Hola a [email protected]!
Hoy estamos de cumple-mes en el blog! Y podemos decir que ha superado con creces mis expectativas! Me encanta ver cómo el contador de visitas va subiendo y subiendo, como vamos teniendo cada vez más seguidores, y los comentarios… qué decir de los comentarios! Me hacen muy feliz!
A [email protected] por estar ahí: MIL GRACIAS!!!
Y ahora vamos con las magdalenas, que es mi «regalo» de cumple-mes! La receta sé que la encontré en internet, pero como fue hace siglos, no sabría decir donde! Que me perdone el autor o autora por no acordarme! De hecho es para la TM21, que tenía antes de hacerle el plan renove a mi madre (sí, la timé y lo sabemos las dos!! Gracias mami!) Intenté las del libro que venía con la nueva y nada, me seguían gustando más las que hacía antes, así que mirando un enlace en el que te ponían las equivalencias entre una y otra máquina, cambié un par de velocidades y listo!
Son las magdalenas que hacemos en casa, porque pasaron la prueba de Mr. Chef (si las mojas tienen que empaparse enteras) y ya no me deja cambiarla! De hecho, la he versionado añadiéndole chips de chocolate negro, de chocolate blanco (estas le vuelven loca a mis sobrinas y a Mar), de plátano y nueces, pero no, el caballero la prefiere así, a palo! 🙂
Receta apta para vegetarianos.
Pues ahí que vamos!
MAGDALENAS (TM31)
INGREDIENTES
• 200 gr. de harina
• 1 sobre de levadura en polvo
• 200 gr. de azúcar
• La piel de un limón
• 4 huevos gordos
• 200 gr. de aceite de oliva
ELABORACIÓN
Calentar el horno a 180º.
Volcar en el vaso la levadura y la harina y tamizarla 30 segundos a velocidad 4. Sacar y reservar.
Echar el azúcar y triturar 1 minuto velocidad 5, 7 y 10 progresivo. Echar la piel de limón y repetir (o echar la esencia de limón).
Colocar la mariposa, añadir los huevos y batir 6 minutos a velocidad 4.
Agregar el aceite y mezclar 10 segundos a velocidad 5. Sé que en las instrucciones de la máquina no puede ponerse la mariposa a partir de la velocidad 4, pero es que si no, no quedan igual! Y llevo más de un año haciéndolas una vez al mes y no ha pasado nada! 🙂
Retirar la mariposa y añadir la mezcla de harina y levadura y batir 6 segundos a velocidad 5.
Poner en los moldes y hornear a 180º unos 10-15 minutos.
Como he indicado antes, se pueden añadir chips de chocolate o de chocolate blanco, nueces y plátano, frutos rojos…
Ahora para que suban más las pongo en la cápsula (del nº8, ya que con las del nº7 no suben tanto) y las meto en flaneras individuales. Todavía no he conseguido el copete estilo “La Bella Easo”, pero estamos intentándolo!!
Un abrazo a [email protected]! Y de nuevo: GRACIAS!
Espectaculares te han quedado!!
un biquiño
Tienen una pinta espectacular.
Feliz mesaniversario 😛
¡Se ven estupendas,qué ricas!
Besitos
¡Qué ricas las magdalenas!, felicidades por tu cumplemes, te entiendo encender el ordenador y ver algún comentario o algún seguidor más, o ver alguna receta tuya en otro blog, te anima a seguir adelante. Que sigas mucho tiempo entre nosotros.
Muxus
Felicidades por tu cumple-mes y por las magdalenas. Yo antes también las ponía en flaneras, me lo enseño la vendedora que vino a casa, pero ahora hace tiempo que las pongo directamente en le molde de silicona.
Al señor de la casa también le gustan sin nada, y es un problema por que a mi hijo y a mí nos gustan rellenas, de sabores, de chocolate…
vaya TODAS
Besos guapa y ahora a por otro mes y a por otros 68 seguidores más
eyyyy, yo iba a decir en cuanto he visto la foto que a mi me encantaban las de trocitos de chocolate blanco, pero he visto que ya lo has puesto tu, que guayyyyyyy.
pues eso, no puedo decir nada mas que estan buenisisisimas, y se comen sin sentir…
muchas gracias por el regalo
tu caballero es como el mio..lo de los tropezones no le gusta..y lo del copeta…lo que cuesta…me llevo una para celebrarlo
Felicidades por el anivermes… y por esas esplendidas madalenas, que también son de mi gusto, jajaja.
estaba repasando las recetas porque estoy haciendo magdalenas y he visto las tuyas ,tienen una pinta genial y por el copete no te preocupes seguro que estan mejor que las compradas un saludo de joseymariatecocinan
Muchísimas gracias a todos!! Realmente ha sido un buen mesiversario que estoy disfrutando ahora mismo desde la cocina! 🙂 Si sale bien, pronto la vereis por aquí!
Bienvenidos a los nuevos! Me gusta veros por aquí! Cuando empecé con esto, sentía estar "hablando sola", gracias a vosotros no tengo esa sensación!
Vamos a por muchos meses más!!! 🙂
Besote enorme!
Hola Belén, menuda pintaza que tienen las madalenas, me apunto la receta!
Feliz cumple mes, disfrútalo mucho 🙂
Y… yo también he pasado por lo de hablar sola en el blog, pero encuentras (o te encuentran) a gente que vale mucho y a la que coges mucho cariño.
Besos!
Se ven deliciosas y bien subidas. Seguro que estan ricas y esponjosas. Seguro que las visitas y los seguidores te subiran igual de bien que estas magdalenas!
Besos!
La verdad es que estoy muy ilusionada! Cada vez van aumentando los comentarios de las entradas y algunos ya sois caras conocidas y tenéis un taburete fijo en mi cocina!
Espero que sigamos muchos meses más! Y que vosotros lo veáis! Estoy preparando ya la entrada de mañana! 🙂
Hola Belén! pues va para lejos tu blog porque lo estás poniendo lindísimo y las recetas deliciosas!
Las magdalenas, ni cómo resistirse!
un besote
Gaby
Felicidades!!!!! Es que tienes un blog muy majo ¿te esperabas menos? y esto no es nada! cada día vas a crecer un poquito más estoy segura… oyeeee que magdalenas ricas, ricas! las probare pero de manera tradicional.
Besitos
Muchas gracias Gabi y Cuinera!! [email protected], que os merecéis lo mejor! 😀
Enhorabuena y felicidades por el cumple-mes y por esas super magdalenas, que seguro´que están super esponjosas y ricas a más no poder!!! Además te han quedado con un montón de copete, que eso es de lo más dificil para mi en cuestión de magdalenas!!!
Un beso
Juanfra, mil gracias!!! Hace ya tiempo de este cumple-mes, pero me ha encarado recordarlo!!!
Mil gracias!! Y prueba la receta, que es impresionante!!
bueno, que yo no paro de hacer cosas de tu blog y nunca dejo ningun comentario. Muchas gracias, todo buenisimo, pero lo de las magdalenas es pa quitarse el sombrero
Maru, no te puedes imaginar la ilusión que me ha hecho tu comentario!!! 🙂 No sabes la alegría que me da que os animéis a hacer las recetas y que además de saliros os gusten!
Ahora ya sabes por qué no me dejan cambiar de receta de las magdalenas, verdad!?!? 😉
Un abrazo muy fuerte y que sigas haciendo recetas y te sigan saliendo! :___)
Unas madalenas preciosas, he hecho muchas versiones, probaré también las tuyas!!!un beso.
Espero que te gusten Silvia!! En casa no me dejan hacer otras porque estas salen de 10! Ya me contarás! Un besote!
Hola, me encanta tu blog, he hecho algunas recetas y la verdad han salido perfectas y riquisimas. Quisiera hacer estas magdalenas pero no entiendo que es lo de la capsula para que suban, me podias conterstar porfa
Hola! Me alegro muchísimo! 🙂
Te explico: utilizo cápsulas grandes. Hay varios tamaños, y uno de ellos es el número 8, que es el que utilizo yo!
Y las cápsulas, antes de echarles la masa, la meto en una flanera de metal, y así crece el copete hacia arriba.
Si no tienes Thermomix, la receta está adaptada a la batidora de varillas aquí:
http://www.cocinarpara2.com/2011/05/la-megamagdalena.html
Y lo único que cambia es poner la masa en las cápsulas y la temperatura y tiempo de horno.
Espero haberte ayudado! 🙂
Hola Belén,
¿Me podrías explicar otra vez lo de la flanera? y ¿Dónde se compran las capsulas con numero? donde yo suelo compralas sólo hay grandes o pequeñas. Las pequeñas son demasiado pequeñas y tienes que tomarte 6 o 7 madalenas para enterarte, y las grandes se abren y quedan aplastadas. Felicidades por tu blog.
Yo las cápsulas las compro en el supermercado o en mercadona. Son de la marca PH y del nº 8.
Pero espera, que una imagen vale más que mil palabras! En esta foto podrás ver el paquete de cápsulas que utilizo y dos tipos de flaneras con la cápsula dentro (luego echarías la masa) unas de metal, y otras de "usar y tirar"
http://i55.tinypic.com/5jthds.jpg
Espero haberte ayudado!
Un abrazo
Claro que me has ayudado, aunque no estoy registrada soy seguidora fiel de tu blog. A ver si un día me animo a registrarme. Ya he hecho varias recetas tuyas, los chupachups de pollo en el cumple de una de mis hijas y volaron. Y esta semana he hecho la cinta de lomo en salsa WMF y me ha salido de rechupete. También el pollo con anacardoss… y más. En fin me gustan tus recetas porque son sencillas y rápidas así que con el poco tiempo que tengo me viene genial. Sigue así. Isabel.
Muchísimas gracias Isabel!!! No sabes la alegría que me dan tus palabras!!
Me alegro tanto de que os gusten las recetas! 😀
Un abrazo!