Hola a todos!!
Como algunos sabrán, el viernes estuve de cumpleaños! Mi idea original era disfrutar y que cocinaran otros, pero a las 12 de la mañana y mientras estaba trabajando, terminé organizando merienda en casa para la familia! Puff, a la salida del trabajo, comimos y me puse a liarme con la tarta. Mi hermana me había hablado de unas milhojas de pasta brick que habría tomado en casa de una amiga y que las hacía fritas… así que como tenía pasta brick en casa, dije: pues ya está! Fritas no me hacía mucha gracia, no sé, me parecía muy aceitosa, así que me decidí a hornearlas.
Puff, 2 horas peleándome con la tarta y la mejor forma de hornear las hojas de pasta!
Me gané una bronca de Mr. Chef por hacer una tarta sin receta y además por primera vez, porque no pude ni descansar un minuto, pero creo que al final mereció la pena! A todos les encantó!
Os dejo con el vídeo! Tuve al final ayuda de mi hermana y mis sobrinas! 🙂
• 6 a 10 hojas de pasta brick
• mantequilla (para pintar las hojas de pasta brick)
• 1/2 litro de nata para montar
• azúcar glass (para decorar)
• frambuesas (para decorar)
Para la crema pastelera
• 2 huevos y 2 yemas
• 600 gr. de leche
• 100 gr. de azúcar
• 30 gr. de maizena
ELABORACIÓN
Primero derretiremos una nuez de mantequilla. Lo haremos de 30 segundos a 1 minuto en el microondas.
Coger una de las hojas y despegarla del papel. Ponerla encima del papel y en la bandeja del horno. Pintar con la mantequilla.
Hornear a 200º de 5 a 7 minutos hasta que esté dorada. Vigilar con cuidado para que no se nos queme.
Hacer lo mismo con todas las hojas y reservar.
También reservaremos en una manga pastelera hasta que enfríe.
(mi vecina me dijo que el secreto era poner dos hojas y así aguanta mejor!)
Uff!!! Que maravilla!!!!! Te ha quedado estupenda y seguro que queda crujientita y riquísima!!!!
Un besazo!
Te ha quedado super chula, y es un milhojas muy original.
Muxus
Pues el resultado ha sido genial. el aspecto se ve delicioso y muy fina y delicada. un beso
pero que buena…no he trabajado esa pasta…pero se ve genial
Si es que somos muy de "last minute" y novedosas, y claro, no se puede hacer todo bien siempre! Bueno, al final salió y seguro que ya no queda nada de nada verdad? uhmmmm
Qué rica te ha quedado!! y el aspecto increible, me encanta
Felicidades!!!! te ha quedado muy bonita, y por los ingredientes que lleva, ya sé que riquísima! mmm, quien pillara un cachito! Un beso
Mmm guárdame uno que en seguida voy
Qué tengas buena semana.
Ha quedado con un aspecto exquisito!! nunca he probado así la basta brick pero creo que merece la pena el resultado.
Bsos
Felicidades y te ha quedado muy bien la pasta brick da muy buenos resultados, yo taMBIEN ME DECANTO POR EL HORNO QUE FRITA
ME GUSTA
BESO
MIQUEL
¡Felicidades! seguro que lo pasaste muy bien y con la ayuda de tus sobrinas y tu hermana mejor.
La tarta se ve deliciosa.
Un saludo,
Claudia.
Que idea mas buena…me encanta, así que me la copio
Glo, me alegro de que te guste! Y la verdad es que como tardamos unos 10 minutos en probarla, se había empapado y no estaba crujiente! Por eso hay que montarla justo en el momento de tomarla! 🙂
Patricia, además es más ligero que el milhojas tradicional de hojaldre! 🙂
Anna, si que quedó muy fina y nada empalagosa al no añadir azúcar a la nata! Gustó mucho!
Espe, pues hoy me ha dicho una clienta que tiene la receta, y que me la tiene que pasar! 🙂 A ver si consigo hacerla! Ya que me animé con el hojaldre…
Zape, pues no quedó nada de nada!! 🙂 Y al final estos "last minute" merecen la pena! 😉
Carmen, me alegro de que te guste! 🙂 Habrá que probarla con la pasta frita! 🙂
Cuinera, me alegro mucho de que te guste! Y como las milhojas es la tarta favorita de mi padre, quise hacer una versión distinta, ya que las milhojas tocarán en marzo! 😉
Trini, ya no quedó nada!! 🙂 Pero para la próxima, hago más! Buena semana para ti también!
Belén y Bego, yo la pasta brick hasta que la encontré en el Club del Gourmet del Corte Inglés, pensaba que la pasta no existía!! Y simpre la he trabajado en el horno! 🙂
Miguel, muchas gracias!! Me alegro de que te guste! 😉
Claudia, lo pasamos fenomenal! Y mis sobrinas encantadas!! Estaba bastante rica, lo que me anima a seguir probando! 😉
Sol, me alegro de que te guste la idea!! A ver si consigo la versión real! 🙂
Un abrazo a todos y gracias por comentar!! 😀
Que delicia chica!!!! nunca vi una tarta con masa brie
Gracias poor la idea
Toci
parece un postre sacado de la película de María Antonieta! Vaya lujazo,y muy facilito, cómo a mí me gusta!
Delicada y muy buena con la combinación de crema y nata!!!
Toci, yo tampoco, así que por eso me animé a hacerla!! A ver si consigo hablar con la amiga de mi hermana y pongo la otra receta! 🙂
Begoña, me alegro de que te guste!! A mi también me gustan las recetas fáciles y buenas!! 🙂
Silvia, y si a la nata no le añades azúcar, la combinación es mucho mejor! 🙂
Y encima lo grabas en vídeo para contarnoslo. Artista, más que artista!!!!
Tiene que estar de vicio, no muy dulce, y además me encanta la crema pastelera… buf, que rico!
Felicidades guapa, por la tarta, por el vídeo, por el cumple…
Muuuuuuak
Anita, claro!! Por eso la nata no está grabada, ni la crema pastelera!! 🙂 Mjuchas gracias guapetona! 🙂
Que ricooo, se ve muy ligera! Felicidades atrasadas…
Como te curras el vídeo.
bss
Ana, antes me costaba más, ahora voy más rápido! Y merece la pena, porque yo creo que hay gente a la que le queda más claro viendo el vídeo! 🙂
Un abrazo!
Te ha quedado estupenda.
Me parece una idea estupenda para la pasta brick. Yo alguna vez he abierto un paquete para alguna receta y las que te sobran nunca se que hacer para que no se sequen.
Ahora ya lo sé….. Me las voy a comer a tu manera.
Besos
que buena pinta!! y que bien entraría ahora con una cafelito!!
No he utilizado nunca la pastra brick. Cuando me anime ya sé que hacer con ella.
Un saludo!!
http://cosasdemicocina.blogspot.com/
Cuando los pantalones me exploten y ya no quepa os echaré la culpa, mientras tanto la voy a hacer y comermelaaaaaaaaaaaaaaaa. Uffffff que ganas tengo.
Besitosssssss.
Maria Teresa, anímate que casi no engorda!!! 😀
AUNQUE CON MUCHO RETRASO TE DIRE Q ME ENCANTA.ESTA TARTA LA PROBE YO EN UNA BODA Y LA LLAMABAN PASTELA, LA RECETA LA PUEDES ENCONTRAR EN CANAL COCINA EN LA COCINERA MARTA CARDENAS HIJA DE LA FAMOSA ISABEL MAESTRE (QUIEN DIO EL CATERING). ESPERO TE SIRVA DE AYUDA.UN BESO Y ENHORABUENA.
ME LLAMO ANA
Muchísimas gracias Ana!!! Luego lo miro porque no me funciona el servidor ahora!!
Un abrazo! 😀