
Hola a todos,
Los que nos seguís en las redes sociales, especialmente en Instagram sabéis que hace poco me dieron la oportunidad de visitar la fábrica de Orlando en Alfaro (La Rioja). Fue una experiencia muy enriquecedora donde además tuve la oportunidad de conocer a gente genial.
Nos enseñaron todo el proceso de fabricación, desde la semilla hasta el envasado final.
Aquí tenemos las plantas:
Aquí vemos como se plantan las semillas:
Aquí plantan las plantitas en el campo para que crezcan grandes y fuertes y den muchos tomates:
Aquí vemos cómo preparan #ElSofritodeOrlando, de forma totalmente artesanal, como en casa:
Y una vez mezclado el tomate con #ElSofritodeOrlando, ya proceden al envasado:
La verdad es que lo pasamos genial. Catamos las variedades de tomate frito que tienen. Me llamó la atención que había muchas que no conocía. Si véis la de Parmesano y la de Orégano, probadlas. ¡Están deliciosas!
Y con la variedad con Aceite de Oliva Virgen Extra hemos preparado esta deliciosa receta:
Mug cake de tomate
Para 1 taza de 300 ml

INGREDIENTES
- 2 huevos
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 2 cucharadas de tomate frito Orlando
- 4 cucharadas colmadas de harina
- ¼ cucharadita de levadura química
- 3-4 tomates cherry
- 6-8 aceitunas negras
- 2 cucharadas de queso rallado al gusto
- 1 poquito de orégano
ELABORACIÓN
En un bol poner los huevos con la pizca de sal y batir. Añadir el Aceite de Oliva Virgen Extra y el tomate frito. Continuar batiendo.
Echar la harina y la levadura y batir hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
Cortar los tomates y las aceitunas. Que no sean trozos muy grandes, para que así suba bien el mug cake.
Echar 2/3 de la mezcla en una taza grande. Añadir el queso rallado y parte de los tomates y aceitunas (aproximadamente 1/3). Cocinar en el microondas a 800 WT. durante 40 segundos.
Echar el resto del queso rallado, 1/3 de los tomates y aceitunas y volver a cocinar en el microondas a 800 WT. durante 40 segundos más.
Echar el resto de tomate y aceitunas y espolvorear con orégano.
Cocinar 1 minuto y medio más en el microondas a 800 wt.
Yo aquí recomiendo ir cocinando de 20 segundos en 20 segundos porque si no el bizcocho sube muchísimo y corremos el riesgo de que desborde. De hecho, aun así es posible que desborde un poco, razón por la cual no he querido limpiar la taza, para que veáis que es fácil que desborde algo, y que se caigan trozos de tomate y aceituna.
Notas
La receta es del libro Mug Cakes de Su, de Webos Fritos adaptada a la taza que he utilizado y a mi experiencia.
Un truco que da ella en el libro es poner la taza en el borde del plato giratorio del microondas, no en el centro.
Otro truco para que no desborde es echar más harina a la masa, y controlar el tiempo de poco en poco.
Sólo os puedo decir que Orlando ya era una marca que consumíamos en casa, y después de visitar la fábrica, la seguiremos consumiendo.
Os dejo una «foto de familia»
¡Espero que os haya gustado! A mi me pareció una experiencia muy enriquecedora.
¡Gracias Orlando por dejarme conocer la elaboración de #ElSofritodeOrlando!
Que maravilla ese plato tan exótico para mi lo haré seguro me quedara genial exelente receta.