Buenos días!
Ayer se creó bastante expectación en el blog sobre qué receta iba a publicar hoy con la mermelada! Espero que no os haya desilusionado esta mini quiche de manzana!
La recetas de La Cocina de Auro.
En su día publiqué los mini pasteles de manzana, y es que los postres de manzana me encantan!! Así que hoy traigo la quiche dulce con la que participé en el 3º reto de Velocidad Cuchara ya hace tiempo!
Vamos con la receta!
MINIQUICHES DE MANZANA (TM31)
INGREDIENTES
Para la masa
• 175 g de harina
• 65 g de mantequilla fría
• 35 g de agua
• 1 pellizco de sal
• ½ cucharadita de azúcar
• ½ cucharadita de levadura
Para el relleno
• 1 manzana
• 2 cucharadas de azúcar
• 10 g de almendras molidas
• ½ vaso de nata líquida
• 1 huevo
• ½ limón
• Mermelada de manzana (se podría sustituir por la de albaricoque)
ELABORACIÓN
Verter en el vaso todos los ingredientes de la masa en el orden que se indica y programar 15 segundos, velocidad 6. Meter en la nevera aproximadamente 30 minutos. Forrar con la masa 2 moldes para quiche pequeños, de 12 cm de diámetro cada uno. Hornear 10 minutos a 180º con el horno precalentado.
Cubrir la masa con la almendra molida.
Triturar la manzana a velocidad 4 unos segundos. Añadir el zumo de ½ limón para que no se oxide.
Batir en un bol el huevo y añadir la nata. Mezclar con la manzana. Echar la mezcla en el molde.
Hornear 20 minutos a 200º y 10 a 180º con calor sólo abajo.
Echar la mermelada y mantener en el horno apagado pero caliente.
Qué?!? Ha merecido la pena la espera y la intriga? 😀
Pues sí Belén, qué tempranera!!!
Ha merecido la pena, una tartita ideal. Me ha gustado saber que vas a veces a Las Tortillas de Gabino, es un sitio que me gusta mucho mucho, sus pescados, su tortilla de boletus, en fin, que me gusta…
Un beso grande!
No le hago feos a tu miniquiche, ni mucho menos! pero no sé por qué, esperaba una receta salada….así q….a pensar, Belen…;-)
Yo, de momento, voy a preparar esta miniquiche…
Un abrazo,
Que ricos miniquiches, tienen que estar riquisimos, todo lo que lleve manzana es un lujazo de comer además gusta mucho, te han quedado genial.
besosss guapaaa
Hola Belén!
Qué buena, a mi la manzana me gusta mucho, y en dulce mejor que mejor, muy bien aprovechada la mermelada!!
Un besote!
qué rica me parece una receta estupenda.
Un besote
estuoenda,,tiene que estar buenisima
Por supuesto que ha merecido la pena!!
Una receta genial!
Besitos
Misterio resuelto, ha merecido la pena esperar.
Unas mini quiches que han de estar paracomerlas de dos en dos.
Besos.
Bueno, bueno…!!!! esto es lo que nos presentas, con la mermelada de ayer???, pues debe estar RIQUISIMA, me gusta la manzana cocinada,esta quiche, la hare un dia que vaya a casa de mi madre a comer de postres, por que sa los niños y a mi marido ya sé que me diran que no.Pero en mi otra casa va a triunfar, disfrutamos tan solo con una manzana al horno…
un beso guapisima
Pero que delicia de Quiche, así de pequeñitas, se ven más apetecibles si caben! estas echa una artista!
Un besito
Una pasada de receta, impresionante Belén.
Besos guapa.
cette quiche doit être bien succulente, j(en raffole
bonne journée
OH, qué linda tan chiquitina, así no empalaga y te deja con ganas de más. Jo.
Excelsia, mira tú.
No me has decepcionado en absoluto.
CLAPCLAPCLAP.
Perdonad que me pase a estas horas, pero es que me tomé a media mañana un relajante muscular, y me dejó K.O. hasta las 7 de la tarde!!
Paco, me alegro de que te guste! Y a las tortillas de Gabino fuimos en una ocasión y hemos intentado dos veces ir a la Gabinoteca pero no ha habido suerte 🙂
Sonia, habrá que volver a hacer la mermelada y una receta salada! Aunque ya tengo una en mente! 😉 De todas maneras ahora estoy un poco de descanso de la cocina hasta que me recupere de la contractura 🙂
Mª José, me alegro de que te gusten! 😀
Montse, llamándose como se llama tu blog, seguro que te gusta la manzana!! A mi me encanta! 😉
María y Noelia, me alegro de que os guste! 😀
Espe, sí, está buenísima! Anímate a probarla! 😀
Cavaru, me alegro de que te guste y mereciera la pena la espera! 😉
Cocinera, quedan muy ricas, y al ser así pequeñas, da gusto comérselas como dices, de dos en dos!! jajaja
Neus, ya me contarás entonces cuando la lleves a casa de tu madre!! 😀 Besote!
Gracias Cuienera! Artistas vosotros!! El secreto está en los minimoldes! 😀
Gloria, me alegro de que te guste!
Fimère, si qui est bonne. Elle essaie. Un baiser!
Itzi, así pequeñita a mi también me encanta!!
😀
Un besote a [email protected]!