
Hola a todos,
Ya sabéis que en casa últimamente nos preocupamos por comer mejor, y procuramos comer productos ecológicos, tomar más verduras y reducir el consumo de carne roja.
Una receta que me apetecía probar en casa era el tofu casero. Ya había hecho queso fresco con el CheeseMaker de Lékué, y me apetecía probar a hacerlo con leche de soja. Cogí una leche de soja mezclada con bebida de arroz, y me puse a hacer pruebas.
Al final salió un tofu casero bastante decente y muy rico de sabor. La única pega, por ponerle una es que se desmenuza bastante y queda bastante fino, pero creo que ni siquiera puede calificarse de pega.
Os pongo aquí la receta.
Tofu casero
En el CheeseMaker de Lékué

INGREDIENTES
• 1 litro de leche de soja (yo utilicé leche de soja con arroz)
• zumo de 1 lima
• 1 cucharadita de sal
ELABORACIÓN
Echamos la leche en el Cheese Maker de Lékué. Añadimos el zumo de la lima, mezclamos y cocinamos 14 minutos en el microondas a 700W.
Retiramos. Si vemos que no ha precipitado, cocinaremos 1-2 minutos más en el microondas a la misma potencia.
Dejamos reposar 30 minutos destapado.
Pasado ese tiempo, en el fregadero, volcamos el tofu en el cestillo, añadimos la cucharadita de sal, y removemos. Aplastamos, dejando que suelte todo el líquido, tapamos y dejamos reposar 1 hora en la nevera.
Pasado ese tiempo, ya tenemos nuestro tofu preparado para disfrutarlo.
Podemos añadir un poquito de salsa de soja, pimienta u otras especias al gusto para aliñarlo.
Como queda finito, creo que lo que voy a tener es que coger otro cheesemaker, para luego poner toda la cantidad en la rejilla, y hacer un tofu más grande.
A la hora de tomarlo podemos aliñarlo con tomate seco en aceite de oliva virgen extra picado, con ajo y cebolla en polvo, con tomillo y orégano y un poco de vinagre balsámico, según la receta de Raquel. No queda tan vistoso como el que prepara ella, porque se desmenuza mucho, pero lo importante es el sabor, ¿no?
Además, al hacer doble cantidad, si se aprieta bien, a lo mejor queda más compacto. Todo es cuestión de hacer pruebas.
Un abrazo,
Hola, me ha gustado mucho tu receta, me gusta mucho el tofu y siempre he querido aprender a hacerlo y gracias a tu receta tendré esa oportunidad. Lo que si me gustaría preguntarte es si se puede cocinar en un cazo o en una olla por ejemplo , ya que no soy muy partidaria de cocinar en el microondas. Y en el tema del molde, me imagino que se puede hacer sin el, no?
Gracias por tus recetas.
Un saludo.
Hola!
Me ha gustado mucho la receta porque buscaba opiniones sobre el tema del queso casero con el cacharrito de lekué y me ha llamado la atención el especiero tan chulo que tienes. ¿Donde lo has conseguido? Me encanta la idea. Es genial!
Hola Sonia! El especiero lo había visto en Dean&Deluca en NY, pero al final era un poco trastorno traerlo. Compré la gradilla (la estructura metálica) en una web llamada Labotienda y los tubos en una tienda que creo que ya no está disponible, pero los encontré también en Amazon. Luego lo rellené con mis especias y le puse unas etiquetas en los corchos. Aquí tienes los enlaces:
http://www.labotienda.com/es/productos-laboratorio/gradilla-inox-24-tubos-de-16-mm/ (Tienes para menos tubos)
https://www.amazon.es/Santex-Ensayo-Vidrio-Corcho-Unidades/dp/B006I30XZK
Yo estoy tan contenta con él… DIY total!
muchísimas gracias Belén por tomarte la molestia de buscarme los enlaces. La idea me encanta. Yo tengo las especias en tubos con tapón de corcho como tú pero dentro de una caja de plástico (de las de las golosinas) para que no se me desparramen pero lo de la gradilla es muy buena idea.
De hecho, buscando gradillas, he visto unas que hacen en madera preciosísimas pero no creo que las vendan por aquí…
https://www.etsy.com/es/listing/519596918/test-tube-spice-set-spice-rack-with-22?ga_order=most_relevant&ga_search_type=all&ga_view_type=gallery&ga_search_query=gradilla%20para%20tubos%20de%20ensayo&ref=sr_gallery_16
lo malo es que es para tubos más estrechos que los que tengo.
Un saludo!
En AliExpress tienes unas de madera chulas
http://s.aliexpress.com/FVBVnmM3
Pero a mí las de metal me gustan, y son bastante higiénicas.
Un abrazo!
Muy buena receta gracias por compartirla en su blog 😉
Saludos!
Delicatese sabroso, me encanta este proyecto y felicito a las personas que lo hicieron gracias de verdad
muy bueno para hacer algo diferente la recomiendo y muy facil de preparar
Excelentes recetas como siempre!
En https://fred-despi.com trabajamos con marcas de calidad y sumamente profesionales. Dentro de nuestra amplia gama de material para restauración, encontrarás todo lo que puedas necesitar para tener una cocina profesional de primera línea.
El resto depende de tí y tu equipo.