
Hola a todos!
Hoy os traigo una receta que no puede ser más sencilla, sana y deliciosa 🙂
A mi compañera de trabajo Elena le hablé del estuche de vapor de Lékué y se lo compró! Se compró el que viene con el libro, que es distinto al que yo tengo, y no pude evitar echarle un ojo y tomar nota de alguna de las recetas que propone. Me pareció muy interesante una receta de costillas de cerdo con salsa teriyaki, y yo me he animado a adaptarla haciendo estas brochetas!
También me animé a cambiar la «sal y pimienta», por Avecrem para que tenga más sabor.
POLLO TERIYAKI EN EL ESTUCHE DE VAPOR LÉKUÉ
INGREDIENTES
• 130-150 gr. de pechuga de pollo fileteada
• ¼ de pastilla de Avecrem (o sal y pimienta)
• 50 ml. de vino blanco
• 1 cucharada de vinagre de Módena
• 3 cucharadas de salsa de soja
• 1 cucharadita de azúcar
ELABORACIÓN
Desmenuzar la pastilla de Avecrem y espolvorear sobre las pechugas.
Cortar en dos tiras y ensartar en unos palos de brocheta (si son grandes, habrá que cortarlos para que quepan en el estuche).
Poner las brochetas en el estuche, echar el vino blanco y cocinar en el microondas durante 3 minutos.
Mientras, en un bol, mezclar el vinagre, la salsa de soja y el azúcar.
Echar la mezcla sobre las brochetas y volver a cocinar durante 1 minuto más en el microondas.
Cuando esté, dar la vuelta para que toda la brocheta se impregne con la salsa.
Y ya está listo para consumir.
Espero que os haya gustado! Se puede acompañar con arroz blanco, seguro que queda fantástico!
M´ancantao
Gracias a ti Elenilla!! Que descubrí el nuevo libro!! 😀
WWOOOOOW!!!!!!! me rechifla!!!!!! qué buenoooo!
Tengo qeu hacer estooooo.
un besiño
Está muy rico, y más sencillo, imposible! 😀
Un biquiño!
Muy bueno el pollo teriyaki, Lekue es un gran invento.
http://paradisinfo.blogspot.com.es/
Lékué es un inventazo!!! Es una marca con una relación calidad-precio fantástica!!
Un abrazo!
Que complicación de plato¡¡¡
Bueno, si no tienes microondas… 😉
Un abrazo!
Que rico y sabroso estas son las recetas que me gustan, soy seguidora de tu blog desde hace un tiempo, te invito a pasarte por el mio seras bienvenida, un saludo.
http://www.dulcestriplea.blogspot.com
Muchísimas gracias Rocío!!
Ahora me paso por tu blog! 😀 Un abrazo!
¡¡Nunca he probado a meter costillas en el estuche de Lekué!! Qué curioso!!
Aunque con pollo tiene un aspecto estupendo, me ha llamado mucho la atención lo de las costillas, así que me quedo la idea, pero le pondré unas huesuditas 😛
Un beso!!
Esto no se puede hacer en un wok?