
Una seguidora del blog (vale, es mi hermana!) me hizo una solicitud! Que le adaptase la receta de la moussaka o musaka a dos raciones. Si os soy sincera, nunca la había probado, así que me puse a buscar recetas. Encontré una receta en Recetas de Rechupete, que parecía estar de rechupete! Así que dejé de buscar y me puse manos a la obra.
Esta es mi adaptación, aunque eché más carne de la que ponía en la receta, porque era la que tenía!
MOUSSAKA O MUSAKA GRIEGA
INGREDIENTES
• 1/4 de cebolla (50 gr. aprox)
• 1 diente de ajo (era grandecito)
• 240 gr. de carne de ternera o cordero picada (era de ternera)
• 1 berenjena
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
• 1 tomate mediano
• 1 pizca de canela molida
• Un poco de menta fresca (yo eché albahaca porque no tenía)
• Sal y pimienta al gusto
• 1 pellizco de perejil picado
• 1 chorrito de vino blanco
• queso rallado
Para la bechamel
• 20 gr. de aceite
• 30 gr. de harina
• 300 gr. de leche
• un poco de queso rallado, nuez moscada, pimienta blanca y sal
ELABORACIÓN
Cortar la berenjena a lo largo en láminas no muy finas (6-8 mm). Como no utilicé el principio ni el final, conseguí 4 láminas grandes, además perfectas para el molde que iba a utilizar porque 2 de ellas ocupaban el molde prácticamente en su totalidad. La foto del molde con las berenjenas y la sal está acompañada de una cebolla para que veáis el tamaño del mismo, vamos, que no está para decorar!
Echarle sal en abundancia. Yo le eché sal gorda (para cocinar, no la de hornear) y las cubrí en su totalidad. Dejar reposar 40 minutos.
Mientras, pelar el tomate y cortarlo en trozos (yo no lo escaldé). Picar la cebolla finita y machacar el ajo. Reservar cada ingrediente por separado.
Echar en una satén el aceite para pochar la cebolla y el ajo. Cuando esté, añadir la carne. Dejar hacer a fuego medio. Añadir la menta (albahaca en mi caso), perejil picado y una cucharada de canela. Pasados 5 minutos más o menos, añadir el tomate y un chorro de vino blanco. Dejar reducir.
Precalentar el horno a 180º, y mientras dejamos hacer la carne, vamos haciendo la bechamel en la Thermomix. Verter el aceite en el vaso de la Thermomix y programar 2 minutos a temperatura 100º y velocidad 1. Añadir la harina y programar 1 minuto a la misma temperatura y velocidad. Añadir la leche, el queso rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar 7 minutos, temperatura 100º y velocidad 2. Es una bechamel de cobertura, que queda bastante líquida.
Retirar las rodajas de berenjena (ya habrán pasado los 40 minutos) y pasarlas por agua fría y escurrir ayudándose de papel absorbente.
Retirar la carne del fuego y reservarla. En la misma sartén limpiándola un poco, freír las berenjenas hasta que queden doraditas.
Y ahora vamos con el montaje del plato:
En el molde (limpio de la sal!) poner un chorrito de aceite de freír las berenjenas (a mi no me sobró, así que lo puse limpio), 2 rodajas de berenjena, que como dije, cubrían casi todo el molde, y encima una capa de carne. En ese momento la Thermomix estará pitando y la echamos por encima, y repetimos poniendo las otras 2 berenjenas, la carne y por último otra capa de bechamel.
Echar queso rallado por encima y al horno 25 minutos. A mi así me parece que quedó perfecta, y no la puse a gratinar los 5 minutos restantes, pero eso, como siempre, al gusto!
Esta receta es para dos raciones como segundo plato del menú, o para uno (abundante) como plato único.
Si no tenéis Thermomix, aquí os dicen como hacerla manualmente.
Que buena, aunque yo en casa no la pueda hacer mucho, porque a los niños no les va demasiado las berenjenas.
Besos, buen finde
Buen fin de semana para ti también Neus! Siempre puedes hacerla para dos y a los niños otro menú! 😉
Besote!
Que pintaza!!! Llega el olor hasta casa. Es una receta que antes preparaba mucho y ultimamente la tengo un poco olvidada. Gracias a ti esta semana cae seguro, el lunes al super a comprar todo.
Bicos1000
Qué buena Belén! yo preparo una en versión light, un día la subiré al blog, no está como esta no vayamos a comparar… pero si se está a dieta, pues va de maravilla!
Me gusta mucho la tuya la copio, y se la preparare al catador que el si puede comérsela sin remordimiento, que suerte!
Besitos;)
Gracias a ti Alfonso, sin tu web no habría sido posible! 🙂
Cuinera, házsela al catador, que como digo, vale para una ración abundante (plato único) o para dos como segundo plato. Ya ves que el molde es de largo como una berenjena normalita 🙂
Besos a [email protected] y mil gracias por comentar! 😉
yo la adapto para mi sola.aunque hay vees que no me importa hacer dos aciones y comer otra vez al dias siguiente..me gusta..
genial Belén, creo que este fin de semana cae seguro, la musaka, digo.
con el hambre que tengo ahora mismo me he puesto malo.
A ver qué tal os sale! Cualquier duda, ya sabéis dónde estoy! 🙂
SUPER TU RECETA !!! ESTA SEMANA ME INSPIRARE EN TIS todas las semanas el domingo saco un ratico para organizar mi menu semanal y creeme que es lo mejor para mi familia comen deli variado y la cocina se ha vuelto una nota para TODOS
Muchas gracias cocho! Me alegro de que te haya gustado!! Ya me contarás qué le ha parecido a la familia! 😀
Jo! ¡QUé buena pinta! Aunque estaría genial que subieras el vídeo. Para mí es mucho más práctico. A veces con la teoría no es suficiente.
Gracias
Tomo nota! Hay recetas antiguas que voy haciendo el vídeo, pero también quiero aportar nuevas recetas, así que no puedo con todas! Pero procuraré hacer un vídeo pronto 😉