Hola a [email protected]!
El otro día cenamos en casa unas minipizzas! La verdad es que me encantan! Hago tres pequeñas para cada uno y así las tomamos de varios ingredientes! 😀
Aquí os pongo la receta, que a petición de @HolaCocina en twitter la pongo porque me decía que para qué esperar! 😀 Si tenéis twitter, no dejéis de seguirla! 😀
Receta apta para vegetarianos y veganos si sustituyen la leche por agua en la masa y la hacen con ingredientes vegetales y queso de soja.
Vamos con la receta!
MINIPIZZAS VARIADAS (TM31)
INGREDIENTES
Para la masa
• 50 gr. de leche (para veganos sustituir por agua)
• 50 gr. de agua
• 25 gr. de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
• 1/2 cucharadita de sal
• 1 nuez de levadura (la mitad del paquetito de Levital)
• 200 gr. de harina
Para las minipizzas (en el caso de veganos y vegetarianos con alimentos vegetales)
• Chorizo
• Queso de cabra
• Atún
• Jamón serrano
• Bacon… o ingredientes al gusto
• 6 Huevos de codorniz
• Tomate frito (la latita de Solis de 140 gr.)
• queso para gratinar
ELABORACIÓN
Verter los líquidos de la masa y la sal en el vaso de la Thermomix y programar 1 minuto, a temperatura 37º, velocidad 4. Añadir la levadura y programar otro minuto a la misma temperatura y velocidad. Si la levadura la hemos añadido congelada, ponerlo 1 y medio hasta que esté totalmente disuelto. Añadir la harina y amasar 1 minuto a velocidad espiga.
Retirar la masa del vaso y poner en un bol grande con papel film hasta que duplique su tamaño (media hora aproximadamente).
Precalentar el horno a 220º.
Quitarle el aire a la masa y dividirla en 6 trozos.
Extender cada uno para hacer la base de la minipizza.
Poner en la bandeja del horno. Yo lo suelo poner encima de una especie de tela para horno que no es un silpat, pero parecido.
Echar tomate encima de la masa, encima el queso y después los ingredientes al gusto. En una ocasión fueron de chorizo y queso de cabra, en otra atún y otra jamón serrano, añadiéndole a estas últimas un huevo de codorniz. En otra ocasión fueron de queso de cabra y chorizo, otra de bacon y la última de jamón serrano, todas con el huevo de codorniz.
Hornear 7 minutos a 220º sin los huevos de codorniz. Retirar la bandeja, añadir los huevos de codorniz y hornear 3 minutos más hasta que esté la clara cuajada y la yema jugosa.
Lo de hornear primero sin el huevo de codorniz y añadirlo después lo he hecho en esta última ocasión y ha quedado mucho mejor porque queda jugosa la yema.
Espero que os guste! 😀
Estas mini pizzas son ideales! Voy a prepararselas a mis chicos, que seguro que les encantan.
un biquiño
Te han quedado suculentas.
Tanto que me has picado.
Este finde caen.
Hmmm.
Muak.
Muy ricas, además la idea de hacerlas pequeñitas es muy buena, porque así se come con variedad. A mí también me gusta hacer las cosas en miniatura y poder picar de todo.
Muxus
Hoy toca pizza en casa, buena idea eso de hacerlas chiquitas…
Un abrazo,
Me recuerdan a los piccolinis, me encantan así pequeñitas, y encima hay para elegir sabor! qué envidia…. bss!
Qué buenas, yo también tengo esa especie de silpat fino de horno, uno del lidl, que me da un resultado estupendo.
Es muy buena idea la de las minipizzitas, para poder comer de distintas variedades. Muy buenas.
Un beso y hasta mañana.
una idea estupenda..asi tenemos mas variedad
Muy sabrosas, eso de hacer minis me gusta, asi se puede variar.
Muy bien Belén, buena idea, asi chiquitas y gustos para todos, pero la del huevo de cordoniz, me encanta
Un beso
Riquisiiiiiiiiiiisimas! Que guay hacerlas en mini, asi pruebas de varios sabores…. Geniales guapa!
besos y buen finde!
Que ricas Belén. La idea de hacerlas pequeñas es estupenda, a veces a cada uno le apetece de una cosa!!
Un besote guapa, hasta mañana!
Mmm que ricas! muy buena idea, así en una misma cena podéis saborear diferentes sabores! que modernas sois con el twinter, facebook… jeje yo que aun estoy adaptándome al blog… ayss. Besitos
Te han quedado muy bien, pero mi hijo necesita una docena para él solo.
Besos.
Jeje qué buena idea, pizzas minis! Aunque a mi pinche le tendría que hacer como 6… con lo que zampa jajaja, y lo bueno es que no sé dónde lo mete! Ya me podría contar su secreto ya!
Muy ricos los ingredientes, me encanta el queso de cabra, y sobretodo el huevo en las pizzas más todavía.
Haces bien en poner el huevo cuando la pizza lleva un ratito en el horno, así al cortarlo se deshace, puedes mojar la masa, notas el sabor…. Ñaaaai se nota que aún no he comido? XD Qué hambree!!
Besos!!!
Mmm! a estas horas y viendo esta ricura!! yo no sé qué cenar pero desde luego si pillara estos trocitos de pizza no dejaba ni uno, porque todos los probaba.. Riquísimos!!
besitos guapa
Qué ricas!!! a estas horas es de esas cositas que te coger una para picar… y otra porque está muy buena… y acabas con la bandeja en un plis!
Besitos.
Hoy estoy muy liada!! 🙂
Mañana os contesto!!
Besote! Y por cierto, ya me han dado el alta médica!! No tengo que ir más a rehabilitación! 😀
No se me habia ocurrido hacerlas asi de pequeñitas. Buenísimas. Ideales tanbién para cenas de amigos. Besitos.
Hola Belén!
Me he pasado de nuevo por aquí hoy y he visto tu respuesta. No sé si me despisté o algo que no sabía que estabas malilla!
No sé de qué era pero me alegro que estés mejor 😀
Besus!
Que buena idea! y con el huevo me encantó. En casa no hay una sola semana que falte una pizza casera 🙂
besitos
Gaby
Ya estoy por aquí! 😀
Pilar, anímate a prepararlas, que están buenísimas! 😀 Ya me contarás!
Itzi, ya me contarás qué tal te quedan! 😉
Patricia, así pequeñitas quedan muy monas y limpias la nevera de cosas 😉
Sonia, ya me contarás si las haces pequeñitas! 😀
Wada, la verdad que estas son más grandes que los piccolinis pero lo bueno es elegir los sabores al gusto! 😀
Paco, yo lo vi por primera vez en Luxemburgo en casa de los padres de mi cuñao! 😀 Es muy cómodo y más barato que el silpat! 😀
Besote y hasta luego!! 😉
Espe, si, así además aprovechamos para limpiar la nevera! 😀
Carolus, me alegro de que te gusten! 😀 Da más trabajo pero merece la pena! 😀
Neus, yo ahora le echo huevo de codorniz a todas!!! 😀 Le da un toque perfecto! Y además con el nuevo sistema de ponerlo a los 7 minutos y hornear otros 3 quedan buenísimas!!! 😀
Lore, me alegro de que te gusten! Así pequeñas en casa nos encantan! 😀
Anita, si, eso es lo bueno de cocinar mini, que lo haces al gusto de todos!! 😀
Cuinera, a Neus la metí en twitter y le ha encantado!! Es un vicio!! 😀 Besote guapetona!
Cocinera, jajajaja no son tan pequeñas, con 6 seguro que ya no puede más!! 😀
Montse, el huevo así está impresionante!!! 😀 Queda jugoso y puedes incluso esparcirlo encima de la pizza!! Házselas a tu pinche y ya verás como le gustan! Y qué suerte si no engorda!! 😀
Gitanilla, me alegro de que te gusten! La verdad es que la pizza casera recién hecha está buenísima! 🙂
Alcantarisa, con 3 ya estás que no puedes más, porque no son tan pequeñas, pero si que te apetece acabártelas! ;D
BlueLady, si que están buenas para cenar con los amigos! Dan trabajo, pero quedan tan ricas que merece la pena! 😀
Montse, como te dije ayer, fue un golpe que me dieron en el coche y estuve con una contractura… y esta semana pasada estuve en rehabilitación, pero ya estoy en plena forma! 😀 Gracias guapa! 😉
Gaby, a mi el huevillo de codorniz en las mini pizzas o el huevo normal en las grandes me encanta!! 😀 Nosotros no la tomamos tan a menudo, pero nos gusta mucho! 😀
Besote a todos!!!! Y gacias por comentar!! 😀
Qué recetas tan ricas me pierdo habiendo estado de vacaciones.
Un saludillo
Olga
Olga, no te preocupes que para eso está el índice de recetas que hemos creado!! 😉
Besote!
Hoy para cenar pizzas de Casa Belén!!!
yuhuuu:)
Seguro que te salieron fenomenal!! 🙂
Un besote!