Hola a [email protected]!!
Hoy os traemos una receta con la que queremos participar en el concurso de aperitivos que organiza Sonia, de L’Exquisit.
Recuerdo la primera vez que tomé un tequeño! Fue en A Coruña, y me encantaron! El otro día le pregunté a Mr. Chef si le gustaban y me dijo que por los ingredientes si!
La próxima vez le añadiremos jamón o bacon enrollado en el queso en algunos de ellos!
Vamos con la receta.
Apta para vegetarianos. También para celiacos si se hacen con harina sin gluten.
TEQUEÑOS (TM31)
INGREDIENTES (salieron 6)
• 50 gr. de agua
• 2 huevos de codorniz (o medio huevo normal)
• una pizca de sal
• 125 gr. de harina
• 1 cucharadita de levadura
• 6 bastones de queso semicurado o gouda, emmental… al gusto (que funda)
• opcional – lonchas de jamón cocido o de bacon
ELABORACIÓN
Poner en el vaso de la Thermomix el agua, la sal y los huevos y mezclar durante 6 segundos a velocidad 3.
Añadir la harina y levadura y mezclar 30 segundos a velocidad 6. Bajar los restos que hayan quedado en las paredes con la espátula.
En la posición de vaso cerrado, programar 2 minutos a velocidad espiga.
Para hacerlo sin Thermomix, poner la harina en un bol. Hacer un agujero en el centro y añadir el resto de ingredientes. Mezclar. Cuando tengamos una masa manejable, retirar a una superficie de trabajo enharinada y amasar.
Estirar con un rodillo o con una botella si no tenemos rodillo y dejar una masa fina.
Cortar rectángulos de masa lo suficientemente grandes para poder enrollar el bastón de queso. Si queremos podemos enrollar con el jamón o el bacon el queso y luego con la masa.
Cerrar bien para que no salga al freírlo.
Freír en aceite caliente hasta que esté dorado.
Consumir en el momento para que el queso esté derretido.
Os vuelvo a poner la foto para que los veáis de nuevo! 🙂
Que receta más rica, me ha encantado no la conocía de nada.
Felices fiestas.
ayyy nuestros tequeños, verdad que son ricos??? sabes que en Venezuela hay un dicho " una fiesta sin tequeños no es fiesta" 😉
Besitos
Que ricos!!!!
Me dio la receta una galleguiña hace unos años, y son realmente deliciosos.
Te quedaron geniales.
Besos
riquisimo y mas con la horita que es me tomaba yo un par de ellos 😀
Muchas suerte!! estos aperitivos tienen una pinta estupenda!! tal vez me anime a participar!! pero hay mucho mucho nivel!
Pues no los conocia y como dice Mr. Chef, por los ingredientes nos tiene q gustar…a probarlo!
Gracias por participar!
Un beso,
que bocado mas bueno
Tienen muy buen aspecto.
Suerte en el concurso!
Besos.
TE HAN QUEDADO ESTUPENDOS, TIENEN QUE SER MUY RICOS, SUERTE GUAPA.
BESOSSSSSSSSS
Me encantan Belén, y a mi también seguro que me gustan. Un beso y feliz navidad!!
Perdona lo de los 50 gr me imagino q es agua no? Es q has repetido dos veces la harina gracias
José Manuel, como han dicho por aquí, es una receta Venezolana según creo! Es deliciosa! Anímate a probarla! 😀
Rosel, son deliciosos!! Supongo que llegarían a Galicia gracias a todos los gallegos que emigraron en su día! 😀 Es una receta fantástica!! 😀
Rosaleda, tiene gracia que la conozcamos las gallegas, siendo una receta venezolana 😀
Carolina, yo también me habría tomado un par de ellos a esas horas! 😀
Cnxy, anímate a participar! Yo no cuento con ganar, pero lo importante es intentarlo! 🙂
Sonia, gracias a ti por organizar el concurso! 😀 Ya me contarás si los haces!
Espe, estaba bien rico! 🙂
Ana, nunca cuento con ganar! Lo importante es participar! 🙂 Besote!
Mª José, espero que te animes a hacerlos! Están muy ricos! 🙂
Paco, ya me contarás si los haces! 🙂 Felices fiestas!!! 😀
Mabel, mil gracias por darte cuenta del error!! 😀 Efectivamente era de agua! Ya está corregido!
Gracias a todos por comentar!! 😀
que buen aperitivo
Magda, me alegro mucho de que te guste! 🙂
Belén,
Vivo en Coruña y siempre he querido hacer tequeñooooos!!! muchas gracias por la receta, es tan fácil como intuía 😉
Bicos!
Helena, me alegro mucho de que te sirva la receta!! Yo los probé en La Viña y son deliciosos!! 😀
Espero que te gusten!
Un biquiño!
Gracias por esta rica receta, siempre busco variar las mías y descubrir nuevas – no me aburro de probar tequeños de toda clase!