
Hola a [email protected]!!
Falta poquito para las vacaciones. Con este calor que hace parece mentira que a alguien no le importe cocinar cosas en el horno, ¿verdad? Pues esa soy yo. Y es que el horno es un imprescindible en mi cocina.
Recuerdo que en una fiesta de mi hermana mayor el otro día hablábamos de la «pose photocall» para las fotos, y hablando del horno, yo dije que tenía la pose «sacar las cosas del horno en verano», que es ponerse en el lateral de la puerta del horno al abrirlo, de manera que no te va todo el calorazo a la cara.
Una receta que me encanta es el pollo asado, y desde que descubrí las bolsas de asar… ¡qué cómodo es!
Lo acompañamos de patatas gajo hechas también en otra bolsa
Pollo de corral asado
En bolsa

INGREDIENTES
• 1 pollo de corral entero (de Carne Villa María)
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
• sal y pimienta
• 1 limón
• tomillo, romero…
Para las patatas
• 4 patatas pequeñas o medianas
Además necesitaremos
• 2 bolsas de asar
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 190º.
Trocear el limón en 4 partes y rellenar el pollo con 3 de los trozos. Meter el pollo con cuidado en la bolsa de asar.
En un cuenco o tarro (yo lo hago en un tarro para agitar con la tapa cerrada), poner un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, el jugo del trozo de limón que hemos reservado, sal, pimienta, tomillo y romero. Mezclar.
Echar dentro de la bolsa y cerrarla con el precinto. Hacer un pequeño corte en la parte superior para que salga el vapor a modo de chimenea.
Hornear a 190º durante 90 minutos.
Mientras, poner las patatas cortadas en gajos bien lavadas (yo tengo un cepillo especial para limpiarlas), con un chorro de aceite, sal, pimienta y romero en otra bolsa de asar y cerrar con el precinto. Hacer nuevamente un corte pequeño para que salga el vapor.
Cuando el pollo lleve 55 minutos, meter la bolsa de las patatas en el horno y cocinar 35 minutos más.
Lo mejor de esta receta es que lo que sobra se puede tomar en ensalada, hacer croquetas, canelones…
Espero que os haya gustado.
El pollo en bolsa queda espectacular, claro que si Belén, y es comodisimo. Tu y yo usamos el horno siempre, jeje, hoy tengo yo que preparar hojaldritos y cositas para una reunión en la terraza de una amiga, asi que me tocará un poco de calorecete, pero ya es costumbre, jeje.
Un beso.
Pues sí, yo también soy de las de horno.
La bolsa es cómoda y limpia, que es lo que más pereza me da del horno, que no es pirolíptico…
Las patatitas te han quedado ideales.
Muak.
Hola guapa.
Yo tambien soy incondicional del horno. Y es que es tan comodo y se mancha tan poquito. Y ya con estas bolsas ni te cuento. Yo no suelo hacer el pollo entero, la verdad, suelo hacer dos cuartos. Pero te ha quedado tan fotogénico que me das una endivia enorme! jajaja…
Un beso
Pues mira q yo veo las bolsas cuando voy a la polleria y no me acabo de decidir….anticuada q es una….tendré q lanzarme…;-)
Un abrazo,
NUnca he probado a cocinarlo así, pero viendo como te ha quedado el tuya es cuestión de animarse. Que bueno tiene que estar.
Saludos
No conozco esas bolsas ,pero te quedo estupendo
Tendre que probar¡¡¡¡¡
Besos
a mi me gustan porque no ensucian el horno y luego a poco que pongas,queda el pollo riquisimo
Me encanta el pollo asado y me encanta utilizar las bolsas de asar porque es que no se mancha nada.
Yo ahora me he aficcionado a echar en el pollo para asar las especias esas que vienen preparadas, especial para pollo asado. Probé las de Ariosto y me encantaron.
Besos
Solo he hecho una vez, después de ver este tuyo voy a ir comprar bolsitas, para hacerlo.
Muxus
Soy de las que también acaba usando el horno a diario. Qué bien van estas bolsas para no ensuciar tanto y además es que queda bueno, pensaba que no era posible hasta que lo probé.
Sólo hay que ver el colorcito que te ha quedado para decir que está estupendo.
Besos.
Yo tambien soy del club de horno…jeje Oye, me apunto "la pose lateral" que siempre me llevo todo el calorazo al abrir la puerta…jeje
El pollo asi te quedo de muerte!
Si lo llego a ver antes hubiera caído para la comida. Que pinta más buen, yo también me animo con las bolsas después de haber visto tu pollo. Un besito
qué rico!!! me encanta el pollo al horno, no lo he probado aún en bolsa, epro debe quedar fenomenal.
Un beso.
Tiene que estar buenísimo, me lo apunto para cuando pueda encender el horno tanto tiempo..
Bss!
Es una receta que hay que hacerla por lo rica que se ve y por lo fácil de hacerla
El pollo se ve muy rico mmmm
besos
Beén, fijate que nunca usé las bolsas para asar, lo tendré en cuenta. Gracias por la receta
besitos 🙂
Gaby
Seguro que riquísimo. Hace unos meses hice los picantones también en bolsa y quedaron muy ricos y jugosos. Los hice en el Varoma en lugar de en el horno, que ahora en verano da menos calor.
Ayyyy que yo soy como tú! A 50 grados y yo con el horno erre que erre y es que prefiero calor a fregar tanto…
Te ha quedado un pollo impresionante! Me gusta esto de la bolsa! Vamos a probarlo ya!
besitos guapa
Yo compré esas bolsas hace meses y todavía no las estrené, a ver si les toca pronto.
Un pollo delicioso, yo lo preparo igual, con los mismos ingredientes , pero sin bolsa de asar. Y las patatitas quedan divinas. Yo a veces las hago como aperitivo acompañadas de una mahonesa de ajo y está de muerte.
Te ha quedado muy apetitoso.
Besitos!
Yo, desde que descubrí un día las bolsas en el Mercadona, soy una fan incondicional. Y definitivamente, me da igual el calor, pero si hay que encender el horno se enciende…
El pollo así queda riquísimo!!!
Un besote…
Paco, comodísimo y limpísimo, eh? Espero que no hayas pasado mucho calor! 😉
Itzi, limpísimas! Para mi, un descubrimiento genial! Y si no has probado las patatas, anímate a hacerlas! 😀
Anita, es que la foto se la hice del perfil bueno!!! jajajaja! Lo mejor como te digo es que puedes comer dos días y más! Que si ensalada, que si croquetas… 😀
Sonia, pruébalas y no te arrepentirás!! 😀 Y lo mejor es que no manchan nada!! 😀 Ya me contarás!
José Manuel, tienes que animarte! Y lo mejor es que más fácil no puede ser!! 😉 Espero que te animes y verlo en tu blog!
Isa, yo las compro en el mercadona, y van fantásticas!! Anímate que además de fácil, no se mancha nada!! 😀
Espe, queda muy rico y muy jugoso, verdad? 😀
Beatriz, las especias de ariosto tengo que probarlas! Seguro que quedan riquísimas!
Patricia, yo tenía tanta confianza que la primera vez que las vi ya compré dos paquetes! Así que tenía por delante 24 bolsas!! jajaja
Ana, yo cuando lo probé tampoco podía dar crédito! Es lo mejor, fácil, cómodo y limpio! 😀
Lore, ya verás como con la pose lateral es más llevadero utilizar el horno!! Es abrir la puerta estando tú a un lado del horno y estirando el brazo!! jijijiji
Alice, me alegro de que te hayan gustado!! Ya me contarás cuando te animes!!! 😀 Queda delicioso!
Alcantarisa, tienes que probarlo!! Yo me animé y ahora no lo hago de otra forma! 😀
Wada, espero que te guste! 😀
Angélica, lo mejor de las recetas es que sean fáciles y limpias!! 😀
Gaby, anímate a hacerla!! Está deliciosa! Ya me contarás! 😀
Carmelo, en el varoma con la bolsa? no lo he probado! Habrá que hacerlo! 😉
Gitanilla, si no lo has probado, no puedes tardar más!! 😀
Artabria, pruébalas en cuanto puedas!! Si quieres en lugar de con el pollo entero empieza con unos traseros, que también tengo en el blog! Ya me contarás si te gustó! 😀
Juanico, pues anímate a hacerlo en bolsa! Lo mejor es que dejas el horno como si no lo hubieses utilizado!! Y tomo nota de lo de las patatas!! ñam ñam!
Mer, ya somos dos entonces!!! 😀 También me he vuelto fan incondicional de las bolsas de asar!!
Un abrazo enorme a todos y gracias por pasaros por aquí y comentar!! 😀
¡Saludos bouganvilleros, Belén! Te devuelvo tu agradable visita y me hago tu segui. Cierto que con estos calores hay que tener valor para cocinar con el horno, el mío por ejemplo, me tiene manía, porque algo tiene mal que torra un montón y tengo que estar superpendiente cuando hay algo dentro para que salga decente a la vista, je, je…
Nunca he hecho el pollo en bolsa, lo hago al estilo tradicional, o sea, cocinar y después hartarte de fregar bandejas, ja,ja… Habrá que probar.
Besitos y me quedo curioseando por tu sitio.
Hola Belén, qué fácil y qué rápido!
Y nada, en verano también hay que usar el horno, que aunque se pase mucho calor va muy bien y ensucia poco!
Un besote!
En casa el pollo les encanta a todos !!!!
Es ideal , barato, y con pocas calorias.
En el horno genial, yo tengo la suerte de tener un horno de leña, y en invierno allí queda genial.
Te invito a ver mi blog a ver si te gusta.
http://jamondeteruel.blogspot.com/
Besos.
Isabel de Calaceite
El pollo y las patatas en bolsa quedan fantásticos y además sin ensuciar que ya se agradece!
Te ha quedado de lujo.
Besitos guapa
Qué invento eso de la bolsa para el horno, verdad ???
Pollo+verduras+patatas = chuparse los dedos.
Besinos
Pues yo noto poco el calor del horno.
Este pollito esta de rechupete.
Besitos guapa.
Así compensamos el calor del horno, con el que con las bolsas no se mancha, es una gran idea.
Un saludillo
Olga
Bouganvilla, pobre, que tu horno te tiene manía!! Seguro que le tienes pillado el truco! 😉 Gracias por la visita y espero que te haya gustado mi cocina! 😉
Montse, para mi es un imprescindible en la cocina! Y lo bien que lo deja todo y lo poquito que se ensucia! 😀
Isabel, ahora me paso por tu cocina! 😉 Muchas gracias por la visita y me alegro de que te haya gustado!! En casa comemos mucho pollo, hasta el punto de que mi chico me dice que un día vamos a salir volando! 😀
Cavaru, la verdad que quedó rico, y lo mejor es que tienes para hacerte al día siguiente una ensalada, unas croquetas… 😀 Besote guapa, y me alegro de que estés mejor!
Hilda, para chuparse los dedos y mojar pan!! 😀
Amanda, yo lo llevo muy bien, lo único que a veces estoy toda la tarde en la cocina y termino echando de menos el aire acondicionado!! 😀
Olga, las bolsas son fantásticas!! Yo desde que las probé no lo hago sin bolsa!! 😀
Besote a todas!
Excelente blog, ese pollo mortal! tendré que prepararlo próximamente!
Estaré visitando mas seguido!
Aqui les dejo mi blog, por si quieren chequearlo:
http://cucharaoriginal.blogspot.com/
Saludos desde Costa Rica!
Muchas gracias por la visita Afner!! Me alegro de que te guste el pollo y ya me contarás si lo pones en práctica!
Un abrazo! Y ahora me paso a ver tu blog!