Hola a todos!
Seguimos con la tanda de recetas especiales para San Valentín!
En este caso participamos con esta receta en el Hecho En Mi Cocina#51, cuyo anfitrión es Manuel de Cocinando con Manu CatMan.
En este caso participamos con esta receta en el Hecho En Mi Cocina#51, cuyo anfitrión es Manuel de Cocinando con Manu CatMan.
En esta ocasión hemos hecho unas bizcobolas redondas y unos «cakepops» de corazón con el bizocho Red Velvet que presentamos el lunes, pero hice el tamaño original, el doble de cantidades y además lo hice con la Thermomix. Si queréis ver la forma de elaboración tradicional, está en el canal de YouTube.
Las bizcobolas las aprendí en Apetit’Oh con Morgana, en el curso al que os recomiendo que asistáis!
Receta apta para vegetarianos y para celíacos con algunas modificaciones.
Receta apta para vegetarianos y para celíacos con algunas modificaciones.
BIZCOCHO RED VELVET (TM31)
INGREDIENTES
• 250 gr. de harina (sin gluten para celiacos)
• 1 sobre de levadura (Royal)
• 2 cucharadas de cacao en polvo (Valor) (se puede quitar y saldrá más rojo)
• 115 gr. de mantequilla (marganina para vegetarianos)
• 200 gr. de azúcar
• 2 huevos
• 1 yogur natural
• 2 cucharadas de limón exprimido
• esencia de vainilla
• 1 cucharada de colorante rojo (también de Manuel Riesgo, rojo cochinilla en polvo) – Sólo eché una, que es muy potente (comprobar que no tenga gluten)
• 1 sobre de levadura (Royal)
• 2 cucharadas de cacao en polvo (Valor) (se puede quitar y saldrá más rojo)
• 115 gr. de mantequilla (marganina para vegetarianos)
• 200 gr. de azúcar
• 2 huevos
• 1 yogur natural
• 2 cucharadas de limón exprimido
• esencia de vainilla
• 1 cucharada de colorante rojo (también de Manuel Riesgo, rojo cochinilla en polvo) – Sólo eché una, que es muy potente (comprobar que no tenga gluten)
ELABORACIÓN
Tamizar la harina en un bol (pasarla por un colador). Mezclarla con la levadura y el cacao en polvo.
En un cuenco pequeño poner el yogur, el zumo de limón y el colorante y mezclar.
En un cuenco pequeño poner el yogur, el zumo de limón y el colorante y mezclar.
Batir la mantequilla en la Thermomix durante 30 segundos a velocidad 3, añadir el azúcar y programar otros 30 segundos a la misma velocidad. Poner la máquina en marcha a velocidad 3 y añadir los huevos por el bocal, de uno en uno. Si hace falta, bajar los restos de las paredes.
Cuando esté integrado todo, agregar la esencia de vainilla y batir 10 segundos más.
Añadir la mezcla de la harina y la del yogur y programar 15 segundos a velocidad 6. Mezclar bien con una espátula.
Poner en un molde apto para horno (puede ser de silicona o no).
Añadir la mezcla de la harina y la del yogur y programar 15 segundos a velocidad 6. Mezclar bien con una espátula.
Poner en un molde apto para horno (puede ser de silicona o no).
Hornear con el horno precalentado a 180º hasta que esté. Puede tardar de 25 a 40 minutos dependiendo del molde.
Cuando esté, retiraremos toda la parte exterior que estará dura y reservamos la miga del bizcocho.
Y ahora vamos con la recetas de las Bizcobolas
BIZCOBOLAS
INGREDIENTES
• Las migas del bizcocho Red Velvet
• Queso de untar (estilo philadelphia) – Importante: que no sea light!!
• Candy Melts (yo se los compré a Morgana en la Tartienda) blancos (se puede sustituir por chocolate blanco, con leche o negro) Son más fáciles los candy melts, porque no necesitan atemperado como el chocolate. Aquí os pongo una foto. Creo que no tienen gluten, pero ante la duda, utilizar chocolate sin gluten.
• Chocolate blanco (poco porque era para dibujar: aproximadamente 1/2 tableta de milkibar, que era lo que tenía en casa) (sin gluten para celiacos)
• Colorantes para chocolate – en mi caso de Wilton rojo, también se pueden comprar en la Tartienda.
Soporte de bizcobolas y palitos también comprados a Morgana. Comprobar que no tengan gluten en el caso de celiacos y que no tenga ningún ingrediente de origen animal en el caso de vegetarianos.
ELABORACIÓN
Desmigar el bizcocho. Cuando esté, añadir de poco en poco cucharadas de queso en crema. Se trata de conseguir una masa que no quede pegajosa pero tampoco seca. Lo siento, pero esta es de las recetas que depende de mil factores y cada miga será un mundo. Lo importante es que podamos darle forma sin que se nos quede pegada la masa.
Yo hice bolas y corazones con un cortador de pastas pequeñajo con forma de corazón.
Derretir los candy melts en el microondas. Primero poner 1 minuto y luego ir viendo. Es mejor ir poco a poco que pasarse. Lo haríamos igual, si fuera chocolate. Yo recomendaría ir poniendo de 30 segundos en 30 segundos pasados los 2 primeros minutos.
Lo primero que haremos será pegar bien los palitos a los corazones para que no se caigan al bañarlos. Para ello mojaremos un extremo en el candy melt o chocolate y lo incrustaremos en el corazón o la bola (en su caso). Esperaremos unos minutos a que se sequen.
Bañar el en candy melt ayudándose con una cuchara o un tenedor. Escurrir bien y poner en el porta bizcobolas para que se seque. Cuando tengamos todos, dejar enfriar en la nevera.
Hacer lo mismo con las bolas. Como aquí no hay palito para coger, yo recomiendo hacerlo con dos tenedores para que se escurran mejor. Poner en una bandeja con papel de hornear para que no se peguen.
Meter en la nevera para que enfríen.
Para decorar, derretiremos chocolate blanco en el microondas también con cuidado. Echaremos colorante rojo y removeremos. Pondremos en un biberón o en el DecoMax de Lékué.
Dibujar al gusto dejando volar nuestra imaginación! 🙂
Y este es el resultado!
Y aquí un corte, para ver cómo queda!
Las hemos preparado y nos han encantado el resultado, pero no han quedado presentables… Volveremos a intentarlo, visitando a la tartienda primero… :-))
Además hemos hecho lo mismo que tú… Red velvet de Hollycocina y cobertura blanca…
Seguiremos con ello…
La verdad es que te han quedado bien chulos!!!!!
Seguro que además muy ricos!!
Besos
¡¡Enhorabuena!!! pintaza.
Estas hecha una artista de primera. Y ademas twiteas fenomenal 🙂 ¡Si es que lo tienes todo!.
Besos
Carlos, yo sigo twitteando fatal, necesito que alguien me enseñe!
Menudos cakepops, y qué currada, si tenías hasta el soporte y todo, jajaja, hace años que no los hago en casa… mira mi intento http://www.sweethoneybunny.com/2008/06/bakerelas-candy-pops.html
aunque… los tuyos son muchos más románticos, ohhhhhhh 🙂 Mr Chef tiene que adorarte!
Ricos y bonitos. ¡Me encantan!.
Unna maravilla…
;-D
Vaya trabajazo.
Te han quedado fenomenales Belen.
Que tengas buen finde.
Besos
VAYA CURRADAAAAA!!!!! enhorabuena Belén! very romantic! un besiño
ala..quedan chulisimas..pero vaya paciencia….
Qué bonitas y qué llamativas te han quedado. No me he atrevido a hacerlas por todo el trabajo que supongo que llevan
me acabo de enamorarrr jajajaj
Fabulosas recetas!!! Preparándonos todos para San Valentín!
Me encantan las bizcobolas!He hecho alguna vez, pero no me quedaron igual de bonitas que estas, ni de lejos!!!
Seguiré probando…El interior rojo pasión me ha cautivado,jeje
Besos
Vaya trabajazo, tienes merito porque hacer tantas cosas ricas solo para dos ya te vale.
Espero que te pases por mi blog que tengo algo para ti.
Un beso
Te han quedado geniales!!! son una opión muy bonita para presentar el cake para San Valentin!
Muchos besoss
Pepa, seguro que si lo eran y sois muy perfeccionistas! Hablar con Morgana, que es un pedazo de pan! 🙂
Ribereña, a los compañeros de trabajo les encantó!! 🙂
Carlos, me alegro de que te gusten!! Tú que me ves con buenos ojos! No twittto tan bien!! 😉 Se puede decir que me rodeo de buena gente y se pega! 😉
Zape, es lo que tiene haber tenido a Morgana de maestra!! 🙂 Que chulos te quedaron! Tienes que repetirlos! Mr. Chef supongo que me adorará, si no, no me aguantaría!!! jajajaaj
Amanda, me alegro de que te gusten! 🙂
Maria Begoña, da trabajo pero merece la pena!! Y a medida que se vayan haciendo más, se le coge el tranquillo! Igualmente!
Mortimer, para un perfecto San Valentín! 😉
Espe, como casi todo en la cocina! 🙂
Carmen, me alegro de que te gusten! Ya ves que no es tanto como parece! Anímate a hacerlo!
Pecaras de Gula, se trataba de eso! 😉
Diseño web, no me preparé para Navidad, pero ahora me organizo con tiempo! 😉
Alba, estás muy ricas! Tú sigue intentando, que seguro que las consigues! Prueba con los candy melts 🙂
Sipos, muchas gracias por el premio! En este caso salen más bizcobolas que para dos, pero ponerse para menos daría pereza! 😀
Gracias a todos por pasaros por aquí y comentar!! 😀
Ingrid, o por lo menos de aprovechar los restos de un bizcocho si no quieres presentarlo todo como tarta! 🙂 Me alegro de que te guste!
Hummmmm, me encanta el bizcocho red velvet, es delicioso, verdad? Pero menudo trabajo estas bizcobolas, te han quedado preciosas. Ah! me gusta mucho tu nuevo look, jeje! Feliz finde
Que belleza de postre nena!!!! invita a darle un morisco….ainsss que monísimos de la muerte…de verdad
Feliz día de San Valentín
Besos
Toci
Belen pero que arte que me tienes!!
me gusta
buen finde
beso
miquel
Bea, dan trabajo pero merece la pena! Y al final casi es como una línea de distribución, una vez lo tienes todo a mano y preparado… es un periquete! 🙂 Me alegro de que te guste el nuevo look! 😉
Toci, ya ves que yo no me pude resistir!! Feliz día igualmente! 🙂
Miquel, na, arte Morgana que fue la que me enseñó! 😉 Buen finde también para ti!
Un abrazo a todos!
¡que bonitos! ¡como los que hace bakerella! 🙂
yo no me animo a hacerlos porque no sé qué saldrá de todo eso, me quedará un masacote seguramente, jajaja.
me encantaron. están muy bonitos. y son excelentes para aquellos que no somos muy dulceros, porque son porciones pequeñas de torta. 🙂
Sole, efectivamente, Morgana los aprendió de Bakerella 🙂
Seguro que no, anímate a hacerlos!!
Un abrazo!
Qué rico! tienen una pinta espectacular, me parece fantástica la idea y seguro que a todo el que las haya visto le ha parecido una delicia.
Ooooooooooooooooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!
Felicidades guapa. De 10, estoy impresionada.
Muuuuuuak!
Elena, me alegro mucho de que te haya gustado! 🙂 La verdad que estaban ricas!
Anita, tú que me ves con buenos ojos! Un besazo guapetona!
Gracias a todos por pasaros por aquí y comentar! 🙂
Que ricas! Yo también las he hecho para San Valentín con restos de red velvet que tenía por ahí. Lo que pasa que como yo lo he cubierto con chocolate negro no parece tan rojo. Te han quedado estupendas y seguro que buenísimas!
Estas que te sales…estas ultimas entradas son geniales!!!
un beso
Graciassssssss!!! vaya genial paso a paso…y ademas tematizado para el HEMC…wow!
Un saludete enorme!!!
besos
Ñammm. Me han dado ganas de darle un bocado a un corazoncillo, te han quedado estupendos.
Virginia, al cubrirlas con blanco llaman más la atención, pero seguro que estaban deliciosas las tuyas!! 🙂
Neus, mil gracias guapetona!!! Vosotros, que me veis con buenos ojos! 🙂
Manu, me alegro de que te guste!! Por eso te dije que era mejor la receta del viernes cuando me preguntaste por el Red Velvet! Me alegro de que te hayan gustado!! 🙂
Morgana, dale todos los mordiscos que quieras!! Te los has ganado por enseñarme a hacerlos!! 🙂
Gracias a todos!!! 🙂