Hoy estamos que lo tiramos!! Os pongo una segunda receta que tomé en un restaurante en Villalba (Lugo) donde estuve comiendo con una buena amiga (y su hermana y su sobrina), y que me pareció deliciosa. Cuando llegué a casa dije: esto seguro que se puede hacer con la Thermomix, y voilà, ahí estaba la receta! La web no la recuerdo porque fue hace mucho.
Vamos a por ella
PATÉ DE PERDIZ (TM31)
INGREDIENTES
Para cocer la perdiz:
• 1 perdiz
• 1 cabeza de ajos sin pelar
• 1 hoja de laurel
• 4 bolas de pimienta negra
• 3 clavos de especie
• 1/2 cubilete de brandy
• 1/2 cubilete de jerez seco
• Sal y pimienta
Para el paté:
• 3 higaditos de pollo
• 1 cebolla pequeña
• 60 gr de mantequilla
• 50 gr de jamón serrano
• Sal, pimienta y nuez moscada
• 1 cubilete de jugo que ha soltado la perdiz al cocerla
• La carne de la perdiz cocida
ELABORACIÓN
Cocer la perdiz con todos los ingredientes, hasta que este muy tierna (8 min desde que salgan los 2 anillos en la olla rápida WMF). Deshuesarla.
En el vaso de la Thermomix, poner la mantequilla, la cebolla, los higaditos y las especias. Programar 5 minutos a 100º velocidad 5. Añadir a continuación, el jamón y la carne de la perdiz junto con el cubilete de jugo de la perdiz. Triturar a velocidad máxima hasta obtener una papilla muy fina. Poner la espátula en el vaso para ayudar a triturar. Volcar el paté en una terrina, taparla y guardar en la nevera para que el paté coja consistencia.
Acompañar de rodajitas de pan cortadas muy finas y gratinadas en el horno por los dos lados. Decorar con reducción de vinagre de módena.
Sin Thermomix – Supongo, y digo supongo porque no la he hecho, que se pone la mantequilla hasta que se derrita. Se echa la cebolla cortada y se deja pochar, se añaden los higados y las especias y se deja cocinar a fuego fuerte durante unos minutos sin parar de revolver. Añadir el jamón, los trozos de perdiz cocida con un poco del caldo de la cocción. Picar todo hasta obtener una crema densa.
Espero que os guste! Yo la hice hace tiempo, y tengo que repetirla!
Edito: no te pierdas las Falsas Trufas de paté de perdiz que hemos elaborado!
pero que original,no?seguro que está riquisimo
A mi me pareció increíble, y este está buenísimo! Espero que te animes a probarlo!
Y ojo, que la perdiz la venden con cabeza, aunque no se ve, lo digo porque yo me llevé un susto… 😀
Qué rica! seguro que se podrá hacer también sin thermomix, guiándome por los pasos más o menos creo que la podría sacar 😉 me gusta chata, como todo lo que haces ñam ñam!
Besitos
Sin Thermomix está en el último párrafo! Tú guíate también por la receta original y si hay que cambiar algo de lo que yo he puesto, me lo dices, que como digo, yo no la he probado a hacer así. 🙂
Un besote!