
Somos Campeones del Mundo!!!! La Selección Española, con su capitán Iker Casillas al frente, alzó la dorada Copa del Mundo por primera vez en la historia!
Desde entonces, el escudo de la camiseta de la selección tendrá una estrella dorada encima!!!
Pero la vida sigue, y aquí estamos compartiendo con vosotros nuestras recetas!
El Pulpo Paul predijo nuestra victoria, pero… un pulpo más famoso que el «Pulpo á feira»?!?!? No lo puedo permitir! Ahora que ya ha terminado, y además con final feliz, espero que el pulpo más famoso vuelva a ser el nuestro!!
Es la primera vez que hago el pulpo en la olla rápida, pero quería probar la receta, que había leído en varias webs que se hace sin agua y en 7 minutos.
Y aquí la receta escrita:
PULPO Á FEIRA (en la WMF)
INGREDIENTES
• 1 pulpo de aproximadamente 1 o 1 y 1/2 kg.
• 3 patatas medianas
• sal gorda (o maldon)
• pimentón picante
• pimentón dulce
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
ELABORACIÓN
El pulpo tiene que estar previamente congelado un mínimo de 3 días y estar descongelado.
Lavar el pulpo y quitarle el pico (la boca). Meter en la olla rápida que habremos puesto al fuego sin nada y añadir las patatas. Cerrar y cuando salga el segundo anillo naranja, programar de 10 a 12 minutos.
El pulpo suelta líquido, y las patatas se hacen en ese agua. Con la que sobre, podemos hacer un risotto o cocer pasta.
Continuamos con la receta! Retiramos el pulpo y comprobamos el punto de cocción, si falta tiempo, dejarlo un poco más hasta que esté. Escurrirlo en un bol boca abajo. Cuando haya enfriado un poco, cortar las patas en rodajitas al gusto con una tijera es la mejor forma.
Poner las patatas cortadas a rodajas de 1 cm. más o menos, y encima el pulpo. Echar sal gorda o maldon, pimentón picante y pimentón dulce (o agridulce) al gusto y un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, del bueno, eh?!?
Y listo!!!
Espero que os guste!
Un estupendo final para el pulpo, y ya sabes, si te sobró un poco (no creo, jajaja) prueba a hacerlo en Tortilla á Feira.
Desde que vi a Apicius cocer el pulpo en seco, hace unos tres años, no he vuelto a cocerlo con agua, es un método muy bueno el de cocerlo en su propio jugo.
Además, el caldo resultante, con ese color moradito, es muy útil para dar sabor a caldos y arroces.
Un beso, campeona!!!
Para comer pulpo el de nuestras costas, al pulpo Paul lo indultamos y que nos prediga el futuro, jejeje.
No había oido esta manera de cocinar el pulpo, pero viendo los resultados seguro que queda bien.
Besos.
Di que si el pulpo el nuestro. Pero al Paul, no le quitamos meritos que a nosotros nos ha dado suerte, bueno suerte tampoco, que esta selección es muy buen equipo, es una piña trabajadora y unida y eso se nota, por eso se merece la victoria obtenida.
Un besote
yo me quedo con este tuyo asi que me cojo una pinchadina
Muy bueno el pulpo, con una pintaza sensacional!
Un besiño.
Hmm, ¡qué delicia, enna!
Muak.
Muy bueno,la pinta es estupenda!
Besitos
Hola!!! yo estoy recién llegada a tu cocina, me ha atraído el título de esta entrada en algún otro blog… pulpo a feira, puede haber algo más rico???
Un saludo!
Paco, sobró muy poquito, y el trozo del cuerpo, así que a lo mejor si que cae una mini tortilla de patatas "á feira" 😀 Pero tiene que ser mini mini, para uno casi! jijiji
Cocinera, yo tampoco la había visto, pero me gustó el resultado! Puff, me costó convencer a Mr. Chef a probarlo así sobre todo porque no teníamos más de comida y si la liaba le dejaba sin comer! jajaja
Neus, a Paul yo creo que le podríamos mandar a Moncloa para que siga haciendo predicciones! 😀 Y sí, le indultamos, pero a sus parientes… a la olla rápida!! 😀 Y la selección es un equipazo!! 😀
Espe, el pulpo así es una delicia, y ahora habiéndolo hecho en la olla rápida, lo compraré más a menudo y lo disfrutaremos más en casa, que nos encanta! 😀
Cris, si nunca lo has hecho en la olla rápida anímate! Además tú tienes muy buena materia prima! 😉
Itzi, está espectacular!! Y fíjate que yo no daba ni un duro por hacerlo así sin el líquido, pero quedó jugosísisimo, y lo mejor es que no se despelleja 🙂
Cavaru, anímate a hacerlo si tienes la olla rápida, que queda espectacular! 😀
Alcantarisa, no me extraña que te guste el Pulpo "á feira", es impresionante!! Si tienes ocasión, acércate a Galicia y pruébalo en alguna de las fiestas de allí! 😉 Espero que te guste mi cocina! 😀
Un abrazo a todos!! 🙂
Pulpito, qué rico! Aquí no lo encuentro :S Pero ahora que me voy a casita de vacaciones, caerá pulpo, por supuesto. ¡Qué buena pinta! Seguro que te salió riquísimo 🙂
Un beso!
Después de que nos haya hecho ganar el mundial, el pobre no se ha librado de ser comido. ¡Qué rico!.
Ahora se lo tengo que hacer a la ama, por ganar España el mundial.
Muxus
Que buena idea hacerlo en la olla express, así es muy cómodo. Le diré a mi madre que lo pruebe. Parece que se va a quedar pegado en la olla sin agua, pero si dices que sale bueno, me lo creo.
Un saludillo
Olga
Uau Belén, menuda pinta tiene el pulpo! Tiernecito, con su aceite de oliva, pimentón… ahora que pienso hace bastante que no como, me has dado envidia!
Pero sana eh! ^^
Besos!
Ido, no lo encuentras tampoco congelado? Si no, llévate congelados cuando vuelvas y así tienes 🙂 Y si no, disfrútalos ahora!
Patri, hombre, Paul sigue en Alemania y ha sido indultado, este no predijo nada más que iba a ser parte de un menú delicioso! 😉
Olga, yo también tenía dudas, pero si te fijas en una de la foto hay una pequeñita recién abierta la olla rápida, así que ni trampa ni cartón! 😉 Ya me contarás! Eso si, de 10 a 12 minutos para que quede tierno, con 7 quedó duro, y eso que no pesaba ni un kilo! 😀
Montse, anímate a hacerlo entonces!! Si lo mejor de los blogs es que a veces nos recuerdan una receta que hace tiempo que no hacemos 😀
Besote a todas! 😀
De las mejores recetas de pulpo a feira con cachelos que he visto, gracias por compartir esta info de calidad 🙂