
Hola a todos!
Algunos ya sabéis que el 5 de agosto estuve en La Ventana de Verano llevándole a Marta González Novo unas Trufas de Té Verde. Todo surgió de casualidad en Twitter. Unos días antes, cuando publiqué las trufas, una seguidora en twitter del blog, @seronoser_007 le retwitteó a La Ventana y a Marta el enlace porque habían hablado de tés o cafés.
Marta contestó que qué buenas y me ofrecí a llevarle al programa para que las probaran. Desde luego, el día que repartieron la vergüenza, no estaba yo por ahí cerca. Total, que empezamos a hablar en twitter y terminé en la emisión de uno de los programas llevando las trufas.
Me dijo que estaban muy ricas y que fuese cuando quisiese! Y como lo de ir a la despedida del programa me parecía bonito, le dije que nos veíamos en el último programa.
Así que ahí que me presenté el día 31 en la SER. Quería llevar algo especial, y como siempre que pienso en radio me imagino al presentador con una taza, me acordé de estas que había hecho Morgana para Apetit’oh y que eran fantásticas. La mía no le llega ni a la suela del zapato, pero seguiré practicando.
Además, me animé a preparar unas galletas decoradas con glasacon el logo de la SER.
Fue una tarde muy especial en la que además tuve el placer de conocer a Jordi Évole, a Nancho Novo, a Paco Lobatón… entre otros.
Aquí tenéis el vídeo de cómo se hace la taza.
Y aquí la receta escrita:
TAZA DE FONDANT
INGREDIENTES
Bizcocho Genovés
Ingredientes por huevo
• 1 huevo
• 30 gr. de azúcar
• 1/2 cucharadita de azúcar avainillado
• 1 pizca de sal
• 30 gr. de harina (se pueden sustituir 5 gr. por cacao en polvo para hacerlo de chocolate)
Ganache de chocolate
• 100 gr. de nata
• 100 gr. de chocolate
Almíbar
• 30 gr. de azúcar
• 30 gr. de agua
• 1 ramita de canela
Fodant y Colorantes en gel (yo compré el fondant en La Tartienda)
ELABORACIÓN
La noche anterior haremos el ganache. Poner la nata en un cazo a calentar y cuando esté caliente, añadir el chocolate cortado a cuchillo y remover hasta que se mezcle totalmente.
Reservar en la nevera toda la noche.
Haremos el bizcocho batiendo con la batidora de varillas los huevos (en mi caso 2 para el de chocolate y 1 para el normal) con el azúcar durante 6 minutos hasta que hayan duplicado el tamaño y blanqueado de color.
Añadir la harina y el cacao, en su caso, y mezclar si se quiere con la espátula primero y con la batidora después durante unos minutos.
Echar en un molde adecuado. Si es de silicona sin problema, si no, untar mantequilla y enharinar para que no se nos pegue.
Hornear a 180º con el horno precalentado de 10 a 15 minutos, dependiendo de la cantidad de huevos, del molde… vigilar y comprobar que esté hecho con un palillo.
También se puede hornear en el microondas de 1 a 2 minutos. Yo el que hice de 1 huevo lo puse en dos moldes pequeños con forma de estrella y lo puse 1:20 minutos.
Cuando enfríe, lo cortaremos con un cortapastas redondo o un aro de emplatar que tenga el diámetro parecido a una taza americana (mug).
Hacer el almíbar poniendo el agua, el azúcar y la canela (yo la rompo para que dé más sabor) y poner al fuego hasta que se haya disuelto el almíbar. Yo para que luego sea más cómodo, lo pongo en un biberón (el del vídeo me lo regaló mi compañera Mercè ¡Gracias guapa!
Poner en un cartón forrado de papel albal un trozo de bizcocho, echar el almíbar para que esté jugoso, untar con el ganache y poner el otro círculo, y así con todos los círculos, en mi caso 5.
Untar también con ganache por los laterales, que es lo que hace que se pegue el fondant.
Para colorear el fondant, cogeremos un trozo más pequeño del que vamos a utilizar de ese color. Untamos con el colorante y mezclamos bien. Tiene que quedar un poco más fuerte el color que el que queramos, ya que eso lo mezclaremos luego con el trozo restante.
Y cuando esté, lo integramos todo bien.
Lo ponemos sobre la mesa de trabajo en la que habremos puesto maizena y lo estiraremos con un rodillo o de fondant (tiene unas gomas que lo dejan todo a la misma altura) o con las maderas que podéis ver en la entrada de las galletas decoradas, pero las de 3 mm.
Cortar un rectángulo y forrar la taza.
Colorear el resto siguiendo la misma técnica según lo que necesitemos.
El fondant se pega sobre el bizcocho con el ganache, y el fondant sobre fondant con un poquito de agua.
Espero que os haya gustado. Así quedó:
Y vuelvo a repetir, GRACIAS Marta por hacerme vivir una tarde impresionante y ponerme la carne de gallina con tus palabras.
Aquí os pongo unos pantallazos de cadenaser.com porque la entrevista se transmitió por la webcam, y podéis ver la taza y una galleta entre Marta y Jordi.
Y aquí yo de espaldas (de blanco).
Y aquí Jordi Évole dándole un mordisco a una de las galletas! 🙂 Se ha ganado unas para Salvados!
Enhorabuena por la experiencia, seguro que fue muy divertida para ti.
Besos.
Javi.
Seguro que fue una experiencia superdivertida y para repetir.
Bonita taza y bonitas galletas.
Besos.
Qué genial! Seguro que fue una pasada… la taza es preciosa.
Besos
Qué pasada! Seguro que lo pasaste de maravilla 😀 La taza quedó genial y las galletas muy bonitas 😉
Un beso!
Pero bueno, si estás hecha toda una cocinera mediática. ¡Enhorabuena! Y enhorabuena también por las creaciones, son increíbles. Ahora, te digo ya que a mí la taza me iba a durar más bien poquito porque tiene una pinta… Para ser tu primera experiencia te ha quedado genial.
Un abrazo
jajaja qué guay!! Seguro que te lo pasaste genial, y ellos tuvieron que alucinar, porque tanto las galletas como la taza te han quedado de cine! ^^
Enhorabuena, y sigue así 😉
Un beso
Belén, pues les llevaste un regalo precioso y muy adecuado para el momento. seguro que lo pasaste pipa. Un besito.
cosicasdulces.blogspot.com
Eres genial, me ha encantado. Querer es poder!! Enhorabuena, se nota que disfrutas y eso se contagia. Un besazo de "tu compañera Mercè"
Vosotros que me véis con buenos ojos!!! 🙂
Bueno, les gustó, que era de lo que se trataba!! 🙂
Mercè, me alegro de que te haya gustado!!! Un besazo y hablamos el lunes! 😉
Gracias por pasaros por aquí y comentar!! 😀
muchas felicidades seguro que lo pasastes divino buena gente la cadena ser.
ah buenas galletas y taza fondan,una artista eres ya
besos y buen finde
miquel
Que buen relato y momento. Escuché el momento en directo. Está claro que la verguenza no se inventó para tí 😉 Haces muy bien.
Felicidades.
enhorabuena.la verdad es que estas cosas hacen una ilusion
De verdad, muchísimas gracias!!
Oscar, desde luego que me lanzo a cualquier piscina, y me meto en unos embolaos… 😀
Gracias de verdad por pasaros por aquí y comentar!! 😀
Hola Belen que chulada te ha quedado con una pinta que da pena comersela . Yo es que nunca he hecho nada con Fondant y quería hacerte unas preguntitas ¿que es mejor comprarlo hecho o hacerlo tu misma? he visto varias recetas. Y si es lo mismo usar colorante gel que líquido. En casa tengo tres botecitos liquidos y me encantaría hacerle a mi peque un coche de car que es su favorito pero no me atrevo mucho.
Saludos. Isabel
Hola Belén, También lo escuché… que ilusión me hizo. Las galletas se ven preciosas y la taza te ha quedado genial, eres una artista y haces bien en ser lanzada la vergüenza no lleva a ninguna parte, te deja en casa aburrida. Un beso y hasta la entrega de los Goya, jajajaja
Isabel
Qué pedazo de detalle, me gusta mucho. Una pena que no te pudiese escuchar en directo mientras se zampaban felices tus galletas. Mi más sincera enhorabuena, y sigue así que el tiempo te ha demostrado que vales para esto.
Como dice mi madre y yo repito a mis hijos continuamente !Quien tiene vergüenza, ni come ni almuerza!!! Enhorabuena por la experiencia y por esas galletas tan hermosas con tacita incluida. Me has conquistado como seguidora como a la Ser… Un beso
Isabel, el gel líquido que dices no es apto para fondant. Es es de Vahine si no me equivoco! Yo ese lo utilizo para gelatinas y cosas así, pero no para el fondant. Para el fondant tienen que ser en gel. 🙂
Isabel…la entrega de los goya!?!!?! jajajaja, sí que me ves con buenos ojos!! 😀 Muaaaaks!
El huerto, tengo pensado poner los trocitos en los que Marta me dió paso en un vídeo que colgaré aquí. Lo avisaré en twitter y en la página de Facebook por si quieres estar atento! 😉
Bea, bienvenida!! En serio, sois los mejores!! No me merezco esas palabras! Me ha encantado eso de que quien tiene vergüenza ni come ni almuerza!! 😀
Un abrazo enorme!
Gracias a todos por pasaros por aquí y comentar!
Muchas gracias Belen buscaré el gel para teñir el fondant.
Te agradezco que nos avises, estaré atenta porque no te he podido ver ni escuchar y me apetece un monton ver sus caras comiendose las galletitas…….. con esa pinta tan buena que tienen. Enhorabuena por todo lo que haces.
Saludos.
Isabel, aquí tenéis disponible la primera parte de la entrevista de Jordi Évole: hablan de las galletas en el minuto 10:23 🙂
http://www.cadenaser.com/sociedad/video/entrevista-jordi-evole-ventana-verano/csrcsrpor/20110831csrcsrsoc_2/Ves
Voy a pedir a ver si me mandan el resto de vídeos y lo edito y lo cuelgo! 😀
Un besazo!
Hola Belén!! Estoy escuchándote ahora mismo en la Cadena Ser!! Qué bien!!! Mi más sincera enhorabuena!! Eres fantástica! Gracias por compartir todo esto con [email protected]
Bsoss y disfruta tu experiencia! Sil
Muchísimas gracias!! Vosotros si que sois geniales!!! 🙂
Me encantó el video. REalmente consigues que parezca súper fácil. Aunque lo del bizcocho al microondas… no se yo 😉
felicidades Belen.
Manu, en este caso, como es muy poco fondant aguanta perfectamente! En una tarta tienes que hacer un bizcocho que aguante todo el peso de la tarta y de varios pisos.
El bizcocho en el micro queda super esponjoso, no sé si eso se aprecia en el vídeo 🙂
Y de sabor muy rico!
Haz uno pequeñito de un huevo y me dices 😀
Un abrazo!
Alguna tècnica para pintar el fondant paras que. Pareca Madera?
Qué chula! Estaba buscando ideas para decorar tazas y me ha encantado tu idea. Muy chulo tu blog!
Muchas gracias Gemma! Por cierto, consulta la última entrada, y podrás participar en el sorteo de una batidora-amasadora de mano! Un abrazo