Buenos días a [email protected]!!
Hoy os traigo una receta que vi en el blog de Cocinando con Goizalde. Fue verlos y pensar que tenía que hacer esa receta, que recordaba haber tomado en Bilbao cuando fui a casa de una amiga hace siglos! 🙂
Yo hice, para variar, la mitad de la receta! Aquí os pongo el resultado! Gracias Goi por la receta!!!
Receta apta para vegetarianos si se utilizan derivados de la soja.
PASTELITOS DE ARROZ (TM31)
INGREDIENTES
• 6 obleas de empanadillas (pequeñas o grandes en función del tamaño de los moldes)
• 300 ml de leche
• 30 gr. de mantequilla (derivado de la soja en el caso de vegetarianos)
• 10 gr. de harina de arroz
• 10 gr. de maizena
• 15 gr. de harina
• 40 gr. de azúcar
• 1 pizca de sal
• 1 huevo
ELABORACIÓN
Sacar las obleas de la nevera unos 10 minutos antes de ponernos manos a la obra para que estén más manejables.
Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo y ventilador si tenéis.
Echar en el vaso de la Thermomix la leche y la mantequilla y programar 2 minutos a temperatura 50º y velocidad 1.
Poner las obleas en moldes individuales para flanes. En mi caso utilicé el mismo molde que en la receta de las miniquiches. Utilicé las grandes, que eran las que tenía en casa y no le corté la masa que sobresalía, pero la próxima vez lo haré.
Añadir la harina de arroz, la maizena, la harina, el azúcar y la pizca de sal y mezclar 30 segundos a velocidad 8 sin temperatura.
Añadir el huevo por el bocal y mezclar 10 segundos a velocidad 6.
Hornear durante 25 minutos. En mi caso a los 7 minutos se empezaron a tostar demasiado y los tapé con papel albal. Supongo que dependerá del horno.
La próxima vez los pondré 20 minutos con el papel albal tapado y luego ya lo quitaré para que se doren un poco. Dejar enfriar.
Cuando se sacan quedan infladitos pero luego se bajan.
Voy a decir que a mi me quedaron más feos que los de Goi, pero ya veo a Cova llamándome llorica! jijijijij Pero para mi gusto se quemaron un poco! 😉 También he de reconocer que para la foto he puesto el que quedó más bonito y que da el pego! 🙂
Eso si, de sabor espectaculares!! 🙂 Hasta Mr. Chef, que no es mucho de dulces le ha dado el visto bueno! Cogió un trozo de uno que estaba tomando yo para probarlo, terminó tomando la mitad!
Yo los guardé en la nevera y para tomarlos los metí de 15 a 20 segunditos en el micro para que no estuviesen tan fríos.
Sin Thermomix – Poner en un cazo la leche y la mantequilla y calentar sin que llegue a hervir hasta que se derrita la mantequilla. Remover mientras está al fuego.
Retirar cuando la mantequilla esté derretida y poner en el vaso de la batidora. Añadir la harina de arroz, la maizena, la harina, el azúcar y la sal y batir hasta que esté integrada la mezcla. Añadir el huevo y batir un poco más.
Espero que os haya gustado!
Qué chulis, y tienen que estar buenísimos!!un biquiño
Qué ricos están los pastelitos de arroz, y además te han quedado con una pinta estupenda.
Muxus
Estarian deliciosos…yo aqui no tengo obleas, a ver si encuentro alguna pasta alternativa…
Un abrazo,
Tienen muy buena pinta.
¡Buen provecho :)!
Belén, creo que [email protected] ponemos el más bonito para la foto, jejeje.
Me gusta, además las obleas me gustan rellenarlas y hacerlas en el horno, fritas creo que absorben demasiado aceite.
Buen fin de semana
Besos
Pues yo este pastelillo lo veo bonito y de arroz debe ser buenísimo, para chuparse los dedos.
Besos.
yo los veo fantasticos..me gusta mucho la presentacion con las obleas
Hola, no nos conocemos, soy relativamente nueva en la blogosfera gastronómica. Mi madre has unos pasteles de arroz parecidos a estos muy buenos, pero los hace taaaan de vez en cuando que ya ni me acuerdo de la última vez que los comí. Un saludo
tienen que estar buenisimos y ademas me ha gustado el truquillo del papel albal a mi se me tuestan aveces lo tendre en cuenta un saludo
¡Qué bonitos te han quedado y el sabor tiene que ser impresionante! Me han gustado mucho.
Buen fin de semana.
Besitos
qúe bonitos y qué ricos, muy bien. Otra nueva idea.
Me gustan mucho.
Besos
Belen, si que eres un poco quejica, si. Tienen una pinta estupenda, lo único lo que tu comentabas, para la próxima recortas un poquito la oblea y listo.
Pero no le des más vueltas, están espectaculares.
Gracias por elegir una de mis recetas para publicarla en tu blog, es todo un honor para mi.
Un beso
Solo un apunte, Belen, es un lapsus entre minutos y segundos, pero te lo comento.
Pones que cuando los sacas del frigo los metes en el microondas 15-20 MINUTOS, jajajajaaj
Pilar, están deliciosos!! Así que tienes que animarte a probarlos! 🙂
Muchas gracias Patri!! Si se que soy una quejica! 🙂
Itzi, ya ves que además son fáciles incluso sin Thermomix, así que a por ellos!
Cocinera, si estaban para chuparse los dedos!
Espe, para la próxima además tengo que pillar un molde con las flaneritas en forma normal, que yo lo tengo como en forma de flor 🙂
Hola Begoña!! Bienvenida a esta cocina! Y si eres nueva en esto, espero que estés muy ilusionada y que te tengamos mucho por aquí! 😀 Dile a tu madre que los tiene que hacer más a menudo!
Jose Antonio, ánimate a hacerlos! Y lo del truco del papel albal yo lo utilizo muchísimo!! Con empanadas, carnes, postres, bizcochos.. 😀 Ya me contarás!
Cavaru, la verdad es que quedaron muy ricos! Buen fin de semana a ti también!
Paco (que ya me enteré por Carmelo de como te llamas!), me alegro de que te gusten y que te haya dado alguna nueva idea! 😀
Goi, lo primero gracias por la receta, también por pasarte por aquí a comentar, y por corregir lo del tiempo! jajajaja Y lo de quejica, ya ves que yo misma lo digo, pero es que soy muy perfeccionista y me parece que se pueden mejorar! Pero bueno, para ser la primera vez, muy contenta con el resultado! Son fáciles y ricos! Se puede pedir más?!?! 😀
Belen por dios, no me hagas esto.No hay quien se resista.
Un beso
Que buenos tienen que estar. Tan doraditos, unnnnnn
Que hermosos quedan! que buena idea!
besos
Gaby
Gloria, pero bueno, por eso adapto la receta para hacer poquitos y que el sentimiento de culpa sea más llevadero! 😉
Carmelo, la verdad que están muy ricos! Pero la próxima vez cortaré los restos de la oblea para que no sobresalga la masa 🙂
Gaby, anímate a probarlos! Además tienen una textura muy especial!
Un besote a [email protected]!
Que buena pinta!!!, en Bilbao comí unos muy parecidos y me encantaron… O sea que te copio la receta y a ver
Un beso guapetona
Donibaneko espero que los hagas, porque estan buenísimos!! Besote!
Que ricos estos pastelitos te ha quedado divinos! cojo uno… ñam ñam!
Besitos
Coge los que quieras guapetona! Tú ya sabes que en esta cocina, como si estuvieras en tu casa! 😉
Besote!
Me encanta esta receta y parece fácil. Me alegro que hayas puesto las 2 maneras de hacerla, yo no tengo thermomix. Muchas veces solo ponen la manera de hacer con thermomix y ya paso de la receta. No tengo la máquina.
No se ve quemada, parece una flor y oscurecidos los bordes, así se pintan las flores.
Un saludillo
Olga
Siempre me han gustado estos pastelitos y aunque he visto recetas ninguna lleva harina de arroz y esta si la lleva, me quedo con esta y la haré pronto. Gracias.
Olga, qué desastre!! Se me debió traspapelar este comentario que ni te contesté!! Lo siento!! Me alegro de que te guste que haya puesto las dos versiones, y espero que te gustase el resultado!
Mª José, espero que me cuentes el resultado!! Un abrazo enorme!! 😀
Gracias a las dos! 😉