinta de lomo de 1 kg. (www.carnevillamaria.com)
• 1 cebolla
• 4 zanahorias medianas
• 1-2 ajos
• 100 ml. de vino blanco
• 200 ml. de agua
• 1 pastilla de caldo de carne
• 2 hojas de laurel
• Perejil picado
ELABORACIÓN
Dorar la cinta de lomo en la olla rápida, en un chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra a fuego fuerte, para sellar la carne y que conserve los jugos en su interior. Ya sabéis que nosotros utilizamos Carne Villa María. Cuando esté, retiramos y reservamos.
En el mismo aceite echamos la cebolla, la zanahoria y los ajos cortados en trozos. Cocinamos un par de minutos, añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol. Agregamos el agua, el concentrado de carne, el laurel y el perejil.
Cerramos la olla rápida, ponemos a fuego fuerte, y cuando salga el segundo anillo naranja, bajamos a fuego medio y dejamos cocinar 25 minutos. Retiramos del fuego, y cuando pierda la presión abrimos, separamos las hojas de laurel y trituramos el resto la salsa , poco a poco, para conseguir la consistencia deseada.
Se puede hacer con otras verduras que tengamos en casa.
Con estas cantidades obtendremos 3-4 raciones.
yo uso mucho la olla a presión para cocinar este tipo de carnes, quedan en su punto y nada resecas.
Una estupenda receta que preparada en al olla rápida quedaré super jugosa y tierna, bssssssss.Sefa
Delicioso! Me llevo la receta, genial para cuando haya invitados! Besos!
Impresionanate receta, me encanto.
Un saludo
Prueba alguna vez, en vez de agua o caldo, con zumo de naranja, la misma cantidad que echas de agua pero de zumo… alucinaras, mi ama lo hace como tu pero con zumo de naranja y esta estupendo. Le da un puntito a la carne de cerdo riquisimo el citrico.
Pocas cosas hay mejores que un buen lomo en salsa 🙂
:*
Si para un kilo son 25 minutos, para un cuarto que serian? ¿ Seis? Te lo pregunto porque siempre me sale duro el lomo. Yo uso olla super rápida y lomo ibérico. Gracias,
Hola Rafa,
No siempre es tan matemático. Yo pondría mínimo 10 minutos. Incluso lo pondría 15. Comprueba el punto y vete añadiendo de 5 en 5 más, ya sin tapar la olla, hasta que esté a tu gusto.
Ya me has convencido de mi receta para el tupper de mañana! Pintaza, con que me queda la mitad que a ti voy bien 😉
¿Qué tal te quedó? 🙂
soy usuaria de olla rápida y me parecen excesivos los tiempos que dan de cocción, en caso de lomo de cerdo 25 minutos me parece excesivo la carne se queda muy seca, a menos que te guste asi. 8-10 minutos es suficiente para que quede sonrosado y jugoso, siempre se puede hacer un poco más si gusta la carne muy hecha.
En caso del arroz tambien os digo que con un anillo y 5 minutos, quitando del fuego la olla se quita el vapor y destapa dejando reposar unos minutos en caso de tipo paella si es arroz blanco sacarlo y pasarlo por agua fria
En caso de dejar salir los dos anillos en 3 minutos está listo. con el calor residual y fuera del fuego queda perfecto. y os hablo de la perfect que tiene más de 20 años.
Acabo de comprar la nueva Perect Pro.
Hola Julia,
Tienes toda la razón en lo que dices. De hecho, lo expliqué bien en esta receta, a la que me remití. En concreto en este tipo de recetas nos gusta más hecha, y que no quede rosadito. Nos gusta que se deshilache y se pueda cortar casi con el tenedor. http://www.cocinarpara2.com/cinta-de-lomo-en-salsa Voy a añadir esas explicaciones en esta receta, porque al final doy por hecho que ya lo he dicho, y no lo repito.
En el caso del arroz, si sólo hacemos arroz blanco lo dejamos 3 minutos como indicas. Si en el arroz con pollo lo dejamos 5 y con dos anillas es para que se cocine bien el pollo http://www.cocinarpara2.com/arroz-con-pollo-olla-rapida
Ya me contarás qué tal con la Perfect Pro. La mía tiene casi 13 años y estoy feliz con ella.
Un abrazo,
Me ha salido riquísimo, una receta estupenda, lo mejor es que tiene salsa y nada de grasa. Yo he prescindido de la pastilla de caldo. Sin duda repetiré, pero lo intentare con zumo de naranja.
Gracias por compartir esta receta, sencilla y rápida. Desde luego doy un 10.
Hola ese vino blanco lo puedo sustituir con otra cosa?
Puedes sustituirlo por cualquier vino, o no añadirlo, si no quieres.
Como se cocina se evapora el alcohol. Yo en otras recetas echo licor de hierbas, pero el sabor es más fuerte
Estupendo rapidito sencillo muchas gracias