
Hola a todos!!
Aquí va otra receta para mi abuelo y las personas que son tan «fan» como yo del estuche de vapor de Lékué.
Aprovecho para comentaros que me han mandado un lote de productos para que los pruebe. Además, me han mandado también el libro de recetas «De Barcelona a Tokyo, en boca de todos«, del que pronto os hablaré y pondré alguna recetilla! Por lo que he visto, estoy deseando probar muchas de las recetas que aparecen!
Y después de varias recetas dulces, tengo que volver a alguna receta salada, que según Mister Chef, con #megagominolas y #minitartas, uno no cena! 😉
Vamos con la receta de hoy. Primero el vídeo! Uy, que cómo se nota que es antiguo y que no tenía el «flexo» en la cocina para que se viera mejor!! Es una receta apta para celiacos y para vegetarianos. En el caso de veganos, sustituir el huevo por harina de garbanzos mezclada con agua.
Y ahora la receta escrita!
TORTILLA DE PATATA EN ESTUCHE DE VAPOR LÉKUÉ
INGREDIENTES
• 1 patata grande
• un poquito de cebolla
• 2 huevos
• sal
• AOVE (aceite de oliva virgen extra)
ELABORACIÓN
Poner las patatas y la cebolla en el estuche. Añadir un poco de aceite de oliva virgen extra y sal y poner en el micro durante 5 minutos.
Batir los huevos con un poquito de sal, y echarlos en el estuche. Cocinar en el microondas durante 1 minuto más.
Si preferimos, podemos cuajar la tortilla en una sartén pequeñita que tengamos en casa! 🙂
Guau, me ha gustado eso del estuche de vapor. No lo conocía y lo veo super rápido para hacer cosas riquísimas cuando no hay mucho tiempo.
Luego investigo por la web de Lékué a ver que encuentro.
¡Saludos!
¡¡Que inventos!!, nunca habia visto este estuche de vapor.
Saludetesss.
qué rápido y qué práctico!
estos moldes deben de ser ua maravilla
Es un molde interesante…….
Quedo a la espera de que nos muestres los demás.
Besos
Mejor me animo con el vapor porque la mega gominola tiene un peligro en mi casa que pa que jaja
Besicos sorianos:)
Yo me la hice que como sola y me gustó, así tampoco ensuacias mucho, a los niños le gusta más hecha en la sartén. De todas maneras les hago pescado y pollo y si que le gusta mucho!!!Bss
Que moderna! jeejejje, que buena la tortilla y con ese aceitito bueno.
Un saludo
Ay Zipi! acabo de darme cuenta que la publi que sale en la columna de la derecha está en danés!!!jejeje divertido cuanto menos… la proxima vez que pise suelo español me compro un estuche, decidido!
wow! impresionante la rapidez. Pero yo que soy una loca de las tortillas, cuéntanos cómo sabe realmente…
Creo que la vuelta y vuelta de la sartén es clave para un buen resultado. Quizás me animo y hago la primera parte en el micro y luego termino en la sartén 🙂
Gracias por la idea,
isabel
Qué idea tan estupenda para comer una tortilla de patatas ligerita! Creo que me voy a comprar uno.
Besos
http://www.unarosaenlacocina.blogspot.com
Para mi la tortilla de patatas es de lo mejorcito, me encanta!!!
Recién horneado, es cómodo, rápido y limpio! Perfecto para cocinar para 1 ó para 2 🙂 Y yo lo llevo usando 3 años y está como el primer día! 😀
A la mesa, pues es muy recomendable! Se lo regalamos a mi abuelo, a mi hermana, a mis padres, a una amiga que se casa ahora… me declaro fan indiscutible de los productos Lékué 🙂
Carmen, rapidísimo y muy práctico! Si miras la etiqueta "Estuche de vapor Lékué", verás que todas las recetas son así! 😀
Espe, son una maravilla!! 😀
María Begoña, pronto enseñaré los que me han mandado! 🙂 Son una pasada! 😀
Raquel, bueno, pero puedes animarte a hacer las dos cosas!!! jajaja, yo la llevé al curro y voló! 😀
Silvia, si, queda de textura como una francesa pero con patatas, pero acabo de comprarme una minisartén para la próxima vez cuajarla en ella! 😀 El pescado lo borda!! 😀
Ana y Edu, hombre, el AOVE tiene que ser bueno!! 😀 Para unas prisas, fantásticas! 😀
Zape, la publi en danés!??! Cosa de google!! Yo te lo recomiendo!!! Y le vas a sacar mucho partido por ahí! 😀
Isabel, sabe más a tortilla francesa que de patatas, pero está muy bien si queremos ponernos a dieta. Yo creo que quedará más rica en la sartén, pero como te digo, para unas prisas y para no manchar, es fantástica!! 😀 Yo la próxima vez, haré las patatas en el micro, y cuajaré en la sartén 😀
Rosa, efectivamente, es una tortilla ligerita y más rica que la francesa! Te animo a comprarte el estuche! Oscila entre 20 y 30€ y dura muchísimo!! Una gran inversión! A mi me lo regalaron mis hermanas 😀
Carolina, a mi también me gusta!! Y ya ves que la tienen en unos minutos y sin manchar nada!! 😀
Un besote a todos y gracias!! 😀
Ahh que envase mas maravilloso !! No creo haber visto algo igual por acá para tortillas!! No sabes si lo vende en E.U!!!
Besitos
Sandra, me dicen de la empresa que por ahora no tienen distribuidor en Estados Unidos, pero que la puedes comprar online aquí:
http://shop.lekue.es/ES-es/
Un saludo,
qué rica receta¡¡
no conocía el estuche de vapor pero me parecería buena idea tenerlo..
besitos,
Ani.
Aunque conozco estos estuches no sabia que se podia hacer una tortilla de patata, bsss.Sefa
Hola, muchas gracias por el vídeo. Hace como una semana que leí la receta de la tortilla y no explicaban el tiempo que debíamos poner cada cosa ni como. Así que por fin ya sé como hacerla gracias a ti. ¡Genial! No pensé que se hiciera tan pronto. ¡Gracias! Besos.
Anita, es muy buena idea!! Para cocinar pequeñas raciones es fantástico!! 😀 Y más que estoy aprendiendo sobre él! 😀
Sefa, y muchísimas cosas que se pueden hacer!! Ya os iré contando! 😀
Rous, me alegro de que te haya gustado y que te haya servido, que es lo importante! 😀 Un besote!
Me he regalado el estuche hace poco y buscando recetas he encontrado esta. Por probar, he hecho la tortilla con solo un huevo y una patata y no se si salir corriendo a hacer otra. Ha salido estupenda. Creo que va a ser el descubrimiento del verano. Muchas gracias
Alcoyana, de nada! Hay una etiqueta que es estuche de vapor Lekue! Espero que te ayude a sacarle mucho partido!! 😀
Me lo acaba de regalar hoy mi madre. No sabía ni que existía algo así, y me alegra saber que se pueden preparar tantas cosas.
Marian, espero que lo disfrutes! Aquí tienes muchas propuestas y en vídeo! 😉 Yo suelo adaptar mis recetas tradicionales al estuche de vapor y con un resultado que me encanta!! Para mi es ideal para la gente que tiene que comer en el trabajo y dispone de un microondas! 😀
Un abrazo!
Hola Belén!! Me encantan tus recetas. Ya he visto varias y me parecen sencillas y muy bien explicadas. Felicidades por el blog 🙂
¡Muchísimas gracias por el comentario Mónica! Se agradece mucho ver que os gustan y os ayudan.
Un abrazo