
Hola a todos!
Os acordáis del Baileys de ayer y que os dije que lo hice para utilizarlo en otra receta? Pues esta es!
Todo surgió porque le recomendé a una persona para cenar uno de mis restaurantes japoneses favoritos de Madrid. Es el Yamate, en la calle Padre Jesús Ordoñez, y cuando le pregunté me comentó que habían pedido trufas de té verde de postre. Os imagináis?!?! Durante más de un año en el que trabajaba muy cerca, iba a este japonés todos los miércoles a comer… y se me había escapado ese postre?!?!! Y la de veces que he ido en estos 6 años!!
Fui recientemente con unos compañeros para celebrar la despedida de una de ellas (se vuelve para Barcelona), y aprovechamos para pedirlas. Me parecieron deliciosas.
Y como hago con todo lo que me gusta, procuro hacerlo en casa. Así que compré Té matcha (el té verde japonés) y me animé a hacerlas.
La receta de las trufas es de Directo al Paladar, con alguna variación.
TRUFAS DE TÉ VERDE O TÉ MATCHA
INGREDIENTES
• 150 gr. de chocolate valor puro
• 100 gr. de chocolate valor con leche
• 125 gr. de leche condensada
• 50 gr. de mantequilla
• un chorrito de Baileys
• Té verde o té matcha (2 cucharaditas para las trufas y el resto para rebozar)
ELABORACIÓN
Derretir el chocolate en trozos (así es más fácil) en el microondas de 30 en 30 segundos hasta que esté. Es mejor hacerlo así para que no se queme. Añadir la mantequilla hasta que esté todo integrado y derretido. Si hace falta, lo terminaremos de derretir todo en el micro.
Añadir la leche condensada, el Baileys y 2 cucharaditas de té verde en polvo. Remover bien hasta que esté todo integrado
Dejar reposar unas 2 horas en el congelador o en la nevera aproximadamente 12.
Con un sacabolas o una cuchara, coger porciones y rebozar en un platito en el que habremos echado té verde. Si queréis, podéis rebozar unas cuantas en cacao en polvo. Más que nada porque el té verde es bastante caro (entre 18€ y 22€ los 30 gr. dependiendo del sitio). Os pongo un enlace donde comprar Té matcha más económico y para varios usos. Es The Matcha House.
Yo las guardo en el congelador y las saco unos minutos antes de tomarlas.
Aclaro que por dentro no saben prácticamente a té, y son de chocolate. Con las dos cucharitas de matcha se consigue que haya unos puntitos o una «estela» verde, pero saben a chocolate. Y a quien no le gusta el té verde, siempre las puede rebozar en el cacao normal.
Espero que os hayan gustado!!
Hoy, día 5 de agosto llevamos unas trufas a la Cadena Ser, al programa La Ventana, y nos invitaron a ver cómo se grababa el programa! Pues al final, en el minuto 48 pudimos intervenir!! 🙂
Gracias a Marta González Novo por hacerlo posible!
Pero… eso no es un plato ¡es decoración para un centro de mesa! Me encanta, ¡felicidades!
Que ricas, y que color más precioso. Yo todavía no me he animado a comprar el té matcha, es que me da algo solo de pensar en lo que cuesta. ¿Sabes de algún sitio barato?
Un besazo
Pues te han quedado preciosas y con ese color son aún más bonitas. Seguro que están deliciosas como dices. un beso
Vaya color! Me encantan…seguro que tb están muy ricas! un beso
Mmm, parecen deliciosas. Por cierto, las fotos de los platos han mejorado bastante y hacen que cada día me guste más visitar tu página.
Muy ricas esas trufitas eh aunque yta te lo haya dicho por facebook 😛
Que color más bonito tienen!!!!!
Habrá que probarlas!
Besos
Me alegro mucho de que os guste!! sólo queda que os animéis a hacerlas!! 😉
Lorelai, encontré este enlace y tienen 100gr. de matcha por 22 eur para uso culinario y de calidad media http://shop.thematchahouse.com/category.php?id_category=19 Los gastos de envío son gratuítos con compras superiores a 30€. Es lo más barato que he encontrado 🙂
Fidel, viniendo de ti es todo un piropazo!!! Muchísimas gracias!!! Eso si, acepto cualquier sugerencia por tu parte!! 😀
Muchísimas gracias, de verdad! 🙂
Te escuche en la ventana,iva yo conduciendo con la radio puesta y digo yo,pero si es este el blog q yo visito q ilusion!!!!!FELICIDADES
Muchísimas gracias Esther!!! Más ilusión me ha hecho a mi!! Y yo que iba sólo a ver cómo se grababa el programa y encuentro que me dan paso! 🙂 Una gratísima sorpresa!
Un abrazo!
Yo también te escuché. Oí a Marta anunciarte y yo estaba aparcando, con un calor de espanto, pues me quedé allí en el coche esperando hasta que acabaron de entrevistarte, por cierto las trufas tuvieron un éxito rotundo. Enhorabuena, me hizo mucha ilusión oirte. Un beso
Isabel
Hola Isabel!!! Que ilusión que me hayáis oído!! 😀 Siento el calor 😉
El día 31 volveré a llevarles "chuches" caseras! 😉 Se lo merecen!!
Un abrazo!
hola me llamo esteban megustaria saber si se podia cambiar la mantequilla por otro producto ya que megustaria hacerlas y soy alergico a la mantequilla
Hola Esteban, perdona la tardanza en contestar, pero estaba de vacaciones.
Se me ocurre que lo cambies por margarina si no eres alérgico. Tendría que ser alguna grasa que solidificase al enfriar. Podrías tomar mantequilla derivada de soja? En ese caso la tendrías en establecimientos veganos.
Un abrazo!
Hola chicos!
Solo para vuestra información, estuve buscando té matcha culinario algo más económico que el que normalmente venden y lo he encontrado en http://www.shinzen.es por si quereis echar un vistazo.
Besos y genial el blog, enhorabuena!
Muchísimas gracias por la info!!! 🙂
Gracias a ti!!
Un abrazo!
Té matcha mas barato en http://www.suanteashop.es