Compartir
Vista previa
Imprimir
Debes estar conectado para marcar la receta o entrada
Conectarse / Sign Up
Marcador
Debes estar conectado para calificar una receta
Conectarse / Sign Up
Califica la receta
receta griega

Bacalao skordalia con David Doblas

Hola a todos, 

Hace tiempo le propuse al jugador de baloncesto David Doblas, ya sabéis que somos #muyfan del baloncesto, que me diese su receta favorita, para cocinarla y publicarla aquí, como habíamos hecho ya con Pablo Lolaso. Me propuso algo mejor: cocinarla juntos. Al final se ha complicado lo de «coincidir» en la misma cocina y pensamos que podríamos cocinar la misma receta, él en Grecia y yo en Madrid. 

Él actualmente está jugandando en Grecia, y me propuso elaborar una receta típica de allí. A los que nos seguís en Instagram ya os había anticipado algo, así que hoy os traigo el vídeo completo y la receta.

Vamos con la receta

receta griega

Ingredientes

450 grs. de patatas (2 patatas grandes)
2 dientes de ajo
100 ml. aprox de Aceite de Oliva Virgen Extra
1-2 cucharadas de vinagre balsámico (o limón)
sal
450 gr. de bacalao fresco

Para rebozar el bacalao

200 ml. de agua
120-130 gr. de harina

Para freír

Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración

1

Cocemos las patatas peladas y cortadas (para ahorrar tiempo) en agua con sal durante unos 15 minutos.  Se puede cocinar durante 5 minutos en la olla rápida.

2

Mientras, mezclamos el agua del rebozado y la harina hasta obtener una masa estilo la masa de los crepes.

3

Una vez cocidas las patatas, las escurrimos y reservamos.

4

En un mortero grande echamos el ajo prensado y vamos añadiendo aceite mientras mezclamos con energía para emulsionarlo.  Cuando tengamos una pasta, añadimos unas pocas patatas y machacamos para ir obteniendo un puré.

5

Vamos añadiendo el resto de las patatas y el Aceite de Oliva sin dejar de trabajar la mezcla hasta obtener un puré denso y brillante.

6

Agregamos el vinagre o limón y sal al gusto. También se puede añadir un poco de pan remojado en agua.

7

Cortamos el bacalo en trozos lo pasamos por la mezcla y los freímos en un cazo con aceite de oliva virgen extra caliente.

8

A la hora de freírlos, es mejor ir echándolos de dos en dos, para evitar que el aceite pierda temperatura.

9

Si compramos el bacalao en salazón habrá que desalarlo: teniéndolo en agua durante 3 días y cambiándola cada 6 horas más o menos.

Aquí tenéis el resultado de la receta de David. Se lo ha currado, ¿verdad?

Y la receta que me pasó:

¿Qué os parece? Le quedó bonita, ¿verdad? Entre que no entendía bien los ingredientes y que soy un poco anárquica, hice mi variante de la receta, y fíjate, debo entender griego porque me dijo que había atinado con los ingredientes. Por mi parte, decidí preparar el bacalao de distinta forma, con un ligero rebozado, porque no soy deportista como él y porque me parecía que quedaba más bonito para las fotos.

¿Qué os parece? Fácil, ¿verdad?

Muchas gracias a David Doblas por la receta.

Cocinar Para 2
Cerrar vista previa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies