Este risotto lo aprendí en un curso específico de estos arroces de «Cooking Club».
Las cantidades originales no las recuerdo bien, ya que las terminé adaptando para variar, pero en el Risotto hecho de manera convencional, es fácil porque el caldo que se utilizará es el que necesite el arroz, y como hay que ir echándolo cucharón por cucharón, pues se puede comprobar el punto de cocción del mismo.
RISOTTO VERDE CON LANGOSTINOS versión 1.0
INGREDIENTES
• 150 gr. de arroz (en casa utilizamos LaCigala)
• aceite de oliva virgen extra (AOVE)
• 1/2 cebolla
• 3 ramitas perejil
• 200 gr. de espinacas
• 1 vaso de vino blanco
• 1 litro de caldo de ave
• 12 langostinos
• 1 poco de queso rallado
• 1 chorro de nata
ELABORACIÓN
Primero unas aclaraciones: las cantidades se pueden variar al gusto, en función de los comensales. El litro de caldo no lo vamos a necesitar entero (si no recuerdo mal era para 350 gr. de arroz, pero mejor que sobre, no?).
Empezamos entonces con la receta! Cocemos las espinacas (pueden ser congeladas) y el perejil en un litro de caldo de ave (yo utilicé uno que venden preparado en el súper, de ahí el color tan amarillo de la foto!).
Una vez estén cocidas las espinacas o se haya desintegrado el bloque congelado, lo pasamos por la batidora. Reservar para echarlo luego, manteniéndolo caliente (fuego bajo).
En una cazuela pochamos en el aceite la media cebolla (si alguien quiere más, puede echarle más! esto es al gusto del que lo va a comer) cortada fina.
Echamos el arroz y añadimos un vaso de vino. Subimos el fuego para que reduzca.
A fuego medio-alto, empezar a echar el caldo, poco a poco, cucharón a cucharón, y se va rellenando a medida que el arroz lo vaya absorbiendo. Remover constantemente para que no se pegue.
Una vez que esté el arroz a nuestro gusto, retiramos del fuego y en el momento echamos la nata y el queso. Un par de vueltas de cuchara y al plato.
Pelar los langostinos y hacerlos en la sartén y decorar. Tomar inmediatamente.
Vamos entonces ahora con la versión 2.0 adaptada a la Thermomix y para 1 ración abundante y para dos
Este arroz lo he preparado para participar en el 4º reto de Velocidad Cuchara, para el que en esta ocasión hay que preparar un risotto. Se puede hacer con o sin Thermomix. Quien se anima a participar?
RISOTTO VERDE CON LANGOSTINOS versión 2.0 con TMX (TM31)
INGREDIENTES
para 1 persona una ración abundante, para 2 personas entre paréntesis y cursiva 🙂
• 90 gr. de arroz (150 gr.) (en utilizamos casa LaCigala)
• 50 gr. de cebolla (75 gr.)
• 2 ramitas perejil (3 ramitas)
• 100 gr. de espinacas
• 50 gr. de vino blanco (80 gr. de vino blanco)
• 350 gr. de caldo de ave (600 gr.)
• de 6 a 9 langostinos (12 langostinos)
• 1 poco de queso rallado
• 10 gr. de mantequilla (15 gr.)
ELABORACIÓN
Poner en un cazo 300 gr. de caldo (los 50 gr. restantes los dejaremos para el final) y las espinacas y el perejil. Cuando estén hechas las espinacas o separado el bloque si es congelado, triturar un minuto aproximadamente a velocidad progresiva 5-10. Reservar en un cazo a fuego bajo para mantener caliente. Para 2 raciones poner 500 gr. de caldo y las espinacas y reservar el resto aunque a lo mejor no lo utilizaremos.
Trocear la cebolla 3 segundos en velocidad 5. Añadir el aceite y programar 5 minutos a temperatura 100º, velocidad 1. Añadir el arroz y sofreír durante 3 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Yo aquí, y debido a la escasa cantidad de arroz recomiendo parar a mitad de tiempo y remover bien con la espátula para comprobar que no se ha quemado arroz en el fondo.
Añadir el vino y programar 5 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Recomiendo lo mismo, porque a mi se me pegó un poco el arroz. Añadir la mezcla de las espinacas y el caldo y programar 12 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara con giro a la izquierda. Cuando queden 8 minutos, añadir los langostinos por el bocal.
En ese momento al arroz, y supongo que porque el caldo verde es más espeso que el caldo normal, no estaba bien hecho. Añadí entonces los 50 gr. más de caldo (directamente del brick) y programé 3 minutos más, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Para dos raciones, si queda poco hecho, echar el caldo sobrante y programar el mismo tiempo con la misma temperatura y misma velocidad.
Volcar el arroz en un bol y añadir la mantequilla y el queso rallado removiendo. Tomar inmediatamente.
Espero que os hayan gustado las dos versiones! Yo no sé con cual quedarme!
Como no te dejaron ni un comentario en esta estupenda receta?
Yo hice también un arroz verde con las espinacas… me gusta para risotto.
Besos
Y cómo no te contesté!?!?! 😀 Que desastre!!
Mejor tarde que nunca!!
Estas recetas fueron muy al principio, cuando no me conocía nadie!! 😀
Un abrazo Paco y Gracias por todo!
Donde puedo en contrar los utensilios que nobra uste un saludo y maravillosas recetas un 10 victor.
La Thermomix es un accesorio de cocina de la marca Vorwerk. En España tienes este enlace con información: http://thermomix.vorwerk.com/es/home/
Muchas gracias por tus cariñosas palabras! 😀
Un saludo,
Muchas gracias, yo soy venezolana y tome el cursode Risottos en el 2010.AL no practicarlo olvide algunos detalles que ya los aclare con tu receta. Muchas gracias nuevamente!!!