
Hola a todos!
Me encanta el arroz, y cocinado en el wok, salteado con verduritas y carne me parece una buena manera de terminar con restos que nos quedan en la nevera.
Me invitaron además a probar los arroces Sundãri, que tienen muchas variedades, y el resultado fue muy bueno.
Aquí os dejo la receta escrita.
SALTEADO DE ARROZ Y POLLO
INGREDIENTES
Para 2 ó 3 personas
• 180 gr. de arroz (Sundãri Jasmine Rice)
• agua (el doble que de arroz y un poquito más)
• 1 cucharadita de cúrcuma
• 1 cucharadita de sal
• 1 cebolleta
• 150 – 175 gr. de pechuga de pollo
• 1 pimiento verde italiano (aprox. 80 gr.)
• 1/2 pimiento rojo (aprox. 125 gr.)
• 1 chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
• 2 cucharadas de salsa de soja
• un puñado de brotes de soja (aprox. 30 gr.)
ELABORACIÓN
Lavar 2-3 veces el arroz para eliminar el almidón. Ponerlo en un cazo con el agua (que cubra 2-3 dedos), la cúrcuma y la sal y cocer siguiendo las instrucciones del paquete. Si nos hemos quedado cortos con el agua, añadiremos más, y si nos hemos pasado, lo escurriremos. Cuando esté, lo reservamos.
En un wok, con un chorro generoso de Aceite de Oliva Virgen Extra, echamos la cebolleta picada y la dejamos cocinar un par de minutos. Añadimos el pollo cortado en tiras pequeñas o dados y dejamos que se cocine un poco. Añadimos los pimientos también cortados. Pasados 2-3 minutos, agregamos el arroz y removemos bien para que todo se integre.
Cuando esté todo bien mezclado añadimos la soja y los brotes de soja. Probamos, y rectificamos de sal.
Y ya tenemos listo nuestro salteado de arroz con pollo y verduras.
si la receta me gusta, el atrezzo que has escogido para las fotos me ha dejado alucinando. Muy bien todo, me encanta
Muchas gracias guapa!!! 😀
Un abrazo!
Rico, rico, me ha encantado, bssss,sefa
Gracias Sefa!! Estaba muy rico!! Espero que te animes a probarlo!
Un beso!
que maravilla de arrocito, super completo y apetecible con el pollo! un beso
Muchas gracias guapa!! 😀
que cosa mas chula de presentacion ademas que tiene una pinta buenisima tomo nota para hacerlo un saludo
Gracias pareja!! 🙂
Me alegra mucho que os guste!! 😀
¡Como vas mejorando las fotos, madre mía! Y lo mucho que te curras la escenografía, eh? 😉
La receta me parece estupenda, y fácil, como todas las tuyas. Y aunque tengo restringido el consumo de carbohidratos, el próximo día que decida hacer un exceso, me pongo a prepararla. ¿Otro arroz que me puedas recomendar además del Sundari? Es que no sé si aquí en el súper lo encontraré…
Muchísimas gracias Marta!
El curso de Luisa Morón ha ayudado mucho!! Tiene online y prácticas presenciales en algunos sitios! Si te animas, dile que vas de mi parte! 😉
Cualquier arroz basmati que encuentres en el supermercado. Si no, como arroz normal, en casa utilizamos «La Cigala» 🙂
Un abrazo!
Esta receta parece increible!