Buenos días!!
Hoy os presentamos una receta, que si bien lleva un poquito de trabajo inicial, merece la pena! Incluso luego propondré un par de variaciones que darían menos trabajo!
Se me ocurrió la idea viendo el blog de Cocinar para los amigos. En este caso la variación fue rellenarlos de paté de perdiz y de emmental. 🙂 En el vídeo explica como deshuesar los traseros, ya que no te lo hacen en la carnicería!
Vamos con la receta!
TRASEROS DE POLLO RELLENOS
INGREDIENTES
• 2 traseros de pollo
• dos cucharadas de paté de perdiz
• 6 tiras finas de queso emmental
• tomillo
• romero
• 10 tomatitos cherry
• 1 manzana
• 1 bote pequeño de patatas ya cocidas (vienen unas 8 patatas)
• 1/2 pastilla de avecrem
• aceite de oliva virgen extra (AOVE), sal y pimienta
ELABORACIÓN
Deshuesamos con una puntilla los traseros de pollo. Quitar también la piel.
Una vez abiertos salpimentar y poner en el centro de cada uno 3 tiras de queso emmental y una cucharada de paté. Cerrar y atar lo mejor que se pueda.
Precalentar el horno a 180º.
Poner en una rustidera y poner la manzana cortada en gajos y los tomates. Echar un chorro generoso de aceite de oliva y espolvorear la pastilla de avecrem.
Echar tomero y romillo o poner unas ramitas si las tenemos frescas.
Hornear a 180º durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo sacar, añadir las patatas y rociar el pollo y las patatas con la salsa que ha ido soltando.
Hornear 25 minutos más. Los últimos 8 minutos yo subí la temperatura del horno a 220º para que se dorara más.
Emplatar quitándole el hilo cortándolo y servir con la guarnición.
Espero que os guste! Una pena no tener foto del corte, porque Mr. Chef estaba ya deseando comer y se enfriaba! 😀
Decidí hacerlo con traseros porque me parecía que quedaba más jugoso que con pechugas, pero se podría hacer con las pechugas sin problema. También se puede hacer sólo con contramuslos, que esos sí que te los deshuesan en la carnicería si somos perezosos 🙂
Espero que os guste! 😀
Madre mia, que felicidad!!! cada vez que veo una receta de pollo se ponen los ojos como platos.
Fantástica receta Belén!!!
Un beso
Muy buen plato. A mí también me gustan más los platos de pollo con muslos, queda mucho más jugoso. Hace poco me estuve peleándome con unos traseros para deshuesarlos, así que el vídeo me viene de perlas para la próxima vez.
Besos
Me gusta tu receta,yo siempre compro contramuslos deshusados,así que la haré con ellos,tienen que estar buenísimos.
Besitos
Ummm!! Voy a probar que esto se ve de lujo!! Con los traseros mejor aún, que no he probado y parezco una sosa con el pollo… Besitos guapa!
Me alegro de que te guste tanto Gloria!! 🙂 La verdad que estaba muy rico! Y el toque del paté de perdiz quedaba muy bien! Se me ha olvidado enlazar la receta del paté de perdiz, ahora lo hago! 😀
Ido, si, yo creo que así queda más jugoso!! 🙂 Me alegro de que el video te ayude! A mi me ayudó bastante!
Cavaru, pruébalo con los contramuslos, supongo que quedará fenomenal!!
Gitanilla, pruébalo y ya me dices! Cuando vi esta receta decidí que tenía que añadirle el paté de perdiz! y quedó muy rica!
Besote a todas!! 😀
El pate de perdiz no lo habia oido nunca…pero me ha gustado la receta, buscaré algun sustituto y lo probaré…
Un abrazo,
Belén que plato mas jugosito! a mi también me gustan mucho más los traseros de pollo, la pechuga queda muy seca, una delicia.
Un besote
Que hambre, por favor…vengo de ver un arroz con bogavante, ahora estos muslos, que es la parte del pollo que a mi me gusta y mi marido viendo carreras y sin comer uggg!!!
Feliz domingo
un beso
Riquísiiiiiiisimos!!! Me apunto la receta que me ha encantado.
un biquiño
que ricos…me parece un relleno muy original…seguro que volaron
Los muslos son mucho más jugosos que las pechugas, pero yo con un cuchillo soy peligrosa.
El relleno llevando queso seguro que me gusta y la guarnición también.
Besos y feliz domingo.
Sonia, el paté de perdiz ya está publicado en el blog. Ahora si pinchas en el ingrediente lo enlaza 🙂 Se hace con la Thermomix y está buenísimo!! 🙂
Cuinera, la verdad es que si que queda más jugoso, y entre eso y el queso y el paté… pues perfecto!
Neus, espero que hayas comido ya! 😀 Besote! Si es que los domingos con tanto deporte… Yo ves, me he ido a casa de mis padres y he dejado aquí a Mr. Chef que ha comido hace media hora 😀
Pilar, la receta está buenísima! Ya me contarás si la haces!
Espe, volaron!! Me dio hasta vergüenza hacer la foto del corte porque casi estaba vacío el plato!! 😀
Cocinera, es más fácil de lo que parece! Y en el video se ve muy bien! Además yo lo hice con un cuchillo puntilla 🙂
Besote!