Dura poco más de 1 minuto y medio! Animaros a verlo! 🙂 Pero si quieres la receta escrita, sigue leyendo! 😉
MINIQUICHES RÁPIDAS O TARTAQUICHES
INGREDIENTES
• 20 tartaletas (de ahí el nombre de tartaquiches)
• 1 huevo (en veganos, sustituir por harina de garbanzo mezclada con agua)
• nata (de soja para veganos)
• queso rallado para gratinar (de origen vegetal para veganos)
• ingredientes al gusto. En mi caso: bacon, jamón serrano y champiñones (para veganos sólo de origen vegetal)
• sal
• pimienta
• alguna especia al gusto (opcional).
ELABORACIÓN
Precalenar el horno a 200º.
En un bol, batir el huevo y añadir la nata. Para veganos mezclar la harina de garbanzos con agua hasta obtener una textura parecida al huevo. Añadir los ingredientes. Como las tartaletas son pequeñas, picarlos bastante. Yo lo hice en la Thermomix a velocidad 4 unos segundos.
Echar la sal, la pimienta y el queso. Mezclar bien. Si hace falta más nata, añadir.
Con una cuchara, rellenar las tartaletas. Ponerlas en una bandeja para horno con papel vegetal o silpat o antiadherente.
Hornear a 200º durante aproximadamente 8 minutos o hasta que estén cuajadas.
Espero que os hayan gustado!
Fantásticas y tan moninas! enhorabuena!
qué monas!!!de picoteo mientras ves una peli, me llevo…unas cuantas!!!besos
Que cosiña mas mona y que presencia.
Buena pinta.
Saludetes.
Te ha quedado preciosas!! me encantan los platos así de bocados y el relleno que has elegido riquísimo!!!
me gusta la version mini
Rico rico y facil!!!
http://cocinadeanita.blogspot.com/
cómo molan! esto y una caja de ferrero rocher y le haces la competencia a la mismísima Isabel Preysler jejeje!
Que ricas, y que presencia!!Me llevo una.
Bss y buen finde
Muy ricas y una idea estupenda para un picoteo, bsssss.Sefa
El tamaño es ideal para una reunión, se ven deliciosas.
Una preguntilla…. ¿cuanta nata exactamente hay que echar? Es que yo sin medidas… soy un poco torpe 😀
Son ideales, de bocadito.
Me gustan.
Besos y bien finde
Les veo mucho futuro en mi casa… 😉
Besos!!
Contesto al comentario anónimo ahora, al resto desde casa!
Son entre 80 y 100 ml, dependerá de la cantidad de ingredientes que le eches y del tipo, del tamaño del huevo… Es preferible echar menos al principio y añadir más si se necesita 🙂
Una idea fantástica! Y el vídeo muy chulo, cortito y muy ameno, así da gusto!
Un besote
Manu, me alegro de que te gusten! Son muy cómodas por ser tamaño bocado! 🙂
Silvia, a mi me parecieron una idea fantástica!! Así que aquí os la traigo! 😀
A la mesa, para poner de picoteo con amigos es una opción fácil y rica! Además están ricas templadas y frías.
Carmen, me alegro de que te gusten! 😉
Espe, es versión mini mini! 😀
Anita, a qué sí?!?!
Zape, a que son un puntazo!?!! 😀
Begonia, me alegro de que te gusten! 😀 Un abrazo!
Sefa, a mi me pareció muy buena opción para poner de picoteo! Y se pueden hacer de los ingredientes que se quiera! 😀
Ximena, a mi me encantaron por ser tamaño bocado! 😀
Anónimo, espero haberte aclarado 😀
Maria Begoña, a mi me parece que quedan muy monas, verdad? 😀
Ingrid, espero que te animes guapetona! 😀
Ido, me alegro de que te gustara la idea y el vídeo! Procuro hacerlos cortitos para que no sean aburridos! ;D Un besote!!
Gracias a todos por comentar!! Un abrazo!
te han quedado fantasticas yo tambien las hago asi y son ideales para un aperitivo para muchos invitados
beso y bona semana
miquel
Tienen un pinta estupenda! Un aperitivo ideal para compartir con amigos.
Saludos
http://www.unarosaenlacocina.blogspot.com
Por favor !!! que cosa más mona…
Me encantan, para picar y lo bueno que de esta forma puedo probar muchas que es lo que me gusta… Me encanta el nombre TARTAQUICHES
Un beso0o guapa!!!
Miquel, quedan fantásticas, verdad? 😀
Un besote y espero que hayas tenido buena mitad de semana! 😉
Rosa, me alegro mucho de que te gusten! Y son ideales por su tamaño para fiestas! 😀
Donibaneko, en una fiesta lo bueno es hacer de muchos sabores y así probar, verdad? 😀 El nombre es por lo de tartaletas! Se me ocurrió sobre la marcha! 😀
Un abrazo a todos y gracias por comentar!! 😀
Me han encantado!!! Me parece una idea fantastica, que te quita de un apuro en nada. Me parece muy interesante tu cocina, me quedo por aquí para no perderme nada.Buen fin de semana, un saludo
BELEN ME GUSTO ESTA RECETA Y LO PRACTICA Y RAPIDA QUE SE HACE, GRACIAS. DESEARIA SI ES TAN AMABLE SI ES FACTIBLE ME LLEGARAN LAS RECETAS A MI CORREO.DESDE COLOMBIA.MERCY
Hola!! Para ello suscríbete aquí! 🙂 Un abrazo!
http://feeds.feedburner.com/CocinarParaDos