Hola a [email protected]!
Os traigo una receta muy fácil que se la vi a Pintxo en directo al paladar y que me encantó! Es una forma distinta y deliciosa de tomar el queso provolone. Gracias Dani!!
Lo mejor es que vas cortando trozos de la masa de pizza y los tomas con el queso. Buenísimo!
Yo he utilizado la masa de la pizza de la Thermomix que utilizo para las minipizzas.
Receta apta para vegetarianos y para celiacos si se utiliza harina sin gluten, ya que según he leído, el provolone es apto.
PROVOPIZZA
INGREDIENTES
• 50 gr. de leche (para veganos sustituir por agua)
• 50 gr. de agua
• 25 gr. de aceite
• 1/2 cucharadita de sal
• 1 nuez de levadura (la mitad del paquetito de Levital)
• 200 gr. de harina de fuerza
• provolone
• orégano
• bacon, jamón, champiñones, rodajas o dados de tomate… o cualquier ingrediente al gusto
ELABORACIÓN
Verter los líquidos de la masa y la sal en el vaso de la Thermomix y programar 1 minuto, a temperatura 37º, velocidad 4. Añadir la levadura y programar otro minuto a la misma temperatura y velocidad. Si la levadura la hemos añadido congelada, ponerlo 1 y medio hasta que esté totalmente disuelto. Añadir la harina y amasar 1 minuto a velocidad espiga.
Retirar la masa del vaso.
Sin Thermomix, disolver la levadura en los líquidos templados y echar en un bol donde tendremos la harina. Mezclar y amasar hasta obtener una masa que quede manejable.
Poner en un bol grande con papel film hasta que duplique su tamaño (media hora aproximadamente).
Volver a amasar para que pierda el aire.
Extender la masa con el rodillo o con una botella si no tenemos rodillo.
Poner sobre el molde apto para horno y del tamaño aproximado del provolone y añadirlo.
Espolvorear con orégano.
Hornear en el horno precalentado a 210º de 12 a 15 minutos hasta que la masa esté dorada.
Se puede añadir bacon, jamón, champiñones, rodajas o dados de tomate o cualquier ingrediente que nos guste.
Espero que os haya gustado!
Os vuelvo a poner la foto del resultado final.
La verdad es que se ve muy interesante. Delicioso tiene que estar.
Saludos
ñam ñammmm que mejor forma que tener integrado el pan-pizza para poder degustar el provolone..
un besazo
Y a mi se me pasó??? Menos mal que estás tú para recordarmela.
La verdad es que se ve diferente.
Besos
que rico y que bonita presentacion!!
Bss.
José Manuel, me alegro de que te guste! Y es bastante cómodo sobre todo cuando no se tiene pan y se quiere provolone! 🙂
Cova, está delicioso! Y yo que soy casi un ratoncillo y adoro las masas… imagínate!!
Rosaleda, está bien que nos vayamos recordando las recetas buenas! 🙂
Un abrazo y gracias por pasaros por aquí y comentar!
Maria Elena, queda muy bonito presentado! Y es muy fácil! 🙂 Espero que te animes a hacerlo!
Muy interesante esta receta, se ve tan rica!!
Feliz semana
Belén, qué rica… y qué sencilla de preparar!!! Eres un crak!!! La imprimiré para pendientes!!! Gracias… un besico
¡Que rico! Lo tengo que probar. Guardo la receta.
Un abrazo.
Andaaaaaaaaaa, que original!!!! Me parece una receta muy sencilla y divertida, tomo nota!!!
Un besazo!
Debe estar bueníiisima aunque yo habría recortado los bordes porque siempre termino dejándolos a un lado del plato y antes cuando tenia peeros, se los daba a ellos pero ahora van directos al cubo de la basura… Jasté mi última rodaja de provolone así que tendré que guardar en pendientes esta receta para probarla la próxima vez que compre. Un besote y gracias por compartir, guapa.
Besitos.
Cris.
HALAAA!! le hago esto a mi chico y flipaaaaaaa!!!
De hecho se lo voy a hacer y te cuento! un besiño
Que buena idea, voy a tradar poco en copiarlo
Genial tu versión y las fotos, Belén. Una buena inspiración la receta de Pintxo.
Y qué forma tan bonita te quedó con ese tostado bestial.
Buenísima.
Un abrazo.
La forma es muy original.
Besitos.
;-D
Facilón, facilón, esto triunfa en una cena con amigos!!!
Uffff, cómo tiene que estar de bueno!!!! seguro que si lo hago cuando tengo invitados triunfo! con tu permiso te lo copio 😉
Qué apetecible….. muy buena receta!
Jo, sólo de pensar en el queso concentrado y fundido…uf!
Que tal ? La verdad que me encontre con tu blog de casualidad, y como yo tambien tengo un blog de recetas que se llama TuReceta.wordpress.com, me encantaria poder intercambiar enlaces para beneficiarnos mutuamente, espero que te interese, un saludo grande. Alexis
Me gusta esta receta, y en casa nos encanta el queso a todos !!!
Un besazo
Yo le puse unos champiñones, por encima y riquisima.
Un beso
Te ha quedado estupenda y seguro que riquísima ¡Tendremos que adaptarla y hacerla!
Besotes
Ana y Víctor.
debe de estar super rico de esta manera , me lo anoto. Bss.
Como es posible que no siguiera yo este blog…Dios miooooo!!!
aquí me quedo así te sigo por el otro lado jajajaja
Un saludete del gato cocinero
http://www.cocinandoconcatman.blogspot.com
Mmmmmmmmmmmmhhhhh!!!
Qué genial!!! me ha encantado :):)
Un besito
Ya me gustó la de pintxo y me gusta esta, tiene que estar muyyyyy buena!!!
Muy buena, me ha encantado, besitos, pepa.
Perdonad que no os conteste uno por uno, pero estoy más liada que la pata de un romano!!
Me alegro muchísimo de que os haya gustado!!
Neus, con champiñones tiene que estar de muerte también! 🙂
Un besote enorme a todos y gracias por pasaros por aquí! 😀
mm.. delicioso!!
Aknen, me alegro mucho de que te guste! 🙂
Un abrazo!
que pinta más espectacular tiene esa receta!!!
Felicidades por el blog!!
http://cosasdemicocina.blogspot.com/
Mañana lo hago! me voy a comprar el quesito 🙂
Patricia, me alegro de que te guste! 🙂 Anímate a hacerla!
Elisa, espero que me cuentes!! 🙂
Gracias chicas por comentar!
Ay que rico, por dios!!! me encanta el provolone, y esto lo tengo que probar, de hecho tengo un paquete por ahi, y le voy a dar salida, si señora, graciasm fqts
Karolina, me alegro de que te guste!! Ya verás que está deliciosa!!
Un abrazo!
¡Qué gran receta! La voy a guardar para hacerla! Gracias por compartirla! Besos
Ara, me alegro de que te guste!! Espero que la hagas! Está deliciosa!
Que gran cocinera y buena por compartir cosas tan deliciosas; por eso te sigo y seguiré mientras nos permitas. Pina