
Hola a todos!
El otro día tuve el placer de acudir a una clase de Thermomix. Como ya os conté, a estas clases suelo ir con mi tía, que es mi compañera de batallas gastronómicas! 😀
Comemos y luego vamos a la clase, y disfruto muchísimo de esa tarde que nos dedicamos juntas. Es mi mejor relaciones públicas, porque teníamos una persona al lado, y ya le habla del blog, así que termino dando una tarjeta, y algunas más. Una cosa muy graciosa es que al día siguiente recibo un tweet: «Ayer me dio mi esposa una tarjeta tuya, jejeje, yo, ya te seguía!!» Qué ilusión hacen esas cosas! 😀
Bueno, a lo que vamos, una de las recetas que hicieron fue los melocotones en almíbar, y Mr. Chef me lo puso a huevo porque había comprado una bandeja con un kilo de melocotones. 🙂
Vamos allá!
INGREDIENTES
• 800 gr. de melocotones (en mi caso 6 piezas)
• 200 gr. de azúcar (en la receta ponía 150)
• 200 gr. de agua (en la receta ponía 150)
• unas gotas de zumo de limón
• 1 pellizco de sal
ELABORACIÓN
Sin pelar, cortar los melocotones por la mitad y quitarles el hueso.
Cuando tengamos ya las mitades, quitaremos la piel con cuidado.
Colocar en la Thermomix la mariposa en las cuchillas y echar todos los ingredientes en el vaso. Programaremos 16 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda.
Comprobar que están tiernos pinchando con un palillo. Si no están porque sean más grandes, programar unos minutos más a la misma velocidad y temperatura.
Yo recomiendo utilizar de los melocotones más pequeños. Así podemos tomar de postre y no resultará demasiado.
Si queremos guardar los melocotones un tiempo podemos:
Guardarlo en tarros esterilizados. Para ellos ponemos los botes y las tapas en una olla con agua (poner un trapo en el fondo para evitar que choquen. y cocer durante unos 30 minutos. Esperar a que se enfríen sin retirar del agua y rellenar.
Otra de las opciones es que habiendo lavado bien el tarro y con cuidado de que la tapa esté bien limpia, llenar hasta arriba.
Cerrar y poner boca abajo y dejar enfriar. Mejor de un día para otro. De esta manera durará unos 4 meses, no más.
Espero que os haya gustado! 🙂
La verdad que están deliciosos! Se pueden acompañar de nata, de helado…al gusto!
clase muy bien aprovechado y resultado muy bueno y mejor que los comprados
beso
miquel
Pero qué cosa más rica! los tengo que probar, menuda pinta!
Besos
¡Qué bueno! No tenía ni idea de cómo hacerlos. Besos.
Qué ricos!!! Yo creo que esta ha sido una de las recetas estrella de la clase de Verano, yo también los hice y me encantaron… Un besito
Deben de estar riquísimos sin ese sabor de conservante de los de lata. Mezclados con un helado geniales!!!. besos
Qué ricos belén!!! Me encantan los melocotones en almibar, pero nunca se me hubiese ocurrido hacerlos!:D..ashora con tu recetita lo probaré…besoss
mmm!! que ricos,tengo que hacerlos,que me gustan demasiado ^^
besotes!! ;))
http://laranadeazucar.blogspot.com/
Que bien, me gusta esta receta siempre los he comprado hechos ,pero estos tuyos se ven deliciosos.
Con la de vueltas que di el año pasado para hacer esta receta. Se ve que te quedaron estupendos.
Por cierto ya tienes una seguidora mas y sin tu tía.
Soy mari carmen del blog pamencocina, por si quieres pasarte, quedas invitada.
Me llevo la receta con tu permiso
besos
Me alegro muchísimo de que os haya gustado!! Y estaré encantada de que la hagáis! 😀
Gracias por pasaros por aquí y comentar! 😀
Un abrazo
Muy buenos esos melocotones… Me quedo por aqui…
http://cocinaros.blogspot.com
Muchas gracias Rosendo!! Me alegro de que te gusten! 😀